Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Una muerte trágica, el «fantasma» de un niño y 900 mil dólares: la historia que paraliza a Uruguay
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Una muerte trágica, el «fantasma» de un niño y 900 mil dólares: la historia que paraliza a Uruguay

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 13 febrero, 2017
Compartir
5 Min Read
La fotografía fue tomada por una alumna del Lice 2 de Salto, Uruguay
Compartir

[vc_row][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»gascentral»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»policlinicacentral»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_wp_text]

Fantasma-de-un-nene-en-Salto
La fotografía fue tomada por una alumna del Lice 2 de Salto, Uruguay

En 1972 la familia Ventura-González de Salto, Uruguay, lloró durante varios días a uno de sus hijos que había muerto en un accidente de tránsito. Ya en ese entonces, una vieja costumbre había sido cambiada recientemente en el Cementerio Central, patrimonio cultural de esa ciudad: los cuerpos sin vida de los menores podían descansar eternamente en panteones familiares y no era necesario enterrarlos. Y así lo hicieron.

El tiempo pasó y la familia visitaba frecuentemente el panteón, vigilado de cerca por la figura de un arcángel detenido en su puerta. Pero 44 años después, en abril de 2016, un grupo de estudiantes del Liceo 2 «Antonio Grompone», de esa localidad norteña uruguaya, realizó una visita para conocer el lugar. Fueron con el profesor de Historia José Buslón y comenzaron a tomar fotografías por el lugar. La consigna era cazar símbolos. Terminaron «cazando» otra imagen.

Global CorredoresAl regresar a sus hogar, después de haber tomado cientos de imágenes, una de las alumnas se sorprendió al ver en su monitor la escalofriante presencia de un niño detrás de una cortina en uno de los panteones. El pequeño parecía vestido con un pantalón negro y camisa beige, bien peinado y mirando hacia afuera, a través del vidrio de la puerta. La inscripción en mármol en la parte superior de la pequeña casita decía: «Ventura-González«. La foto se viralizó en pocas horas. Y no sólo en Salto, sino en todo Uruguay.

Fue entonces que el equipo televisivo de Canal 12 y el conductor Guillermo Lockhart viajaron hacia allí. Querían conocer más de la historia del «niño fantasma» que recorría el país. El periodista también tenía pensado escribir un libro. Una docente retirada dijo conocer algo sobre un niño que había muerto en un accidente de tránsito hacía tiempo en Salto, que era amigo de su hijo. Al ver la imagen que recorría el país, el hombre confirmó que se parecía mucho a quien supo conocer cuando era pequeño.

Buslón y sus alumnos continuaron investigando. Comprobaron que efectivamente que el siniestro había ocurrido. Consiguieron el nombre del niño. Consiguieron la partida de nacimiento. Volvieron a los registros del cementerio para conocer más sobre la historia. Allí supieron del viaje que había recorrido el cuerpo del pequeño. Había sido trasladado del panteón familiar hacia otro lado, hacía ya años.

En Salto, buscaron desesperadamente algún familiar del «fantasma» que pudiera aportar más datos sobre su vida. Hallaron a sus hermanas, quienes nunca lo conocieron porque nacieron después de que él muriera. Todos viajaron a Montevideo y se reunieron también con Lockhart. Al poco tiempo, finalizaron el libro Voces Anónimas que fuera presentado en la última Feria del Libro en la capital uruguaya.

El libro de Guillermo Lockhart que habla sobre el niño muerto en 1972
El libro de Guillermo Lockhart que habla sobre el niño muerto en 1972

Pero la familia comenzó a inquietarse. Luego de una entrevista televisiva que ofreciera Buslón, una de las hermanas lo llamó para advertirle que sentían que la intimidad de la familia estaba siendo vulnerada. «Le respondimos que no, pero que estábamos dispuestos a reformular partes del relato«, cuenta el historiador al diario El País. Luego un intimidante telegrama: «prohibido hablar del asunto«.

Pero las mujeres no estaban conformes y no terminaron en ese punto y la disputa escaló. Hace una semana, Buslón recibió una citación por parte de la justicia por su investigación. La demanda se eleva a los 900 mil dólares por haber hecho explotación de la imagen familiar sin su autorización. También podrían demandarlo por derechos de autor e imagen.

Lo que comenzó como una investigación estudiantil, se convirtió en un dolor de cabeza para Buslón y Lockhart. Sin embaro, tienen todo para ganar: en su carácter de historiador y periodista ambos hicieron lo que creyeron estaba en su derecho. Y así lo defenderán ante la justicia.

Fuente: Infobae[/vc_wp_text][/vc_column][/vc_row]

Facebook Comments

También podría gustarte

En la ONU piden liberación del obispo de Matagalpa

Matan a un hombre en Wiwilí, Jinotega

Jinotega: Muere hombre que se disparó tras matar a su pareja

Daniel Ortega sin Rosario Murillo en Venezuela

Prisión por asesinato de mujer en Esquipulas, Matagalpa

ETIQUETADO Fantasma, Uruguay

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 13 febrero, 2017
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Nuncio aboga por la paz en el Caribe
Artículo siguiente «La clave ha sido no desistir», afirma Kevin Gadea
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

ONU Nicaragua
En la ONU piden liberación del obispo de Matagalpa
Sociedad 6 marzo, 2023
Wiwilí crimen Wamblan
Matan a un hombre en Wiwilí, Jinotega
Sociedad 6 marzo, 2023
Jinotega femicidio Wiwilí
Jinotega: Muere hombre que se disparó tras matar a su pareja
Sociedad 6 marzo, 2023
Ortega en Venezuela
Daniel Ortega sin Rosario Murillo en Venezuela
Sociedad 5 marzo, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?