Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Cuestionan operativo policial de El Tuma en Matagalpa
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Cuestionan operativo policial de El Tuma en Matagalpa

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 7 febrero, 2017
Compartir
10 Min Read
Vecinos del barrio San Martín, donde ocurrió el tiroteo, confirman la versión oficial, mencionando los antecedentes de Blandón Lemus y que presuntamente desde la casa de este dispararon primero contra los policías que llegaron a detenerlo a las 3:00 a.m. del domingo.
Compartir

[vc_row][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»gascentral»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»policlinicacentral»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_wp_text]

Contents
¿Qué dice la Ley?Los hechosDispararon primero, dice un vecino
Operativo El Tuma
Vecinos del barrio San Martín, donde ocurrió el tiroteo, confirman la versión oficial, mencionando los antecedentes de Blandón Lemus y que presuntamente desde la casa de este dispararon primero contra los policías que llegaron a detenerlo a las 3:00 a.m. del domingo.

El horario en que fue realizado el operativo policial en La Dalia, Matagalpa, que dejó un saldo sangriento de dos personas fallecidas, entre ellos una niña de 15 meses, y un policía herido, fue cuestionado por defensores de organismos de derechos humanos en el país, que objetan que no había urgencia del operativo porque no había flagrancia del delito.

Por su parte, el exprocurador de la República, Alberto Novoa, señala que el reglamento de la Policía establece que las actuaciones deben ser entre 6:00 a.m, y 600: p.m.  Al tiempo que expresó Novoa: “¿Quién es el responsable de la muerte de la niña? pues la Policía”. Esto, dijo, basado en versiones de los testigos que indicaron a los periodistas que al salir al patio el sospechoso Cairo Blandón Lemus, portaba un machete. Por lo tanto, apuntó Novoa, debe haber una investigación exhaustiva de los hechos ocurridos allí.

“Los intereses que estaban en juego era la vida de la niña o la captura. Creo que la actuación policial fue inapropiada y que esto debe ser investigado con mucho cuidado por el Ministerio Público (…) por muy criminal que sea una persona no puede ser abatido cuando la desproporción de las armas (leía que era machete contra armas de fuego)”, dice Novoa, que  también señala la hora inapropiada, que  “puede crear un precedente”.

El operativo fue realizado la madrugada del domingo, aunque difiere la hora específica entre la versión de los vecinos del lugar que aseguran que fue a eso de las 3:00 a.m., y la oficial pues la Policía afirmó que fue a las 4:10 a.m. que los defensores de derechos humanos señalan esa hora no permitía a los agentes ver con claridad el objetivo al que le dispararon.

Global Corredores¿Qué dice la Ley?

El director jurídico del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), Gonzalo Carrión, coincide con el asesor legal de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH), Pablo Cuevas y el secretario de la Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPDH), Álvaro Leiva Sánchez, en cuanto a que si bien es cierto que está legitimada la captura dado que el sospechoso era alguien buscado. No así la hora utilizada porque se presta a que ocurran este tipo de errores.

Leiva señala que la norma penal establece que en la persecución del delito se debe cumplir con la ley, subordinación a la Constitución y las horas hábiles para la objetividad de la persecución del delito y así evitar actos que violenten la ley.

El artículo 217 del Código Procesal Penal (CPP), sobre el allanamiento y registro de morada, establece:  “Cuando el registro deba efectuarse en un lugar habitado, en sus dependencias, casa de negocio u oficina, el allanamiento y registro será realizado con orden judicial, la cual deberá solicitarse y decretarse fundadamente y por escrito”.

Y agrega ese mismo artículo: “La diligencia de allanamiento deberá practicarse entre las seis de la mañana y las seis de la tarde. Podrá procederse a cualquier hora cuando el morador o su representante consientan o en los casos sumamente graves y urgentes, en los que los jueces resolverán en un plazo máximo de una hora las solicitudes planteadas por el fiscal o el jefe de la unidad policial a cargo de la investigación. Deberá dejarse constancia de la situación de urgencia en la resolución que acuerda el allanamiento”.

El hecho de realizar el operativo antes de las 5:00 a. m., los riesgos eran mayores para policías y para sospechosos, apuntó Carrión, tras referir que “la hora está relacionada por un elemento sorpresa, pero la sorpresa puede ser para ambos lados porque no hay visibilidad”.

“Capturar a alguien que se le busca no hay discusión, está legitimado. Los agentes tienen legitimidad de hacer uso de la fuerza y de armas de fuego. Pero la hora es discutible totalmente reprochable, por la visibilidad”, reiteró Carrión.

Cuevas por su parte indicó que hasta adonde ha conocido por informaciones obtenidas por promotores de esa organización en el sector, aparentemente el sospechoso tomó a la niña e intentó huir, por lo que los agentes debieron de procurar de no lesionar a la niña que en este caso el hombre la utilizó como rehén, por lo que  “el actuar (de la Policía)  no fue de la mejor manera, cuando esto sucede hay procedimientos especiales de tratar de proteger la vida de la rehén, en lo que se convirtió (la bebé)”.

“Una patrulla policial acude al lugar para verificar la información de la presencia del delincuente y proceder a su captura, donde se produjo un intercambio de disparos resultando herido el delincuente Cairo Blandón Lemus y la niña Dayra Blandón Sánchez (2), éstos fueron trasladados de manera inmediata al Hospital Primario del Municipio de la Dalia donde fallecieron”, fue la versión ofrecida por la Policía en Managua.

Los hechos

Los cuerpos de Cairo Blandón Lemus y su hija de 15 meses, Dayra Juniteh Blandón Sánchez, quienes murieron tras un tiroteo con la Policía, la madrugada del domingo en El Tuma, uno de los principales poblados en El Tuma-La Dalia, Matagalpa fueron trasladados a Matiguás, otro municipio del mismo departamento ubicado al norte de Nicaragua.

Blandón, de 28 años, presuntamente lideraba una agrupación que la Policía identificó como “Los Cairo”, a la cual le imputan diversos delitos, incluyendo homicidios, violaciones, robos con intimidación, expendio de drogas, entre otros.

Vecinos del barrio San Martín, donde ocurrió el tiroteo, confirman la versión oficial, mencionando los antecedentes de Blandón Lemus y que presuntamente desde la casa de este dispararon primero contra los policías que llegaron a detenerlo a las 3:00 a.m. del domingo.

“Él ha tenido costumbre que agarra a la niña como escudo, para protegerse, eso es lo que ha pasado”, señaló un vecino que prefirió anonimato porque teme a represalias de los hermanos de Blandón Lemus, quienes presuntamente forman parte de la agrupación delictiva que buscaba la Policía.

Las autoridades policiales omitieron detalles en su informe preliminar, aunque los vecinos conocieron que presuntamente los hermanos de Blandón Lemus, a quienes identifican como Amílcar, Maynor (apodado “Boina”) y otro conocido por el mote de “Chano”, todos Blandón Lemus, son quienes supuestamente atacaron a balazos y machetazos a los policías, logrando escapar por patios hacia el norte del poblado.

El suboficial mayor Julio Zeledón Martínez fue lesionado en el incidente, mientras que el supuesto líder del grupo y su hija, a quien cargaba en brazos, fueron heridos de bala. La niña fue llevada por su madre y un vecino en moto hacia el hospital de La Dalia.

Mientras que a Blandón Lemus lo llevó la Policía al mismo centro asistencial donde poco después murieron padre e hija.

Dispararon primero, dice un vecino

“La verdad es que ellos le dispararon primero a la Policía”, refirió el vecino, agregando que “yo dije que no miré nada para no meterme en problemas, porque ese Cairo ya había estado preso, pero ahí no más salen y uno se queda con el problema”.

Un agente policial reveló en el sitio que la agrupación delictiva la integraban al menos ocho hombres y que estaban buscando al resto.

Mientras tanto, pobladores de El Tuma dicen que en el llamado Barrio Nuevo, al sur del poblado, hay otro grupo que tampoco soportan, pero han denunciado al supuesto líder y la Policía sigue sin hacer algo al respecto.

 [/vc_wp_text][/vc_column][/vc_row]

Facebook Comments

También podría gustarte

La Niña de los Gansos de Selva Negra en Matagalpa

Colombia rechaza proceder dictatorial en Nicaragua

17 países «preocupados» por condena a obispo de Matagalpa

Convocan a Jornada de oración por Nicaragua

Ofrecen ciudadanía a nicaragüenses desterrados

ETIQUETADO El Tuma, El Tuma-La Dalia, Matagalpa, Operativo

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 7 febrero, 2017
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior A juicio implicados en femicidio en Matagalpa
Artículo siguiente Inició curso escolar 2017
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

La Niña de los Gansos Selva Negra Matagalpa
La Niña de los Gansos de Selva Negra en Matagalpa
Interés 24 febrero, 2023
Colombia presidente Petro
Colombia rechaza proceder dictatorial en Nicaragua
Sociedad 23 febrero, 2023
OEA obispo de Matagalpa
17 países «preocupados» por condena a obispo de Matagalpa
Sociedad 23 febrero, 2023
Padre Erick Díaz
Convocan a Jornada de oración por Nicaragua
Sociedad 22 febrero, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?