Nueva estación para Bomberos de San Ramón, Matagalpa

Mosaico CSI
3 Min Read
Los bomberos voluntarios de San Ramón surgieron hace diez años con un grupo de jóvenes que se integraban a ayudar en la sofocación de incendios forestales. LA PRENSA/L.E. MARTÍNEZ M.

[vc_row][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»gascentral»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»policlinicacentral»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_wp_text]

ESTACIÓN BOMBEROS VOLUNTARIOS SAN RAMÓN
Los bomberos voluntarios de San Ramón surgieron hace diez años con un grupo de jóvenes que se integraban a ayudar en la sofocación de incendios forestales. LA PRENSA/L.E. MARTÍNEZ M.

Tras una inversión municipal de casi un millón de córdobas, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de San Ramón, que antes operaba desde una pequeña casa común, ahora dispone de una nueva estación con mejores condiciones para atender las emergencias en ese municipio con más de 30,000 habitantes.

El nuevo edificio está en la calle sur, detrás del jardín izquierdo del estadio municipal Denis Gutiérrez, en el barrio Dámaso Blandón y mantiene el mismo número de teléfono convencional para que la población pueda avisar sobre las emergencias, comentó el sargento Carlos Alaniz, quien este martes estaba como oficial de turno en la estación.

“Esta construcción fue un proyecto de la Alcaldía que se interesó en hacer la estación”, dijo el sargento Alaniz.

Global CorredoresUna placa conmemorativa, al frente del edificio, indica que la Alcaldía, dirigida por Marvin Aráuz Sobalvarro, invirtió fondos de las transferencias municipales en 2016. Mientras que un informe de ejecución presupuestaria señala que la construcción costó 938,000 córdobas, sin incluir el costo del terreno.

Generalmente, hay cuatro bomberos disponibles durante las 24 horas en la estación, aunque son 30 los voluntarios que se integran en la atención de emergencias, explicó el sargento Alaniz.

CON MUCHAS LIMITANTES

Los Bomberos Voluntarios de San Ramón trabajan con muchas limitantes, pues no tienen cisterna y algunos de los implementos ya están en malas condiciones.

Únicamente disponen de una ambulancia que les sirve para todo: traslado de enfermos cuando la población los llama, atender accidentes viales y llevar heridos a unidades de salud, ir a sofocar incendios, entre otras urgencias.

Los incendios forestales siguen siendo de los principales tipos de emergencia que atienen los bomberos en este municipio, aunque el sargento Carlos Alaniz dice que “han ido disminuyendo” debido a que la población ha tomado conciencia de evitar quemas agrícolas.

 [/vc_wp_text][/vc_column][/vc_row]

Facebook Comments

Compartir este artículo
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
Deja un comentario