[vc_row][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»gascentral»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»policlinicacentral»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_wp_text]

Agentes policiales llegaron temprano a la Parroquia San Felipe de Molagüina para investigar cómo entraron personas hasta ahora sin identificar para robarse dos equipos de audio y todas las alcancías del más antiguo templo católico en la ciudad de Matagalpa.
El robo fue descubierto a las 5:40 a.m. por el sacristán Michael Antonio Rodríguez, quien se disponía a abrir el templo para recibir a los feligreses que asistirían, a las 6:00 a.m., a la primera misa dominical.
“Una de las puertas protectoras de hierro estaba abierta y la mayoría de las alcancías estaban forzadas y sin dinero”, comentó Rodríguez, mientras los policías realizaban peritajes, levantando huellas dactilares en las cajas de madera que los rateros dejaron tiradas en el atrio de la Iglesia tras forzar las cerraduras y sacar el dinero.
Monseñor Róger García, capellán del Papa Francisco y titular de la parroquia, lamentó el suceso indicando que son más frecuentes los robos en las iglesias, mencionando casos anteriores en ese mismo templo, así como en las iglesias San José y la catedral San Pedro Apóstol.
“La vez pasada rompieron el sagrario y se llevaron un copón que me imagino que pensaron que era de oro, pero los copones que hoy se usan en la iglesia no son de oro, sí son dorados”, señaló monseñor García.
Sin embargo, criticó que “el problema es que siempre ponemos las quejas (denuncias ante la Policía), hay escándalo, alboroto y al final no se soluciona nada”.
Tanto el sacristán como el párroco desconocen la cuantía del robo por cuanto la última vez que recogieron el contenido de las alcancías fue a mediados de diciembre de 2016.
Parroquia más antigua de Matagalpa
San Felipe de Molagüina es la parroquia más antigua en la ciudad de Matagalpa.
La construcción del templo data de aproximadamente el año 1630, comentó monseñor García, explicando que los ex obispos de Matagalpa, monseñor Octavio José Calderón y Padilla (fallecido en 1972) y monseñor Julián Luis Barni Spotti (fallecido en 1991) realizaron obras por las cuales fueron revestidas las antiguas paredes y columnas del templo.
[/vc_wp_text][/vc_column][/vc_row]
Facebook Comments