Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Maduro extiende Decreto de Emergencia Económica
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Maduro extiende Decreto de Emergencia Económica

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 16 enero, 2017
Compartir
6 Min Read
Nicolás Maduro presenta su mensaje anual en el Tribunal Supremo (@DPresidencia)
Compartir

[vc_row][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»gascentral»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»policlinicacentral»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_wp_text]

Nicolás Maduro
Nicolás Maduro presenta su mensaje anual en el Tribunal Supremo (@DPresidencia)

En su mensaje anual pronunciado en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), y no ante la Asamblea Nacional (AN) como prevé la Constitución, el presidente venezolano Nicolás Maduro anunció la extensión del Decreto de Emergencia Económica. El jefe de Estado informó que este lunes la medida saldrá en Gaceta Oficial.

«Mañana será publicado en gaceta oficial el primer decreto de emergencia extraordinaria de este año; el Decreto de Emergencia Económica para continuar avanzando en la lucha contra la crisis (…) para no seguir dependiendo de la Asamblea Nacional ni de nadie», expresó.

En ese sentido, atribuyó parte de la crisis económica a la caída de los precios del petróleo.

Global CorredoresAsimismo, anunció la apertura de casas de cambio «en la frontera colombo-venezolana en tierra venezolana». Este lunes, se abrirán las primeras ocho. «Queremos una frontera integrada. Que nadie dependa negativamente de nadie».

«No pueden ser malagradecidos. No saben lo que hicimos por la paz en Colombia. Ya basta de agresiones de Bogotá, de la oligarquía colombiana. Cuanto hemos hecho por la paz (…) Vamos a regularizar el cambio y la moneda».

En esa línea, el presidente venezolano extendió la vigencia del billete de 100 bolívares hasta el 20 de febrero, que inicialmente estaba pautada para este 20 de enero.

En tanto, acusó a la oposición parlamentaria de estar en «desacato» y responsabilizó a Estados Unidos y «a la oligarquía» venezolana por la crisis del país.

«Otro gobierno no hubiera sabido sobrevivir al 2016 ante los embates de la Casa Blanca», señaló el jefe de Estado ante la presencia de las principales figuras chavistas y de los miembros del TSJ, acusados de responder al oficialismo.

El  mandatario denunció que durante 2016 hubo una «intensificación del asalto al poder por parte de la oligarquía», y culpó a agentes externos e internos por las diferentes crisis que atraviesa el país.

Ante las recientes medidas económicas, Maduro aseguró que la moneda venezolana ha sido atacada «desde Cúcuta –en la frontera con Colombia- y Miami». A su vez, también responsabilizó a las «mafias» por el «acaparamiento» y el contrabando» en la zona fronteriza.

Con relación al alarmante desabastecimiento, el presidente chavista indicó que éste es «provocado» por la «oligarquía» del país.

«Hemos ido disipando estas condiciones tan adversas durante gran parte del año 2016», apuntó.

La oposición denunció al jefe de Estado de gobernar fuera de la ley y lo acusó en Asamblea Nacional por «abandono del cargo».

En su mensaje anual, Maduro le respondió a la oposición: «Quienes hoy han asumido la Asamblea Nacional continúan en desacato, actuando al margen de la Constitución violando el espíritu y letra de nuestra Constitución (…) Yo Presidente obrero, estoy ejerciendo activa y cabalmente todas mis obligaciones constitucionales día por día (…) Habrá justicia frente a tanto desacato y frente a tanta conspiración».

El presidente venezolano evitó rendir cuentas ante la Asamblea Nacional (AN), a la que considera en desacato.

El TSJ había emitido una sentencia el 11 de enero autorizando al mandatario a rendir cuentas por el año 2016 en la Sala Constitucional del Tribunal, pese a que la Carta Magna indica lo contrario.

La medida fue establecida con el argumento de que la AN continúa en desacato, declarado por el TSJ en 2016 cuando juramentó a los tres candidatos del estado Amazonas, cuya elección, fue impugnada debido a presuntas irregularidades durante el proceso electoral, según consigna el periódico El Universal.

«Sentencia que interpreta el artículo 237 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y declara la omisión inconstitucional del legislador nacional, por lo que el Presidente de la República, ciudadano Nicolás Maduro Moros, presentará su mensaje anual ante el Tribunal Supremo de Justicia», señala la sentencia.

En tanto el vicepresidente de Venezuela, Tareck El Assaimi, adelantó que «los anuncios que hará el Presidente van a ser un golpe de timón económico para el bien del pueblo», según reportó Globovisión. «Este año 2017 es el año de la patria de la Venezuela potencia», agregó.

Por su parte, la directiva del Parlamento venezolano aseguró este domingo que la presentación del presidente Maduro es una muestra de que gobierna fuera de la ley. «Esto es la ratificación de que Nicolás Maduro está fuera de la Constitución. La Constitución es clara: el gobierno tiene que rendir cuentas a los diputados, rendir cuentas a los diputados es rendir cuentas al pueblo«, dijo en rueda de prensa este domingo Julio Borges, presidente de la Asamblea.

Fuente: Infobae[/vc_wp_text][/vc_column][/vc_row]

Facebook Comments

También podría gustarte

Daniel Ortega sin Rosario Murillo en Venezuela

Prisión por asesinato de mujer en Esquipulas, Matagalpa

Prisión perpetua por femicidio en Matagalpa

GHREN confirma crímenes de lesa humanidad en Nicaragua

Adolescente admite asesinato en El Tuma-La Dalia

ETIQUETADO Emergencia Económica, Nicolás Maduro, Venezuela

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 16 enero, 2017
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Jinotega: Muere prensado por abono en accidente
Artículo siguiente Diócesis de Matagalpa a «Misión permanente»
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Ortega en Venezuela
Daniel Ortega sin Rosario Murillo en Venezuela
Sociedad 5 marzo, 2023
Esquipulas asesinato
Prisión por asesinato de mujer en Esquipulas, Matagalpa
Sociedad 3 marzo, 2023
Prision perpetua por femicidio Paiwas
Prisión perpetua por femicidio en Matagalpa
Sociedad 3 marzo, 2023
GHREN
GHREN confirma crímenes de lesa humanidad en Nicaragua
Sociedad 2 marzo, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?