Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura 48 selecciones irán al Mundial FIFA 2026
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

48 selecciones irán al Mundial FIFA 2026

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 10 enero, 2017
Compartir
5 Min Read
El presidente de la FIFA, el suizo Gianni Infantino (izq.), el lunes mientras pronunció su discurso al inicio de la gala The Best, la fiesta en la que la FIFA premió a los mejores profesionales del fútbol mundial, en Zurich, Suiza (EFE)
Compartir

[vc_row][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»gascentral»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»policlinicacentral»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_wp_text]

Mundial FIFA
El presidente de la FIFA, el suizo Gianni Infantino (izq.), el lunes mientras pronunció su discurso al inicio de la gala The Best, la fiesta en la que la FIFA premió a los mejores profesionales del fútbol mundial, en Zurich, Suiza (EFE)

Iniciado en 1930 con 13 equipos, ampliado a 24 en 1982 y con 32 a partir de 1998, el Mundial de fútbol crecerá aún más y pasará a disputarse a partir de 2026 con 48 selecciones, según se aprobó en la reunión que mantuvieron en Zurich treinta miembros del Consejo de la FIFA.

@FIFAcom
@FIFAcom

Esa cifra de participantes era, para Gianni Infantino, el sucesor de Joseph Blatter al frente del órgano rector del fútbol mundial, la ideal para aumentar el interés deportivo de uno de los espectáculos más populares del mundo, al dar la oportunidad a países no tan potentes a nivel futbolístico para clasificarse para este torneo.

Infantino puso como ejemplo a Gales o Islandia en la última Eurocopa, en la que se convirtieron en animadores de un torneo que se amplió a 24 participantes por voluntad de Michel Platini, ex jefe de la UEFA… y de Infantino, que era su secretario general.

La Selección de Gales fue una de las sorpresas de la Eurocopa 2016. Con Gareth Bale como capitán y figura, llegó a semifinales (Reuters)
La Selección de Gales fue una de las sorpresas de la Eurocopa 2016. Con Gareth Bale como capitán y figura, llegó a semifinales (Reuters) La Selección de Gales fue una de las sorpresas de la Eurocopa 2016. Con Gareth Bale como capitán y figura, llegó a semifinales (Reuters)

 

«Me parece una idea fantástica», se entusiasmó Diego Maradona el lunes al término de un partido que reunió a ex jugadores, disputado en la sede de la FIFA, en la víspera de un voto crucial para la ampliación del formato del Mundial desde 2026.

«Eso dará más posibilidades a más países que nunca habían alcanzado este nivel de la competición», añadió Maradona, que hace un año no apoyó la candidatura de Infantino a la presidencia de la FIFA.

El nuevo formato, con 16 grupos de tres países cada uno, en el que los dos primeros se clasificarán para 16.º de final, supone un ingreso adicional para la FIFA de 640 millones de dólares (605 millones de euros) con respecto a los beneficios previstos para Rusia 2018 con 32 participantes, según un informe confidencial del propio organismo que pudo ser consultado por la AFP.

Los ingresos por derechos televisivos aumentarían en 505 millones de dólares y los derivados de la mercadotecnia en otros 370 millones, según este análisis transmitido a los miembros del Consejo.

Al mismo tiempo, subirían los costos de la organización, pero el torneo se podría celebrar en 12 estadios, al igual que en 2018.

Más interés deportivo e ingresos

Estas cifras, no obstante, hay que tomarlas con pinzas, ya que las previsiones que la FIFA hizo para Rusia 2018 difícilmente se alcancen, puesto que dos grandes patrocinadores del organismo no han sido sustituidos y el ex director financiero, Markus Kattner, cesado posteriormente, alertó del descenso de ingresos.

Infantino logró imponer su idea pese a la oposición de la mayoría de los grandes clubes europeos, que veían de mala manera el tener que ceder a sus jugadores, ya muy solicitados por sus selecciones, para un torneo que pasaría de 64 a 80 partidos, aunque seguiría durando 32 días.

El nuevo presidente de la UEFA, el esloveno Aleksander Ceferin, tampoco apoyaba la reforma de un Mundial que «funciona» con el actual formato de 32 equipos.

En cambio, los presidentes de los dos grandes del fútbol español, Florentino Pérez, del Real Madrid, y Josep Maria Bartomeu, del Barcelona, apoyan el cambio y le dieron el visto bueno.

«Si el formato que (Infantino) propone prospera, será seguro algo bueno para los clubes y para el fútbol en general«, declaró Pérez recientemente en una entrevista a la AFP.

La decisión se tomó esta mañana y entrará en vigencia en la Copa del Mundo de 2026 tras la aprobación de la treintenta de miembros del Consejo oficial que representaron al conjunto de 211 federaciones del planeta.

Fuente: Infobae

[/vc_wp_text][/vc_column][/vc_row]

Facebook Comments

También podría gustarte

Prisión por asesinato de mujer en Esquipulas, Matagalpa

Prisión perpetua por femicidio en Matagalpa

GHREN confirma crímenes de lesa humanidad en Nicaragua

Adolescente admite asesinato en El Tuma-La Dalia

Obispo desde la cárcel

ETIQUETADO Fifa, Fútbol, Mundial FIFA

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 10 enero, 2017
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Matagalpa: Yessenia Suyén ya había denunciado a femicida
Artículo siguiente Desabastecimiento de agua potable por apagón
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Esquipulas asesinato
Prisión por asesinato de mujer en Esquipulas, Matagalpa
Sociedad 3 marzo, 2023
Prision perpetua por femicidio Paiwas
Prisión perpetua por femicidio en Matagalpa
Sociedad 3 marzo, 2023
GHREN
GHREN confirma crímenes de lesa humanidad en Nicaragua
Sociedad 2 marzo, 2023
Adolescente La Dalia
Adolescente admite asesinato en El Tuma-La Dalia
Sociedad 25 febrero, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?