Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Insisten en crear Instituto del Café
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Insisten en crear Instituto del Café

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 28 noviembre, 2016
Compartir
4 Min Read
La cosecha cafetalera del ciclo 2016-2017 ha avanzado en 30 por ciento en el departamento de Matagalpa. LA PRENSA/ARCHIVO LUIS EDUARDO MARTÍNEZ M.
Compartir

[vc_row][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»Gas»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»policlinicacentral»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_wp_text]

Contents
FALTA DE LLUVIASPRODUCCIÓN NACIONAL
INSTITUTO DEL CAFÉ
La cosecha cafetalera del ciclo 2016-2017 ha avanzado en 30 por ciento en el departamento de Matagalpa. LA PRENSA/ARCHIVO LUIS EDUARDO MARTÍNEZ M.

Mientras el café madura con lentitud debido a la falta de lluvias en zonas productivas del departamento de Matagalpa, los caficultores continúan lidiando con diversos males que “en combo” atacan las plantaciones durante cada ciclo productivo, por ende insisten en la necesidad de crear un instituto que atienda de manera integral el desarrollo y fortalecimiento de la caficultura en el país.

La todavía inexplicada caída de hojas de los cafetos, reportada en la semana recién pasada por productores de Dipilto, en Nueva Segovia, lleva al menos tres años afectando algunas plantaciones de El Tuma-La Dalia, sin que hasta ahora los caficultores sepan de qué se trata esa anomalía.

“En ese tiempo planteamos la preocupación y el Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA) mandó a unos técnicos a hacer las inspecciones y salieron diciendo que era por mal manejo o que el café era demasiado viejo”, recordó Aura Lila Sevilla, expresidenta de la Asociación de Cafetaleros de Matagalpa (Asocafemat).

Sin embargo, según Sevilla, las afectaciones son también notorias en plantaciones jóvenes y “la hoja se comienza a poner triste, amarilla, se marchita y se cae y el árbol se seca completamente”.

Joaquín Solórzano Lanzas, presidente de Asocafemat, señaló que “podría ser alguna bacteria o algún tipo de hongo, pero debe realizarse una investigación exhaustiva”.

De hecho, Sevilla y Solórzano estuvieron este viernes 25 de noviembre en una reunión con funcionarios del Gabinete de Producción, incluyendo al presidente del Banco Central de Nicaragua, Ovidio Reyes, en la que representantes de los gremios de caficultores insistieron en la necesidad de crear el Instituto del Café con los fondos aportados por los mismos productores y que ya superan los 12 millones de dólares.

“Ese instituto debe ir acompañado paralelamente de una política integral para desarrollar y fortalecer la caficultura de Nicaragua… pero tenemos que hacerlo ya”, enfatizó Sevilla.

El Instituto del Café, según Solórzano, regiría las investigaciones y promovería las políticas públicas que garanticen la atención integral del rubro que con el ciclo productivo 2015-2016 generó más de 383 millones de dólares al país.

FALTA DE LLUVIAS

La cosecha 2016-2017 ha avanzado en un 30 por ciento en el departamento de Matagalpa, calculó Joaquín Solórzano Lanzas, presidente de la Asociación de Cafetaleros de Matagalpa (Asocafemat), indicando que en fincas situadas en zonas bajas, la recolección llega a la mitad.

“Tenemos más de un mes sin lluvias y eso provoca lentitud en la maduración”, comentó Solórzano, agregando que la mano de obra ha sido suficiente para la recolección del grano, descartando que haya problemas para conseguir cortadores, pues “vienen los días festivos de diciembre y la gente aprovecha para ir a cortar café y llevar algo de recursos a sus familias”.

PRODUCCIÓN NACIONAL

2,228,000 quintales de café oro fue la producción nacional durante el ciclo 2015-2016.

13.3 quintales de café por manzana fue el rendimiento productivo promedio en ese ciclo.

2,300,000 quintales es la producción nacional proyectada para el ciclo cafetalero 2016-2017

Fuente: Asocafemat

 [/vc_wp_text][/vc_column][/vc_row]

Facebook Comments

También podría gustarte

Daniel Ortega sin Rosario Murillo en Venezuela

Prisión por asesinato de mujer en Esquipulas, Matagalpa

Prisión perpetua por femicidio en Matagalpa

GHREN confirma crímenes de lesa humanidad en Nicaragua

Adolescente admite asesinato en El Tuma-La Dalia

ETIQUETADO Café, Cosecha cafetalera, Instituto del café, Matagalpa

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 28 noviembre, 2016
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Dos muertos en vuelco de camión en Yalí, Jinotega
Artículo siguiente Cuba: Comienzan actos fúnebres por Fidel Castro
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Ortega en Venezuela
Daniel Ortega sin Rosario Murillo en Venezuela
Sociedad 5 marzo, 2023
Esquipulas asesinato
Prisión por asesinato de mujer en Esquipulas, Matagalpa
Sociedad 3 marzo, 2023
Prision perpetua por femicidio Paiwas
Prisión perpetua por femicidio en Matagalpa
Sociedad 3 marzo, 2023
GHREN
GHREN confirma crímenes de lesa humanidad en Nicaragua
Sociedad 2 marzo, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?