Pena máxima a femicida de Río Blanco, Matagalpa

Mosaico CSI
4 Min Read
Eddy Manuel Espinoza Castro firma el acta de la audiencia en la que le notificaron la sentencia condenatoria. LA PRENSA/L.E. MARTÍNEZ M.

[vc_row][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»policlinicacentral»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»Gas»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_wp_text]

PENA MÁXIMA
Eddy Manuel Espinoza Castro firma el acta de la audiencia en la que le notificaron la sentencia condenatoria. LA PRENSA/L.E. MARTÍNEZ M.

Hasta el 22 de noviembre de 2046 debe permanecer preso Eddy Manuel Espinoza Castro, según la sentencia que en su contra notificó este miércoles la juez de Matagalpa, Ivania Sancho Centeno.

Espinoza, de 23 años, admitió que el pasado 14 de noviembre acuchilló 17 veces a su pareja Marjuri Blandón Jarquín, de la misma edad, en la casa donde ambos convivían en la finca Los Placeres, comunidad Wanawana, municipio de Río Blanco, Matagalpa, por lo cual fue declarado culpable de femicidio.

Disposición constitucional

En la sentencia, la titular del Juzgado Primero de Distrito Especializado en Violencia en Matagalpa, Ivania Sancho Centeno, estableció una condena de 33 años y tres meses de prisión contra Espinoza; sin embargo, por disposición de la Constitución Política de la República de Nicaragua las penas no pueden exceder los 30 años de prisión, que es la pena máxima.

Asimismo, la judicial ordenó que Espinoza reciba atención psicológica en el Sistema Penitenciario Regional de Waswalí, cinco kilómetros al suroeste de la ciudad de Matagalpa, durante el tiempo que el psicólogo considere necesario.

Sancho también ordenó a Espinoza “hacer efectivo el derecho de reparación para las víctimas indirectas”, que en este caso son los dos hijos —de 6 y 4 años— de Blandón Jarquín.

Molesto con periodistas

Tanto en la audiencia de notificación de sentencia como en la audiencia preliminar, realizada un día antes y en la cual admitió los hechos y fue declarado culpable de femicidio, Espinoza se molestó con los periodistas que cubrían el caso.

“¿Para qué tantas fotos? Ni que fuera la primera dama…”, se quejó airado ante su defensor particular Freddy Rizo.

Después que Sancho le notificó la sentencia y bajando la cabeza, esquivando a las cámaras, Espinoza dijo: “Acaso soy el primero al que sentencian… voy para el Sistema (Penitenciario), ¿qué voy a opinar? Ya acepté todo y ¿qué, para qué quieren más información…?”

Ella chateaba con alguien y él leyó mensajes

Blandón era originaria de Waslala, en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte (RACCN), aunque en su cédula de identidad registró domicilio en la comarca El Coyolar, jurisdicción de Diriá, Granada, y tenía un mes conviviendo con Espinoza en una casa de madera asignada a este como empleado de la finca Los Placeres.

“Ella conmigo era tranquila, todo bien, pero el único problema era el teléfono de ella, que no me daba lugar, yo le decía: ‘¿Con quién estás chateando?’ y ella me decía: ‘Te vale v… no estés jodiendo’, pero como en broma…”, relató Espinoza ante una investigadora policial que lo entrevistó el 19 de noviembre recién pasado.

Heridas mortales

Según la acusación que presentó la Fiscalía, Espinoza leyó mensajes en el celular de Blandón y tras discutir con ella por esa causa, la noche del 14 de noviembre la atacó a cuchilladas, provocándole una herida en el rostro, siete en el tórax, una en la espalda y ocho en las extremidades superiores, principalmente en el brazo izquierdo.

Con las cuchilladas Espinoza provocó laceraciones en los pulmones y corazón de Blandón.

[/vc_wp_text][/vc_column][/vc_row]

Facebook Comments

Compartir este artículo
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
Deja un comentario