Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Imágenes de la restauración de la tumba de Jesús
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Multimedia

Imágenes de la restauración de la tumba de Jesús

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 24 noviembre, 2016
Compartir
9 Min Read
JES19 JERUSALÉN (ISRAEL) 24/11/2016.- Vista de las restauraciones de la tumba de Jesucristo en la Iglesia de la Santa Sepultura en Jerusalén, Israel, hoy, 24 de noviembre de 2016. Una larga operación comenzó en octubre como parte de los trabajos de conservación, de la que se cree que pudo haber sido la tumba de Jesucristo. EFE/Atef Safadi
Compartir

[vc_row][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»policlinicacentral»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»Gas»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_wp_text]

Tumba de Jesús
JES19 JERUSALÉN (ISRAEL) 24/11/2016.- Vista de las restauraciones de la tumba de Jesucristo en la Iglesia de la Santa Sepultura en Jerusalén, Israel, hoy, 24 de noviembre de 2016. Una larga operación comenzó en octubre como parte de los trabajos de conservación, de la que se cree que pudo haber sido la tumba de Jesucristo. EFE/Atef Safadi

El grupo científico griego a cargo de la restauración del Santo Sepulcro ultima los trabajos de rehabilitación necesarios para evitar que la deteriorada tumba de Jesucristo se convierta en una «montaña de arena».

Así podría haber quedado en cuestión de décadas la sagrada roca que, según la tradición, albergó durante tres días el cuerpo y el sudario de Cristo, aseguró a Efe Antonia Maropoulou, directora científica del proyecto, al mostrar los laboratorios y los entresijos de las obras que han cambiado temporalmente la apariencia de esta iglesia en la Ciudad Vieja de Jerusalén.

«Los resultados han sido muy buenos y estamos en la fase de instalar las juntas de titanio –traído desde Grecia y utilizado también en la Acrópolis– para reajustar las piedras de la cueva y fijarlas al templete que lo protege», explicó esta profesora de la Universidad Politécnica Nacional de Atenas, junto a la estructura desmantelada del Edículo.

Vista de las restauraciones de la tumba de Jesucristo en la Iglesia de la Santa Sepultura en Jerusalén, Israel
Vista de las restauraciones de la tumba de Jesucristo en la Iglesia de la Santa Sepultura en Jerusalén, Israel

Si todo continúa según lo previsto, en febrero retirarán las vigas de metal que fueron instaladas durante el Imperio británico, en 1947, para sostener el Edículo reconstruido por la comunidad griega ortodoxa un siglo y medio antes y cuya reparación «era urgente», aseguró.

Al caer la noche, para no molestar a los peregrinos que estos días pasean entre andamios, el equipo interdisciplinar en el que participan cincuenta expertos trabaja desde junio para prevenir el deterioro de la cueva, principal lugar de peregrinaje para los cristianos de todo el mundo que viajan a la ciudad santa.

Un clero griego ortodoxo junto a la tumba de Jesucristo en la Iglesia de la Santa Sepultura en Jerusalén
Un clero griego ortodoxo junto a la tumba de Jesucristo en la Iglesia de la Santa Sepultura en Jerusalén

En un primer momento, retiraron los mármoles del Edículo «provenientes de Belén y Ramala», dijo a Efe el franciscano y arqueólogo Eugenio Alliata.

Estos están siendo limpiados y reparados en la planta alta de la iglesia, desde donde se divisa el domo del templete, también en reparación y cubierto con andamios.

Un clero griego ortodoxo junto a la tumba de Jesucristo en la Iglesia de la Santa Sepultura en Jerusalén
Un clero griego ortodoxo junto a la tumba de Jesucristo en la Iglesia de la Santa Sepultura en Jerusalén

En la segunda fase, detalló la coordinadora científica, se inyectó masilla para reforzar los muros de la roca de la gruta que la humedad y la salinización habían dañado peligrosamente, sobre todo en su parte baja.

Durante esta etapa tuvo lugar un suceso histórico, que permitió a unos pocos privilegiados ver por primera vez en cinco siglos la piedra que, según el cristianismo, sirvió de lecho de muerte de Jesús.

Vista de la tumba de Jesucristo en la Iglesia de la Santa Sepultura en Jerusalén, Israel
Vista de la tumba de Jesucristo en la Iglesia de la Santa Sepultura en Jerusalén, Israel

El 26 de octubre, en el silencio que invade el sepulcro de noche, fue retirada la losa que cubre el lecho rocoso, la cual no había sido levantada desde 1555, en tiempos del custodio de Tierra Santa Bonifacio de Ragusa.

Maropoulou precisó que tuvo el privilegio de presenciar el momento en el que quedó a la vista la tumba original, junto a los tres custodios del lugar, el greco-ortodoxo, el armenio apostólico y el católico romano, y narró cómo todos se arrodillaron al levantarse la losa.

Antonia Moropoulou, profesora de la Universidad Técnica Nacional de Atenas y coordinadora científica jefe del proyecto de restauración, junto a la tumba de Jesucristo en la Iglesia de la Santa Sepultura en Jerusalén
Antonia Moropoulou, profesora de la Universidad Técnica Nacional de Atenas y coordinadora científica jefe del proyecto de restauración, junto a la tumba de Jesucristo en la Iglesia de la Santa Sepultura en Jerusalén

«Sentimos que no sólo nosotros, sino toda la humanidad se arrodillaba ante la tumba«, señaló.

«En ese momento los ordenadores de soporte de los instrumentos se pararon. Esto es un hecho», afirmó la restauradora, quien aseguró que, «una vez se restableció el equilibrio, volvieron a funcionar», aunque prefirió no entrar en detalles sobre el posible significado de estos hechos, con lo que distanció su trabajo científico de la carga religiosa que tiene el lugar más sagrado para el cristianismo.

Vista del lugar de la tumba de Jesucristo en la Iglesia de la Santa Sepultura en Jerusalén, Israel
Vista del lugar de la tumba de Jesucristo en la Iglesia de la Santa Sepultura en Jerusalén, Israel

Los operarios retiraron una primera losa de mármol «bajo la cual había una segunda, rota y fragmentada, con inscripciones de los cruzados, que nos permitió ver la original como entonces hiciera Bonifacio», explica el franciscano Alliata, que entró minutos después al lugar.

El miércoles, el lecho mortuario ya ha sido recubierto y frente a él, dentro de la gruta, se ha colocado una ventana para que los peregrinos vean la piedra original de la roca donde fue excavada la cueva de enterramiento, más tarde protegida por el Edículo.

Cristianos esperan para visitar la tumba de Jesucristo en la Iglesia de la Santa Sepultura en Jerusalén, Israel
Cristianos esperan para visitar la tumba de Jesucristo en la Iglesia de la Santa Sepultura en Jerusalén, Israel

Este es el único cambio notable de un proyecto de restauración que tiene como objetivo dejar todo como estaba, pero fortalecido y restaurado para aguantar los embates del ambiente y el paso del tiempo.

Vista del lugar de la tumba de Jesucristo en la Iglesia de la Santa Sepultura en Jerusalén, Israel
Vista del lugar de la tumba de Jesucristo en la Iglesia de la Santa Sepultura en Jerusalén, Israel

Las obras han sido posibles gracias al acuerdo de los tres custodios de este lugar santo –latinos, griegos y armenios–, que encargaron esta intervención «de urgencia tras descubrir importantes daños en las paredes de la cueva», puntualizó la experta.

Cristianos esperan para ver la tumba de Jesucristo en la Iglesia de la Santa Sepultura en Jerusalén, Israel
Cristianos esperan para ver la tumba de Jesucristo en la Iglesia de la Santa Sepultura en Jerusalén, Israel

Maropoulou recorre los laboratorios improvisados que se han habilitado en la iglesia, donde está todo listo para volver a poner y apuntalar los mármoles del Edículo y terminar de limpiar los frescos que están dentro del habitáculo.

«Hay que prevenir y recomendar que los peregrinos no enciendan velas cerca de la estructura«, comentó la jefa científica sobre las instrucciones que darán a los custodios una vez terminado el proyecto.

Peregrinos cristianos rezan a las afueras de la Iglesia de la Santa Sepultura en Jerusalén, Israel
Peregrinos cristianos rezan a las afueras de la Iglesia de la Santa Sepultura en Jerusalén, Israel

Hasta entonces no se presentarán los hallazgos arrojados por estos trascendentales trabajos: «Nosotros sólo diagnosticamos y restauramos. El estudio de lo encontrado pertenece a otro tipo de expertos», aclaró Maropoulou.

«Nuestro trabajo es científico, aunque en este proyecto de restauración hemos abordado tanto las estructuras como los valores del lugar», añadió.

Peregrinos cristianos rezan a las afueras de la Iglesia de la Santa Sepultura en Jerusalén, Israel
Peregrinos cristianos rezan a las afueras de la Iglesia de la Santa Sepultura en Jerusalén, Israel

Fuente: Infobae

[/vc_wp_text][/vc_column][/vc_row]

Facebook Comments

También podría gustarte

“El mundo se me vino abajo», cuando supo del embarazo

Restauran la catedral San Pedro Apóstol de Matagalpa

Muertes violentas: La guerra no contada de Jinotega

M19A rinde tributo a la Virgen de La Merced en Matagalpa

Un triángulo violento en Jinotega

ETIQUETADO Iglesia de la Santa Sepultura, Jerusalén, Restauración, Santa Sepultura, Tumba de Jesús

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 24 noviembre, 2016
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior FARC y Gobierno firman nuevo acuerdo de paz en Colombia
Artículo siguiente Otto causó muertes en Costa Rica
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Adolescente La Dalia
Adolescente admite asesinato en El Tuma-La Dalia
Sociedad 25 febrero, 2023
Monseñor Buenanueva
Obispo desde la cárcel
Opinión 24 febrero, 2023
Pocoyo diploma 1
Reprograman juicio por muerte de Pocoyo en Matagalpa
Sociedad 24 febrero, 2023
Muy Muy Parricidio
Mata a su padre para robarle en Muy Muy, Matagalpa
Sociedad 24 febrero, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?