[vc_row][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»policlinicacentral»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»gascentral»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_wp_text]

Con una buena actuación monticular de Walter López, más relevos de Wilfredo Piner y Darrel Leiva, la tropa nicaragüense venció por blanqueada de 6×0 a Argentina, asegurando su pase a la segunda ronda de la Copa Mundial de Beisbol Sub-23 que se realiza en Monterrey, México.
López estuvo intransitable durante seis entradas en las que únicamente admitió cuatro imparables. Piner lanzó dos episodios y Leiva en encargó de la última entrada, preservando la lechada nicaragüense.
El abridor gaucho, Nicolás Coria, estuvo dominante frente al ataque nicaragüense, manteniéndolo sin hits durante el primer tercio del juego, hasta que con dos outs en el cuarto inning, fue descifrado por dobletes seguidos de Ronald Rivera y César Díaz, este último productor de la primera anotación pinolera.
Racimo de tres
En el quinto, Sandy Bermúdez abrió recibiendo base gratis. Javier Robles tocó para sacrificarse y llegó antes que el tiro del lanzador a la inicial. Benjamín Alegría tomó boleto y con bases llenas el zurdo Mariano Pérez llegó a relevar para enfrentar al zurdo Emmanuel Meza, a quien le dio un pelotazo con el que Nicaragua anotó su segunda carrera.
Jorge Narváez bateó un rodado para doble play, pero Robles anotó la tercera carrera, mientras el jinotegano Rafael Estrada, con un imparable al bosque izquierdo, remolcó la cuarta anotación para Nicaragua.
Por Argentina, el zurdo Pérez se encargó de atornillar a la ofensiva nicaragüense. No obstante, en el sexto, Díaz abrió con sencillo y estafó la segunda base; Kenni Alegría falló en línea al short; Díaz robó la antesala y anotó por sacrificio de Bermúdez, en medio de una buena jugada defensiva del patrullero central argentino.

En el inicio del noveno, un jonrón solitario de Kenni Alegría contra Pérez dio la ventaja definitiva 6×0 a los nicas.
Nicaragua comenzó el torneo con derrotas frente a Japón y Australia, pero sumó triunfos seguidos contra Austria, China Teipei y ahora a Argentina, para asegurar su pase a la Súper Ronda.
SÚPER RONDA
De acuerdo con el sistema de competencia, tras completar la Ronda Inicial, los tres primeros clasificados del Grupo A se enfrentarán a los tres primeros clasificados del Grupo B en la Súper Ronda de 9 partidos.
Las Victorias / derrotas contra naciones que hayan sido eliminadas en la ronda inicial no se tendrán en cuenta para la clasificación en la Súper Ronda. Es decir, solo cuentan los resultados entre los clasificados.
De manera que Nicaragua tendrá balance de 0-2 en su grupo; mientras Japón y Australia comienzan con balance de 2-0 y 1-1, respectivamente.
Paralelamente a la Súper Ronda, los equipos eliminados en la fase inicial disputarán una Ronda de Consolación para determinar los puestos del 7º al 12º.
FINALES
Los dos mejores Equipos Nacionales Sub-23 tras la Súper Ronda se enfrentarán Por el Título de Campeón del Mundo, el domingo 6 de noviembre a las 18:00 horas. El Juego por la Medalla de Bronce dará inicio a las 12:00.
Puntos para el Ranking Mundial
La nación vencedora de la Copa Mundial de Béisbol WBSC se adjudicará 690 puntos para el ranking mundial. El resto de puntos serán otorgados a las naciones en función de su clasificación final:

WBSC
[/vc_wp_text][/vc_column][/vc_row]
Facebook Comments