Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Siete nuevos santos, incluyendo a un mexicano y a un argentino
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Siete nuevos santos, incluyendo a un mexicano y a un argentino

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 16 octubre, 2016
Compartir
8 Min Read
El papa Francisco proclamó a siete nuevos santos (Reuters)
Compartir

[vc_row][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»policlinicacentral»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»gascentral»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_wp_text]

Contents
-Joselito, el niño mártir de México-El «cura gaucho», un religioso con «olor a oveja»-La fábrica de los santos
El papa Francisco proclamó a siete nuevos santos (Reuters)
El papa Francisco proclamó a siete nuevos santos (Reuters)

El papa Francisco proclamó este domingo en el Vaticano a siete nuevos santos, entre ellos al «cura Gaucho», el argentino José Gabriel Brochero, y al «niño mártir», el mexicano José Sánchez del Río, asesinado a los 14 años durante la guerra cristera.

Los dos nuevos santos latinoamericanos, que vivieron a comienzos del siglo XX, representan a la iglesia católica en ese continente: una comprometida con los pobres y enfermos, otra dispuesta a sacrificar la propia vida por su fe religiosa.

Durante la ceremonia fueron canonizados también otros cinco nuevos santos: los franceses Salomón Leclercq (1745-1792) e Isabel de la Santísima Trinidad Catez (1880-1906), el español Manuel González García (1877-1940) y los italianos Ludovico Pavoni (1784-1849) y Alfonso María Fusco (1839-1910).

Una multitud se congregó en la Plaza de San Pedro para la ceremonia religiosa (AP)
Una multitud se congregó en la Plaza de San Pedro para la ceremonia religiosa (AP)
El papa Francisco junto a los sacerdotes que lo asistieron en la canonización (AFP)
El papa Francisco junto a los sacerdotes que lo asistieron en la canonización (AFP)

Miles de personas, entre ellos unos mil argentinos y otros tantos mexicanos, además de religiosos y autoridades como el presidente argentino Mauricio Macri y la ministra francesa de la Ecología, Ségolène Royal, asistieron al evento, además de parientes de los nuevos santos.

El anuncio de la canonización de los dos nuevos santos que vivieron toda su vida en América Latina fue hecho en marzo pasado después de que el papa reconociera que intercedieron en dos milagros, en general curaciones inexplicables.

-Joselito, el niño mártir de México

En la misma ceremonia será canonizado el «niño mártir», José Sánchez del Río, (1913-1928), cruelmente asesinado a los 14 años durante el sangriento conflicto mexicano conocido como la Guerra Cristera, que enfrentó de 1926 a 1929 a las tropas del régimen revolucionario con un movimiento católico campesino que se levantó en armas contra el anticlericalismo del nuevo Estado.

José Sánchez del Río, “el niño mártir” que ahora es santo mexicano (Reuters)
José Sánchez del Río, “el niño mártir” que ahora es santo mexicano (Reuters)

Casi un siglo después, el mártir mexicano, que nació en el pueblo michoacano de Sahuayo, beatificado en 2005 por el papa Benedicto XVI, se convierte oficialmente en santo, al lado de otros mexicanos, entre ellos el indio Juan Diego, canonizado en 2002 por Juan Pablo II.

El santo mexicano más joven de la historia alcanza la gloria de los altares por haber intercedido, según la iglesia, en un milagro: la curación de una niña que nació hace cinco años con un 90% de muerte cerebral.

(Reuters)
(Reuters)

«Fuimos a misa todos los días para pedirle a Dios y a Joselito que intercediera por mi bebé, que me hicieran el milagro…», contó la madre de la niña, Paulina Gálvez, en la página Facebook del beato.

Unos 17 obispos y 200 religiosos mexicanos viajaron para la ceremonia de santificación de «Joselito», como lo llamaban sus familiares, quien se convirtió en una leyenda en su país por su decisión de defender su credo pese a las torturas a que fue sometido y por no querer pagar para obtener su libertad: «Mi fe no está en venta», dijo, según su biografía.

Feligreses mexicanos asistieron a la santificación de Sánchez del Río (AFP)
Feligreses mexicanos asistieron a la santificación de Sánchez del Río (AFP)

-El «cura gaucho», un religioso con «olor a oveja»

Una importante delegación de argentinos, entre ellos 38 obispos, varios senadores y diputados, la mayoría provenientes de Córdoba, en el centro de Argentina, viajaron a Roma para asistir a la canonización, que será transmitida en directo en esa provincia.

«El cura Gaucho», como se conoce a Brochero, declarado beato en septiembre del 2013, se convirtió en el primer santo nacido y fallecido en Argentina, «ciento por ciento argentino», recordó el embajador de ese país ante la Santa Sede, Rogelio Pfirter.

José Gabriel Brochero, “el cura gaucho” que ahora es santo argentino
José Gabriel Brochero, “el cura gaucho” que ahora es santo argentino

Muy popular en su país, el sacerdote realizó una misión evangelizadora a lomo de mula en las sierras de Córdoba, al norte de Buenos Aires, donde nació en 1840 y murió en 1914, víctima de la lepra.

La causa para la beatificación del cura Brochero se inició en 1965 pero recién en 2012 una junta médica del Vaticano aprobó por unanimidad atribuir al sacerdote la cura milagrosa de un niño, Nicolás Flores Violino, ocurrida a fines de 2000, quien también asistirá a la ceremonia en el Vaticano.

Feligreses aguardan la canonización de Cura Brochero junto a otros religiosos
Feligreses aguardan la canonización de Cura Brochero junto a otros religiosos

Un segundo milagro atribuido a Brochero, la recuperación de Camila Brusotti, una niña con lesiones que la habían dejado al borde de la muerte, le permite convertirse en modelo de vida para todos los católicos de todos los continentes.

«Este pastor con olor a oveja se hizo pobre entre los pobres», escribió el papa Francisco al recordar su labor pastoral: «No se quedó en la sacristía a peinar ovejas», subrayó. El cura Brochero es considerado un ejemplo cívico en materia educativa, social y de salud en su país.

-La fábrica de los santos

Además de los latinoamericanos, se suma a la lista de nuevos santos el español González, obispo de Málaga y Palencia y conocido como el «apóstol de la eucaristía».

La comitiva religiosa que acompañó al papa Francisco en la ceremonia de canonización (AFP)
La comitiva religiosa que acompañó al papa Francisco en la ceremonia de canonización (AFP)

Por su parte, el francés Salomón Leclercq, que fue mártir de la Revolución Francesa y miembro de los Hermanos de las Escuelas Cristianas La Salle, llega a la santidad por haber intercedido en la curación milagrosa de la niña venezolana María Alejandra Hernández, quien fue mordida en una pierna por una serpiente.

Con esas canonizaciones, Francisco se convierte en uno de los pontífices que más ha proclamado santos en tres años de pontificado, entre ellos a los pontífices Juan XXIII y Juan Pablo II en 2014 y a madre Teresa de Calcuta este año.

Fuente: Infobae /con información de AFP

[/vc_wp_text][/vc_column][/vc_row]

Facebook Comments

También podría gustarte

Daniel Ortega sin Rosario Murillo en Venezuela

Prisión por asesinato de mujer en Esquipulas, Matagalpa

Prisión perpetua por femicidio en Matagalpa

GHREN confirma crímenes de lesa humanidad en Nicaragua

Adolescente admite asesinato en El Tuma-La Dalia

ETIQUETADO canonización, José Gabriel Brochero, José Sánchez del Río, Papa Francisco, Santos

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 16 octubre, 2016
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Leones de Managua empatan la Final de la LNB con Toros del Norte
Artículo siguiente Matagalpinos apoyan a jardinero derecho de los Indígenas
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Ortega en Venezuela
Daniel Ortega sin Rosario Murillo en Venezuela
Sociedad 5 marzo, 2023
Esquipulas asesinato
Prisión por asesinato de mujer en Esquipulas, Matagalpa
Sociedad 3 marzo, 2023
Prision perpetua por femicidio Paiwas
Prisión perpetua por femicidio en Matagalpa
Sociedad 3 marzo, 2023
GHREN
GHREN confirma crímenes de lesa humanidad en Nicaragua
Sociedad 2 marzo, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?