[vc_row][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»policlinicacentral»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»gascentral»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_wp_text]

Próxima a cumplir 50 años de fundación, la Asociación de Cafetaleros de Matagalpa (Asocafemat) eligió este lunes 26 de septiembre, en asamblea ordinaria, a los nuevos directivos de esa organización gremial para el período 2016-2018.
Aunque fue propuesta para repetir en el cargo, Aura Lila Sevilla Kuan, ahora expresidente de Asocafemat, declinó a la reelección indicando que ha estado seis años en la directiva de esa organización, ocupando el cargo de secretaria en el período 2010-2012 y la presidencia en los dos períodos subsiguientes desde 2012 hasta 2016.
“Considero que el continuismo no es bueno para las organizaciones ni para mí, por mis valores”, dijo Sevilla, quien además preside la Alianza Nacional de Cafetaleros de Nicaragua.
Tras la declinatoria de Sevilla, los socios de la organización eligieron como presidente a Joaquín Solórzano Lanzas, quien antes ha ocupado otros cargos directivos.
Antes de la elección, Sevilla presentó a los socios un informe de su gestión en el período 2014-2016, destacando la elaboración de manuales de funciones, control interno, procedimientos y de crédito; así como el acondicionamiento del edificio de la Asociación, la ejecución de varios proyectos y la incidencia que Asocafemat tiene en diversos espacios públicos y privados.
ACCESO A FINANCIAMIENTO
A criterio de Sevilla, el tema más polémico que enfrentan los caficultores tiene que ver con el funcionamiento real de la Comisión Nacional para la Transformación y Desarrollo de la Caficultura (Conatradec) y “eso implica irradiar tecnología hacia el sector cafetalero, pero ya, en tiempo y forma”.
El cambio climático y el acceso a financiamiento son otros temas que preocupan al sector cafetalero en Matagalpa.
Solórzano, en tanto, asumió la presidencia de Asocafemat con el reto de unir más al gremio para enfrentar “los problemas que en todos estos años ha sufrido el sector cafetalero”.
LOS DIRECTIVOS
Para el período 2016-2018, la directiva de la Asocafemat quedó conformada así:
Presidente: Joaquín Solórzano Lanzas
Vicepresidente: Víctor Hugo Castillo
Secretario: Victorino Altamirano
Tesorero: Mario Rocha Flores
Fiscal: Ricardo Oliú Galo
Vocales: Eusebio Martínez, Marvin Ochoa, Guadalupe González y Miguel Ángel Bonilla
[/vc_wp_text][/vc_column][/vc_row]
Facebook Comments