Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Fausto Suárez: “me gusta jugar y ayudar al equipo”
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Fausto Suárez: “me gusta jugar y ayudar al equipo”

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 6 septiembre, 2016
Compartir
5 Min Read
Por su desempeño, Fausto Suárez Jr. fue convocado al Juego de Estrellas 2016. MOSAICO CSI
Compartir

[vc_row][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»gascentral»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»policlinicacentral»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_wp_text]

Contents
EVOLUCIÓN DE SUÁREZCONFIANZA
Por su desempeño, Fausto Suárez Jr. fue convocado al Juego de Estrellas 2016. MOSAICO CSI
Por su desempeño, Fausto Suárez Jr. fue convocado al Juego de Estrellas 2016. MOSAICO CSI

Jugando una de las posiciones más difíciles y dinámicas en el beisbol, Fausto Suárez Jr., el eficaz parador en corto de los Indígenas de Matagalpa, ha tenido en el Pomares 2016 quizá la mejor campaña en su joven carrera, consolidándose como el lead off de la Tribu.

Además de la notable versatilidad defensiva que le caracteriza, el hábil torpedero norteño ha incrementado su aporte en el ataque de los Flecheros y sigilosamente en 2016 ocupa varios lideratos ofensivos en la Tribu.

De hecho, Suárez es el único que ha visto acción en todos y cada uno de los 103 partidos que ha jugado la Tribu norteña en 2016.

Aunque admite el desgaste que provoca un calendario extenso como el de este año, Suárez enfatiza en que “a mí me gusta jugar y ayudar al equipo”.

EVOLUCIÓN DE SUÁREZ

Nacido en Managua y residente en Ciudad Darío, apenas jugó en 14 partidos de los Indígenas en la temporada de 2010. Su aporte ofensivo fue limitado a solo seis imparables en 27 turnos, mientras que defensivamente tuvo tres pifias ese año, pero ya mostraba la buena reacción y movimientos con rapidez que exige la complicada posición de las paradas cortas.

De modo que en 2011, la presencia obligatoria de menores en el terreno de juego, permitió que Suárez participara en 82 partidos y aunque apenas pudo conectar 34 cohetes en 190 turnos, para un promedio ofensivo de .179, su mayor aporte era en la defensa.

Poco cambió esa percepción en las temporadas siguientes, incluso, se lució con grandes jugadas defensivas en la Final que los Indígenas disputaron en 2012 con el Bóer.

Ese año los Indígenas conquistaron el título y Suárez alineó en 87 juegos y bateó 88 imparables en 290 turnos promediando .303.

Mientras que en 2013, los Campeones cambiaron de manager y tuvieron un mal año. Suárez conectó 59 imparables en 210 turnos con los Indígenas y fue tomado como refuerzo por la otra Tribu del torneo, los Indios del Bóer, con quienes consiguió 15 hits en 60 turnos, para resumir una temporada de 74 flechazos en 270 turnos, con un promedio de .274.

En 2014, logró 68 hits en 229 turnos (.297) y en 2015, cuando los Indígenas recuperaron el Título de Campeones, el parador en corto de los Flecheros participó en 52 de los 68 juegos de la temporada regular. Alternó con Emilio Villegas jugando esa posición mientras Noel Rojas se encargaba de la antesala.  Suárez disparó 43 hits en 151 veces al bate (.285). Solo cinco fueron extrabases (cuatro dobles y el único jonrón de su carrera).

CONFIANZA

Pero, la evolución ha sido más notoria en 2016 y ahora con 25 años Suárez atribuye su mejoría a “la confianza que uno coge en cada turno y en creer que uno está quizá para cosas grandes y pues el trabajo extra también ayuda mucho”.

La defensiva ha sido el punto fuerte para Fausto Suárez de los Indígenas de Matagalpa. MOSAICO CSI
La defensiva ha sido el punto fuerte para Fausto Suárez de los Indígenas de Matagalpa. MOSAICO CSI

Antes de comenzar el extenso calendario de esta temporada, la meta de conectar cien imparables parecía realista, pero la superó hace varias semanas y hasta el sábado 3 de septiembre acumulaba 123 indiscutibles en 407 turnos –máximas cantidades entre la Tribu– para .302 de promedio.

Como primer bateador en la alineación, el pelotero que además cambia con frecuencia los colores en su cabello, es quien más apariciones legales tiene en los Indígenas (459), además roba 25 bases y es atrapado en 12 ocasiones.

Siendo lead off, Suárez es cuarto en carreras producidas (47), segundo en dobles (25) y segundo en anotadas (60).

Restan ocho juegos a los Indígenas de Matagalpa para terminar la temporada regular del Pomares y Suárez podría incrementar ligeramente esas cifras.[/vc_wp_text][/vc_column][/vc_row]

Facebook Comments

También podría gustarte

Ofrecen ciudadanía a nicaragüenses desterrados

Sacerdotes describen días oscuros en El Chipote

Monseñor Canales pide al régimen de Nicaragua que rectifique

Exiliados exigen liberación del obispo de Matagalpa

Beisbolista de Matagalpa muere en accidente en Costa Rica

ETIQUETADO Fausto Suárez, Indígenas de Matagalpa

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 6 septiembre, 2016
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Matagalpa se viste de huipil
Artículo siguiente Vicealcalde de Quito condenado por «ofender honra» de Rafael Correa
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Gobierno de Chile
Ofrecen ciudadanía a nicaragüenses desterrados
Sociedad 22 febrero, 2023
Sacerdotes desterrados 1
Sacerdotes describen días oscuros en El Chipote
Sociedad 21 febrero, 2023
Monseñor Canales
Monseñor Canales pide al régimen de Nicaragua que rectifique
Sociedad 21 febrero, 2023
Exiliados piden liberación del obispo Álvarez
Exiliados exigen liberación del obispo de Matagalpa
Sociedad 21 febrero, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?