Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Quiénes somos
  • Valores para crecer
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura La Suana progresa con el turismo
Compartir
Font ResizerAa
Mosaico CSIMosaico CSI
Font ResizerAa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
DestinosSociedad

La Suana progresa con el turismo

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 26 agosto, 2016
Compartir
7 Min Read
Un mariposario se encuentra entre las opciones que ofrece el Centro Turístico Rural Comunitario La Suana. LA PRENSA/L.E. MARTÍNEZ M.
Compartir

Un mariposario se encuentra entre las opciones que ofrece el Centro Turístico Rural Comunitario La Suana. LA PRENSA/L.E. MARTÍNEZ M.

Contenido
PROTECCIÓN DE LA FLORA Y LA FAUNAOTROS BENEFICIOSCÓMO LLEGAR

Un mariposario se encuentra entre las opciones que ofrece el Centro Turístico Rural Comunitario La Suana. LA PRENSA/L.E. MARTÍNEZ M.

Aprender sobre la diversidad de la flora y la fauna, particularmente de orquídeas, mariposas y ranas de ojos rojos, además de disfrutar de un clima envidiable entre bosques y una laguna natural, son algunos de los atractivos que oferta el Centro Turístico Rural Comunitario en La Suana, en el municipio de San Ramón, departamento de Matagalpa.

Tiene apenas algunos meses funcionando como tal y los pobladores de la comunidad elogian los impactos positivos que ha generado en el lugar la apertura del centro turístico, desde la rehabilitación del camino y las mejoras en los servicios de agua potable y energía eléctrica, además de la creación de algunos empleos para los lugareños.

Yolanda Flores González vive cerca del centro turístico y ahora tiene un empleo como conserje en ese lugar. Además de los ingresos que percibe, ella cuenta que los varones trabajaron en la construcción de la infraestructura y que las condiciones y servicios básicos han mejorado en la comunidad.

“Ese camino estaba bien dañado”, dice Flores, indicando que ahora es posible llegar al lugar en cualquier tipo de vehículos.

El sinuoso camino de macadán, de 2.8 kilómetros en pendiente desde la carretera adoquinada entre las ciudades de Matagalpa y San Ramón, recibe mantenimiento a través de un comité de pobladores que se encarga de la limpieza de las cunetas, puentes vados y alcantarillas.

Por ahora cinco personas lo hacen de manera voluntaria, pero “la idea es que las familias de la comunidad se sumen y puedan aportar pequeñas cuotas, quizá de unos 30 córdobas, para que se tenga esa forma de empleo también”, explica Sócrates Manuel González, líder comunitario de La Suana.

“Pretendemos el desarrollo de la comunidad generando empleos directos e involucrando a los pobladores en las actividades que ejecutamos”, dice por su parte Leo Macy Rugama, director del centro turístico que fue inaugurado el 2 de abril recién pasado.

Mariposa en La Suana
LA PRENSA/L.E. MARTÍNEZ M.

PROTECCIÓN DE LA FLORA Y LA FAUNA

En el centro existe un orquideario donde cultivan más de 45 especies de orquídeas. También hay un mariposario con su respectivo laboratorio, donde el visitante puede aprender sobre todo el ciclo de vida de las mariposas y un ranario donde el turista puede apreciar también el ciclo de vida de las ranas, principalmente las verdes de ojos rojos.

“Ahorita tenemos más de 400 renacuajos en el ranario. Una vez que llegan a la fase adulta, las liberamos a su hábitat para que estas especies sigan reproduciéndose y no se pierdan”, explica Ernesto Morales, un experimentado guía turístico que se encarga de llevar a los visitantes por esos espacios acondicionados o bien por un sendero de 612 metros, en el que los turistas pueden apreciar una inmensa variedad de aves, incluyendo más de 18 especies migratorias, así como otros animales silvestres.

Más de 45 especies de orquídeas son cultivadas en el orquideario. LA PRENSA/L.E. MARTÍNEZ M.
Más de 45 especies de orquídeas son cultivadas en el orquideario. LA PRENSA/L.E. MARTÍNEZ M.

Por su parte, Macy Rugama apunta que el orquideario, el mariposario y el ranario son componentes para garantizar la protección de la flora y la fauna en la comunidad y los planes apuntan a continuar con la reforestación y preservación ambiental en las seis manzanas que comprende la propiedad.

Para garantizar la sostenibilidad, Macy Rugama apunta que el centro presta los servicios de bar y restaurante. Las comidas tienen costos que oscilan entre 50 y 220 córdobas y el local presta las condiciones para distintos tipos de eventos sociales y culturales.

Asimismo, tiene capacidad para albergar a 18 personas en dos habitaciones múltiples, una con seis camas y otra con 12. Los baños y servicios higiénicos son modernos y el costo de alojamiento es de ocho dólares por persona.

Entre las metas más próximas, según Macy Rugama, está la construcción de áreas de recreación infantil y cabañas para alojamiento cerca de la pequeña laguna natural que hay en el lugar.

Poco a poco han levantado infraestructura en el Centro turístico. LA PRENSA/L.E. MARTÍNEZ M.
Poco a poco han levantado infraestructura en el Centro turístico. LA PRENSA/L.E. MARTÍNEZ M.

OTROS BENEFICIOS

La Suana es una comunidad con aproximadamente 400 habitantes y la mayoría depende de la agricultura, mientras algunos buscan empleos alternativos en las vecinas ciudades de San Ramón y Matagalpa.

Con la apertura del Centro Turístico Rural Comunitario, algunos pobladores han emprendido pequeños negocios, incluyendo pulperías. Otros lugareños estudian la posibilidad de establecer alianzas con el centro y llevar el turismo a sus propiedades, en algunas de las cuales, hay vistas fascinantes hacia la zona urbana de San Ramón.

En la propiedad de Sócrates Manuel González han encontrado también vestigios indígenas, incluyendo tiestos y petroglifos. “Pero hay que trabajar bastante en hacer los senderos para facilitar esas visitas”, dice el pequeño productor.

Leo Macy, director del centro turístico, dice que otros beneficios para la comunidad es que la mayor parte de la materia es comprada a los lugareños: hortalizas, verduras, frutas, leche, cuajada, tortillas, entre otros.

González, en tanto, dice que en La Suana solo falta la prestación del servicio de transporte colectivo permanente y que los lugareños se animen a aprender inglés para atender mejor a los turistas.

Variedad de especies se pueden encontrar en el Centro Turístico Rural Comunitario La Suana, como una rana de ojos rojos que pretendía saltar de la hoja hacia la pileta en el ranario. LA PRENSA/L.E. MARTÍNEZ M.
Variedad de especies se pueden encontrar en el Centro Turístico Rural Comunitario La Suana, como una rana de ojos rojos que pretendía saltar de la hoja hacia la pileta en el ranario. LA PRENSA/L.E. MARTÍNEZ M.

CÓMO LLEGAR

A ocho kilómetros de la ciudad de Matagalpa, sobre la carretera adoquinada hacia la ciudad de San Ramón, está la entrada a La Suana. Ahí se debe tomar un camino de macadán en pendiente hacia el norte y a 2.8 kilómetros está el centro turístico.

 

Facebook Comments

También podría gustarte

Monseñor Báez exhorta a estar “atentos” para no caer en el sometimiento de los tiranos

Dos muertes por accidentes en Matagalpa

Sedac advierte de “nuevas formas de dictaduras”

Paulo Abrão sobre obispo de Matagalpa: “se transformó en un símbolo de la resistencia”

Policía «sentencia» a directora de Miss Nicaragua y su familia por «conspiración anti-patria»

ETIQUETADO Centro Turístico Rural Comunitario, La Suana, Mariposario, Orquideario, Ranario, San Ramón

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 26 agosto, 2016 26 agosto, 2016
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
Artículo anterior Morales culpó a «la derecha» y a una «conspiración política» por asesinato de viceministro en Bolivia
Artículo siguiente Lluvia en el Yamil Ríos interrumpe juego
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Monsenor Baez
Monseñor Báez exhorta a estar “atentos” para no caer en el sometimiento de los tiranos
Sociedad 3 diciembre, 2023
Muertes accidentes Matagalpa
Dos muertes por accidentes en Matagalpa
Sociedad 3 diciembre, 2023
Sedac
Sedac advierte de “nuevas formas de dictaduras”
Sociedad 2 diciembre, 2023
Obispo de Matagalpa y Paulo Abrao
Paulo Abrão sobre obispo de Matagalpa: “se transformó en un símbolo de la resistencia”
Sociedad 2 diciembre, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos
©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?