
Llovía en la ciudad de Matagalpa, al mediodía del jueves 19 de agosto de 2010, cuando un rayo impactó en la torre sur de la Catedral San Pedro Apóstol, asustando a los católicos que participaban en la misa celebrada en ese instante por el sacerdote Antonio López.
El templo, que recientemente había sido restaurado bajo la coordinación de monseñor Jorge Solórzano Pérez, quien entonces fungía como obispo de Matagalpa, sufrió daños valorados en más de 25,000 dólares.
Este fue el reporte para el Diario LA PRENSA, publicado al día siguiente del evento:
Rayo causa daños en Catedral
LA PRENSA, 20 de agosto de 2010
Mientras llovía y decenas de católicos estaban en la misa del mediodía, este jueves en la Catedral San Pedro Apóstol de Matagalpa, un rayo impactó y causó daños en la torre sur del templo religioso, lo que inicialmente atemorizó a los presentes y más tarde atrajo a decenas de curiosos.
Durante el aguacero, Reina Martínez Dávila estaba en el pequeño quiosco donde vende frutas y golosinas en la acera del Parque Francisco Morazán, frente a la torre sur de la Catedral, cuando fue sorprendida por el evento.
“Con la lluvia también estaba relampagueando, estábamos aquí (dentro del quiosco) cuando vimos que tiró fuego hacia los lados y después humo. Fue estruendoso, sentimos miedo y encima de la caseta caían piedras”, relató Martínez, aún asustada.
Por su parte, José Cruz Rodríguez, el sacristán de la Catedral, comentó que el sacerdote Antonio López oficiaba la misa cuando “de momento se vino el trueno y me asusté porque de viaje estremeció y cayó bastante polvo de la bóveda. Me vine en carrera (a la Sacristía) y ya miré la torre partida, tiró pedazos grandes de concreto. Gracias a Dios no andaba gente cruzándose en la calle porque si no hubiera habido percances con el concreto que caía”.
RESTAURADA HACE POCO
La Catedral de Matagalpa fue restaurada recientemente por iniciativa del ahora Obispo de Granada, monseñor Jorge Solórzano. El reloj en la torre —dice Cruz Rodríguez— dejó de funcionar marcando la hora precisa del impacto, las 12:36 minutos del mediodía.
Argentina Escorcia, del barrio Fanor Jaen, comentó que a esa hora “mi chavalo (hijo) había salido de clases y entró a la iglesia para confesarse, en eso estaba cuando dice que oyeron el estruendo. Hasta que llegó pálido y asustado a la casa”.
Escorcia era parte de los curiosos que llegaron más tarde para constatar los supuestos daños mayores que había sufrido la Catedral.
Alberto López Arancibia llegó desde el barrio Francisco Moreno y justificó que “vengo llegando de mi trabajo y me dijeron en la casa que la Catedral se había caído. Vine a ver y dicen que fue un rayo (…). Creo que éstas son cosas para que la gente mire, se asuste y tal vez la gente cree un poquito más en el Señor”.
Además de la fisura notoria en la torre sur, el templo sufrió daños en los relojes y el sacristán Cruz Rodríguez presumía que también el rayo afectó el moderno sistema de sonido de la Catedral.
Facebook Comments