Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura «Tirapiedras» relatan tortura en El Chipote
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

«Tirapiedras» relatan tortura en El Chipote

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 16 agosto, 2016
Compartir
6 Min Read
Erick Salgado González (izquierda) y Gregorio Tórrez Espinoza obtuvieron su libertad, pero siguen alegando inocencia. LA PRENSA/L.E. MARTÍNEZ
Compartir

[vc_row][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»policlinicacentral»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»gascentral»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_wp_text]

Contents
IBAN EN LA CARAVANACONDENADOS A DOS AÑOS“ME ESCAPARON DE MATAR”
Erick Salgado González (izquierda) y Gregorio Tórrez Espinoza obtuvieron su libertad, pero siguen alegando inocencia. LA PRENSA/L.E. MARTÍNEZ
Erick Salgado González (izquierda) y Gregorio Tórrez Espinoza obtuvieron su libertad, pero siguen alegando inocencia. LA PRENSA/LUIS EDUARDO MARTÍNEZ M.

Fluyen lágrimas en el rostro de Antonia Espinoza Manzanares, al momento en que sus hijos Juan José y Gregorio Antonio Tórrez Espinoza, así como su pariente Erick Antonio Salgado González, relatan lo “espantoso” que fueron sus últimos dos años, mientras estuvieron presos por el caso de la masacre ocurrida el 19 de julio de 2014.

Los tres fueron liberados al amanecer del sábado 13 de agosto recién pasado y pudieron llegar a las 2:00 p.m. del mismo día a sus casas en la comunidad Las Pilas, cinco kilómetros al este del kilómetro 75.5 de la Carretera Panamericana, en el municipio de Darío, Matagalpa.

“FUERON DOS AÑOS (PRESO) DE PURO GUSTO”

“Es como que he vuelto a nacer”, describe Salgado González la emoción que vive tras recuperar la libertad y reunirse nuevamente con su esposa, dos hijos y el resto de su familia, agregando que “fueron dos años (preso) de puro gusto, solo porque andábamos en la plaza (el 19 de julio de 2014)”.

La caravana en la que simpatizantes del orteguismo volvían hacia diferentes territorios del norte, procedentes de la celebración del 19 de julio en Managua, fue atacada a balazos en el kilómetro 76 de la Carretera Panamericana. Cuatro personas murieron y más de 20 fueron heridas.

Gregorio Tórrez Espinoza abraza a su madre Antonia Espinoza Manzanares. LA PRENSA/L.E. MARTÍNEZ MEMBREÑO.
Gregorio Tórrez Espinoza abraza a su madre Antonia Espinoza Manzanares. LA PRENSA/LUIS EDUARDO MARTÍNEZ M.

Esa misma noche, otros vehículos que transportaban a los orteguistas fueron emboscados en Wabule, en la ruta entre los municipios matagalpinos de San Ramón y Matiguás, donde un joven murió y otro fue herido.

IBAN EN LA CARAVANA

Salgado y los hermanos Tórrez anduvieron en Managua, se bajaron de un bus que venía en la caravana para caminar los cinco kilómetros desde la Panamericana hasta sus casas en Las Pilas.

“Nos agarran cuando veníamos para acá, a nosotros nos perjudica que adelante (medio kilómetro después del empalme hacia Las Pilas) habían hecho esa vaina (la masacre)”, recuerda Salgado.

Al judicializar el caso, por el que otras siete personas fueron detenidas días después, la Fiscalía sostuvo que Salgado y los hermanos Tórrez tiraron piedras a la caravana como distracción para que otros dispararan más adelante. Esa imputación hizo que los tres fueran apodados “tirapiedras”.

CONDENADOS A DOS AÑOS

Tras un proceso cuestionado por diversas situaciones, incluyendo la sustracción de los acusados de la jurisdicción correspondiente, los “tirapiedras” fueron condenados a dos años de prisión. Los demás acusados fueron sentenciados a más de 70 años de prisión, aunque la Constitución Política establece la pena máxima en 30 años de prisión.

“Eso fue espantoso, de humo, vieras las ‘cachimbeadas’ (golpizas) que nos daban”, recuerda Gregorio de los días en que fueron llevados a El Chipote, las cárceles de la Dirección de Auxilio Judicial de la Policía Nacional.

“ME ESCAPARON DE MATAR”

“Me escaparon de matar y sin hacer uno las cosas. Cuando uno hace un hecho, ¿se va a quedar de pendejo a la orilla de la carretera para que lo agarren? ¡No! Uno se va monte adentro (…) no tuvimos nada que ver con eso (tirar piedras a la caravana)… Aquí nacimos y nos hemos criado y la vez que salimos (de la comunidad) solo fue para que nos involucraran en cosas que no tenemos nada que ver… Yo fui el más golpeado de todos y todavía ando mal, no puedo dormir y no estoy bien pues”, dice Juan José, quien se levanta y se va hacia la casa donde vive con su esposa y cuatro hijos.

Gregorio relata que estuvieron 11 meses presos en El Chipote, en un lugar que describe “como una cueva, no te da aire, tenés que estar solo en bóxer y hay como una ventanita por donde te dan tu plato de gallopinto ‘feyuco’ (feo)”.

El 16 de julio de 2016 fueron trasladados hacia La Modelo, la cárcel del Sistema Penitenciario Nacional en Tipitapa, donde Gregorio dice que aprendió a hacer bolsos y pulseras que podía vender a los familiares de otros reclusos. “Es que algo aprendés”, dice sonriente.

Doña Antonia, la madre de los hermanos Tórrez, describe como “duros” los dos años que sus hijos pasaron presos. Ella enfermó con frecuencia, mientras su esposo, Gregorio Tórrez Molinares, tuvo que vender los pocos animales que tenía para obtener dinero y viajar a Managua a ver a sus hijos.

[/vc_wp_text][/vc_column][/vc_row]

Facebook Comments

También podría gustarte

Daniel Ortega sin Rosario Murillo en Venezuela

Prisión por asesinato de mujer en Esquipulas, Matagalpa

Prisión perpetua por femicidio en Matagalpa

GHREN confirma crímenes de lesa humanidad en Nicaragua

Adolescente admite asesinato en El Tuma-La Dalia

ETIQUETADO Darío, El Chipote, Las Pilas, masacre 19 de julio, Matagalpa, Tirapiedras

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 16 agosto, 2016
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Estados Unidos demanda liberación de Leopoldo López en Venezuela
Artículo siguiente Finaliza actuación de nicas en Río 2016
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Ortega en Venezuela
Daniel Ortega sin Rosario Murillo en Venezuela
Sociedad 5 marzo, 2023
Esquipulas asesinato
Prisión por asesinato de mujer en Esquipulas, Matagalpa
Sociedad 3 marzo, 2023
Prision perpetua por femicidio Paiwas
Prisión perpetua por femicidio en Matagalpa
Sociedad 3 marzo, 2023
GHREN
GHREN confirma crímenes de lesa humanidad en Nicaragua
Sociedad 2 marzo, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?