Leones e Indígenas cara a cara en rivalidad de Final

Mosaico CSI
7 Min Read
Jean Franco Flores, de Matagalpa, pone out en home a Emmanuel Meza de León en el segundo juego de la serie que estos equipos disputaron en la primera ronda del Pomares 2016. ARCHIVO MOSAICO CSI

[vc_row][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»policlinicacentral»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»gascentral»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_wp_text]

Fausto Suárez completa uno de los tres doble plays que los Indígenas realizaron en el tercer partido de la serie contra León en la primera vuelta del Pomares 2016. ARCHIVO MOSAICO CSI
Fausto Suárez completa uno de los tres doble plays que los Indígenas realizaron en el tercer partido de la serie contra León en la primera vuelta del Pomares 2016. ARCHIVO MOSAICO CSI

Después de sacar chispas en la primera ronda del Pomares, los Indígenas de Matagalpa y los Leones de León, que han desarrollado una atractiva rivalidad, volverán a encontrarse en una serie de cuatro duelos que comienza este miércoles 10 de agosto en el estadio Héroes y Mártires de Septiembre, la jaula felina.

Son los Campeones y subcampeones del último torneo quienes protagonizarán la serie más llamativa de la jornada en el Pomares, aunque ambos equipos vienen de perder 3-1 sus últimas series.

León cayó ante la Costa Caribe, colíder del torneo y Matagalpa trastabilló frente a Estelí que antes de esa serie estaba en el sótano de la tabla de posiciones.

Los Indígenas, que ganaron el último compromiso ante los estelianos, confían en que ese triunfo represente la salida de una mala racha que les llevó a perder 6 de sus últimos 8 juegos.

ABRIDORES

Wilder Rayo (6-4 y 5.15) será el abridor del primer partido de la serie, anunció el manager de la Tribu, Ramiro Toruño. En cambio, Fidencio Flores (12-2 y 1.60) sublíder en efectividad de la liga, podría abrir el primer partido por los melenudos.

Toruño usará a Berman Espinoza (12-7 y 1.89); Wilfredo Amador (10-4 y 3.05) y Ariel Downs (2-0 y 2.70), en ese orden, para los partidos del fin de semana próximo.

INSCRIPCIONES

Para esta serie, los Indígenas podrán contar con el veloz Elvin Orozco, quien fue inscrito este martes 9 de agosto y debutará este año como relevista, después de haber estado fuera en toda la temporada por una lesión que ameritó un prolongado proceso de rehabilitación.

Sin embargo, los Flecheros sufrieron una baja sensible con la lesión de Jean Franco Flores, quien estará inhabilitado al menos durante dos semanas.

Por su parte, los Leones dieron de baja a Mariano Balladares (categoría C) y reinscribieron a Esteban Ramírez, quien afectado por lesiones ha tenido poca acción y bajos números este año.

BAJÓN OFENSIVO

La Tribu norteña se mantuvo durante casi toda la primera ronda como el equipo más ofensivo de la Liga, sin embargo, en la recta final de esa etapa, los Flecheros (.324) decrecieron en su ataque y al completar la ronda fueron superados en dos décimas por el Bóer (.326).

Pero, el bajón ofensivo de los norteños ha persistido durante la segunda fase. En las estadísticas colectivas, los Flecheros (.313) ahora son terceros, superados ofensivamente por el Bóer (.335) y la Costa (.316).

Solo en la segunda ronda, el promedio de bateo colectivo de los norteños es de .272, muy por debajo del .324 con el que concluyeron la primera etapa.

LEVE MEJORÍA EN PICHEO

El picheo, que históricamente ha sido la principal fortaleza en la Tribu, terminó la primera ronda en el puesto 12 con una elevada efectividad de 4.36. Berman, Wilfredo y el rematador Valdivia fueron excepciones en un cuerpo de lanzadores que representaba una “moneda al aire” con sus actuaciones.

Pero, en la segunda fase, los lanzadores de Matagalpa, reforzados por el zurdo Downs, han dado muestras de mejorías y la efectividad en esta ronda es de un aceptable 3.67, lo que implica que soportan una carrera menos que las permitidas en la primera vuelta por cada nueve entradas.

Sumando las dos rondas, la efectividad colectiva de los Indígenas es de 4.20 (noveno puesto).

ANTECEDENTES DE LA RIVALIDAD LEÓN-MATAGALPA

Jean Franco Flores, de Matagalpa, pone out en home a Emmanuel Meza de León en el segundo juego de la serie que estos equipos disputaron en la primera ronda del Pomares 2016. ARCHIVO MOSAICO CSI
Jean Franco Flores, de Matagalpa, pone out en home a Emmanuel Meza de León en el segundo juego de la serie que estos equipos disputaron en la primera ronda del Pomares 2016. ARCHIVO MOSAICO CSI

Indígenas y Leones han creado una atractiva rivalidad que los tiene parejos en las series disputadas entre ellos desde 2009, pues se han enfrentado 41 veces y los occidentales ganan 21 desafíos por 20 de la tribu norteña.

Entre los 20 triunfos de los Indígenas, destaca el de un partido extra por la clasificación a semifinales en la temporada de 2014.

León y Matagalpa se enfrentaron en serie inaugural de la temporada de 2015 y los occidentales arrancaron feroces ganando los cuatro partidos para barrer la serie. Después chocaron en la Final que los matagalpinos ganaron en seis juegos.

PRIMERA RONDA 2016

Durante la primera ronda de este año, los Indígenas y Leones dividieron la serie. El primer juego, el miércoles 18 de mayo en Matagalpa, Wilder Rayo tuvo una de sus mejores presentaciones monticulares de esta temporada y venció 10×4 a los Leones y Joaquín Acuña. Omar Herrera y Ariel Rayo ligaron de 4-4 cada uno.

El segundo juego, el viernes 20 de mayo en León, prevaleció el picheo de los occidentales 2×1. Fidencio Flores y Berman Espinoza salieron sin decisión y el juego quedó en manos de los relevistas.

Mientras que en el tercer duelo, el sábado 21 de mayo, también en León, los Flecheros con Wilfredo Amador superando a Wilber Bucardo, vencieron ajustadamente 3×2. Francisco Valdivia salvó el encuentro.

Los melenudos llegaron a Matagalpa enfurecidos para el cuarto duelo, el domingo 22 de mayo y con un ataque de 25 imparables contra media docena de lanzadores matagalpinos, apalearon a los Indígenas 18×8 en nueve entradas.

 [/vc_wp_text][/vc_column][/vc_row]

Facebook Comments

Compartir este artículo
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
Deja un comentario