De acusado a testigo en proceso por tráfico de migrantes

Mosaico CSI
2 Min Read

[vc_row][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»policlinicacentral»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»gascentral»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_wp_text]

Luis Alberto López Martínez (derecha), acusado en Managua. LA PRENSA
Luis Alberto López Martínez (derecha), acusado en Managua. LA PRENSA

La situación legal se le complicó este 5 de agosto a Luis Alberto López Martínez, exoficial administrativo de la Embajada de Nicaragua en República Dominicana, acusado de tráfico de migrantes, pues la Fiscalía amplió pruebas en su contra, ofreciendo como testigo al exreo Gerardo Crecencio Cruz Chirino.

Este último testigo fue acusado junto a López Martínez y José Noel Briones Guzmán por el mismo delito, pero sorpresivamente antes de la audiencia inicial fue sacado de la cárcel en febrero del 2016 y ahora aparece como testigo.

Según la fiscal Inés Miranda, el Ministerio Público firmó un acuerdo condicionado con el acusado que ahora está en calidad de testigo.

Cruz Chirino, era secretario de la Embajada de Nicaragua en Dominicana, pero fue despedido en el 2015, unos dos meses antes que lo acusaran por supuestamente traficar con dominicanos.

Al respecto, Luis López Martínez, quien también fue asistente del embajador Nelson Artola, rechaza la versión del testigo y dice que sucedió lo contrario, porque en el 2014 el investigado fue Chirino porque “andaba en malos pasos” y se le encontró un pasaporte de un haitiano a quien le consiguió visa nica supuestamente de forma fraudulenta y por eso fue despedido de la embajada.

“Él (Cruz Chirino) dijo que se iba a vengar y vino a denunciar al consejero de la embajada”, dijo López.[/vc_wp_text][/vc_column][/vc_row]

Facebook Comments

Compartir este artículo
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
Deja un comentario