Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Chavismo con más de cien mil violaciones a la propiedad privada en una década
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Chavismo con más de cien mil violaciones a la propiedad privada en una década

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 31 julio, 2016
Compartir
3 Min Read
Compartir

[vc_row][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»policlinicacentral»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»gascentral»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_wp_text]

Nicolás Maduro (AFP)
Nicolás Maduro (AFP)

La política de expropiaciones iniciada por Hugo Chávez con la famosa frase «¡Planta parada, planta tomada!» continúa en manos de Nicolás Maduro. Las confiscaciones de bienes privados y violaciones a la propiedad registradas entre los años 2005 y 2015 asciende a un número de 110.974 según los datos del Observatorio de Propiedad Privada de Cedice Libertad.

Según relata un artículo publicado por el diario El Nacional, fue durante el año pasado cuando hubo mayor cantidad de actuaciones contra «bienes de terceros». Del número total, 107.954 casos ocurrieron durante el año 2015 entre los que se cuentan: 9 expropiaciones, 14 regulaciones confiscatorias, 96 invasiones, 219 ocupaciones e intervenciones, 296 decomisos de mercancía, 28.000 cierres de empresas y 65.433 fiscalizaciones, también se impusieron 13.887 multas.

Los especialistas señalaron que las políticas intervencionistas ejecutadas fueron muy costosas por las indemnizaciones que se debieron pagar a los propietarios de las empresas tomadas y los juicios que muchos privados iniciaron ante organismos internacionales por la quita de sus propiedades de manera arbitraria desde el gobierno bolivariano.

Los afiches aplicados por el gobierno luego de una expropiación
Los afiches aplicados por el gobierno luego de una expropiación

«Hay casos de violaciones cometidas por particulares, pero que fueron promovidas por el gobierno», dijo la socióloga Isabel Pereira, directiva de ese observatorio al detallar que el gobierno de venezolano realizó persecuciones y acciones contra bienes privados de manera «directa e indirecta».

Por su parte, el abogado Luis Alfonso Herrera, investigador del Cedice, afirmó que las confiscaciones son «violaciones sistemáticas, generalizadas, conscientes y propias del proyecto político socialista que no han traído ningún beneficio para el país, sino grandes costos económicos, sociales y jurídicos», y agregó: «Con estas acciones el gobierno solo condujo a una destrucción de los medios de producción. Empresas que se encontraban operativas cuando estaban en manos de privados, hoy no están trabajando».

Entre el 2007 y 2011 Venezuela gastó en grandes casos de estatización de empresas más de 23 mil millones de dólares. Los dirigentes del propio gobierno admitieron que muchas empresas tomadas fracasaron en sus manos, sin embargo la política de apropiación se mantiene vigente.

Fuente: Infobae[/vc_wp_text][/vc_column][/vc_row]

Facebook Comments

También podría gustarte

En la ONU piden liberación del obispo de Matagalpa

Matan a un hombre en Wiwilí, Jinotega

Jinotega: Muere hombre que se disparó tras matar a su pareja

Daniel Ortega sin Rosario Murillo en Venezuela

Prisión por asesinato de mujer en Esquipulas, Matagalpa

ETIQUETADO chavismo, Confiscaciones, Expropiaciones, Hugo Chávez, Nicolás Maduro, Propiedad privada, Venezuela

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 31 julio, 2016
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Manifestación a favor de Recep Erdogan crea tensión en Alemania
Artículo siguiente Costa en la cima, Matagalpa retrocede
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

ONU Nicaragua
En la ONU piden liberación del obispo de Matagalpa
Sociedad 6 marzo, 2023
Wiwilí crimen Wamblan
Matan a un hombre en Wiwilí, Jinotega
Sociedad 6 marzo, 2023
Jinotega femicidio Wiwilí
Jinotega: Muere hombre que se disparó tras matar a su pareja
Sociedad 6 marzo, 2023
Ortega en Venezuela
Daniel Ortega sin Rosario Murillo en Venezuela
Sociedad 5 marzo, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?