Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura ONU critica uso de la fuerza del régimen de Nicolás Maduro
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

ONU critica uso de la fuerza del régimen de Nicolás Maduro

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 20 julio, 2016
Compartir
3 Min Read
Fuerzas de seguridad de Venezuela golpean y arrestan a un hombre que protestaba contra el desabastecimiento (AFP)
Compartir

[vc_row][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»policlinicacentral»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»gascentral»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_wp_text]

Fuerzas de seguridad de Venezuela golpean y arrestan a un hombre que protestaba contra el desabastecimiento (AFP)
Fuerzas de seguridad de Venezuela golpean y arrestan a un hombre que protestaba contra el desabastecimiento (AFP)

La ONU pidió a Venezuela que acepte la ayuda humanitaria que se le ha ofrecido para paliar la escasez de alimentos, al tiempo que declaró su alarma por las informaciones sobre el arresto en las últimas semanas de cientos de personas que participaban en protestas reclamando alimentos.

«Urgimos al Gobierno que acepte la ayuda humanitaria para apoyar sus esfuerzos en la distribución de alimentos y el suministro adecuado de medicinas, así como garantizar su distribución justa», pidió la oficina del alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en Ginebra.

Más de 130.000 personas cruzaron el domingo a Colombia para comprar alimentos (AFP)
Más de 130.000 personas cruzaron el domingo a Colombia para comprar alimentos (AFP)

El organismo sostuvo que además de las detenciones ocurridas en distintas partes del país ha recibido reportes sobre el uso excesivo de la fuerza para controlar las protestas.

«Pedimos a las autoridades que garanticen la libertad de expresión y de asociación y reunión pacífica, facilitando a los manifestantes el acceso a espacios públicos», agregó la oficina de la ONU.

El último fin de semana, 130.000 venezolanos cruzaron a Colombia por cuatro pasos fronterizos abiertos temporalmente para que pudieran comprar alimentos, medicamentos y otros artículos de primera necesidad.

El pasado día 10, otros 35.000 venezolanos habían entrado al país vecino con el mismo fin.

El pasado 10 de julio, 35.000 venezolanos habían cruzado la frontera con Colombia (AFP)
El pasado 10 de julio, 35.000 venezolanos habían cruzado la frontera con Colombia (AFP)

Una vocera del Alto Comisionado también reveló que el representante de esta entidad en Sudamérica ha realizado varias gestiones desde 2014 para obtener un visado que le permita efectuar una misión de trabajo en Venezuela, pero sin éxito.

Sobre la colaboración que busca el Alto Comisionado con Venezuela, el organismo aseguró que «está listo» para ayudar a que este país cumpla con sus obligaciones internacionales a través de observadores que verificarían de forma objetiva e independiente la situación de derechos humanos.

Fuente: Infobae[/vc_wp_text][/vc_column][/vc_row]

Facebook Comments

También podría gustarte

Obispo desde la cárcel

Reprograman juicio por muerte de Pocoyo en Matagalpa

Mata a su padre para robarle en Muy Muy, Matagalpa

Colombia rechaza proceder dictatorial en Nicaragua

17 países «preocupados» por condena a obispo de Matagalpa

ETIQUETADO Crisis en Venezuela, Nicolás Maduro, ONU, Venezuela

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 20 julio, 2016
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Los Juegos Olímpicos de Río 2016 ya tienen su primer récord
Artículo siguiente Flecheros a “pescar” Tiburones
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Monseñor Buenanueva
Obispo desde la cárcel
Opinión 24 febrero, 2023
Pocoyo diploma 1
Reprograman juicio por muerte de Pocoyo en Matagalpa
Sociedad 24 febrero, 2023
Muy Muy Parricidio
Mata a su padre para robarle en Muy Muy, Matagalpa
Sociedad 24 febrero, 2023
La Niña de los Gansos Selva Negra Matagalpa
La Niña de los Gansos de Selva Negra en Matagalpa
Interés 24 febrero, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?