[vc_row][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»policlinicacentral»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»gascentral»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_wp_text]

A fin de sostenerse en la punta de la tabla de posiciones, los Indígenas de Matagalpa tendrán que “pescar” a los Tiburones de Granada con quienes comenzarán, este miércoles 20 de julio, una serie de cuatro compromisos en la continuación del Campeonato Nacional de Beisbol Superior.
Se trata de una serie que por los antecedentes históricos luce pareja, aunque los “Flecheros” han prevalecido las últimas dos veces que se han enfrentado, en 2015 y en la primera ronda de 2016.
Granada (2-6), que es noveno en bateo colectivo (.283) y sexto en efectividad de sus lanzadores –entre 12 equipos en contienda– viene de caer 1-3 en sus primeras dos series de la segunda ronda frente a la Costa Caribe y los Dantos del Ejército, respectivamente.
En cambio, la “Tribu” que dirige Ramiro Toruño tiene el segundo mejor promedio ofensivo (.322), aunque la efectividad de sus lanzadores (.420) está en el noveno puesto. Sin embargo, los Indígenas (6-2) ganaron sus primeras series a los Dantos y a los Naranjeros de Chinandega.
Wilfredo Amador (10-3 y 2.46), quien solo lanzó cuatro entradas realizando 65 lanzamientos –por fallas en las luces del Chale Solís, el 15 de julio contra Chinandega– sería el abridor por la Tribu norteña. Sin embargo, si Toruño mantiene la rotación, el abridor podría ser Ariel Downs (0-0 y 2.84 con los Indígenas), el zurdo que llegó como refuerzo de los Gigantes de Zelaya Central.
Mientras tanto, los Tiburones podrían disponer de William Ráudez (5-3 y 3.36) para enfrentar a los Campeones Defensores.
Omar Herrera, el cuarto bate de los Indígenas, está a solo 8 imparables para llegar a 1,000 en su carrera; mientras que, en cada partido, es latente la posibilidad de que Francisco Valdivia siga incrementando el récord en juegos salvados. Hasta ahora ha conseguido 23.
Los antecedentes
Matagalpa le ganó las finales de 2006 y 2008 a los Tiburones y, desde 2011, estos equipos se han enfrentado 44 veces. Los escualos han ganado 23 partidos por 21 triunfos de los Flecheros.
Las últimas dos series entre ambos equipos las han ganado los norteños 3-1. Durante la primera ronda del torneo 2016, los Tiburones empezaron contundentes en la serie, el viernes 17 de junio en Matagalpa, cuando asestaron una dentellada de 11×2.
Arthurs Downs tenía 80 turnos sin conectar de jonrón pero esa noche conectó dos para comandar un ataque de 16 imparables granadinos. Luis Rocha también jonroneó y Cairo Murillo Jr., de los Tiburones, superó en la colina a Wilfredo Amador. Johnny Trewin ligó cuadrangular por los Flecheros.
Mientras que el sábado 18 de junio, también en Matagalpa, Wilder Rayo se adjudicó el triunfo norteño de 7×3, mientras Valdivia lograba su rescate 17 y Jean Flores ligaba de jonrón por la Tribu.
El domingo 19 de junio, en Nandaime, César Orozco diseminó cuatro imparables y admitió solo una carrera en seis entradas para llevar a los Indígenas a un ajustado triunfo de 2×1, sellado por Valdivia, quien llegó a 18 rescates en la campaña, igualando el récord que Juan Serrano estableció con los Indios del Bóer en la temporada de 2012. Noel Jarquín fue el derrotado y Trewin se voló la cerca por los Flecheros.
Mientras que en el segundo juego del 19 de junio, el zurdo Rigoberto Martínez se adjudicó el triunfo de 2×0; mientras Lurgen Rayo salvó y José Chávez, en relevo, cargó con la derrota.
La serie de 2015
El viernes 27 de marzo de 2015, Matagalpa venció 7×3 en el estadio Roque Tadeo Zavala en la «Gran Sultana». Wilder Rayo se apuntó el triunfo, con revés para el zurdo Juan Pablo López.
El sábado 28 de marzo de 2015, en Nandaime, el veterano Julio César Ráudez lanzó ocho entradas en las cuales toleró diez imparables y dos carreras que fueron sucias, para vencer 6×2 a los Indígenas, superando a Berman Espinoza, quien toleró un jonrón de Arthurs Downs. Fue el triunfo 165 en la carrera de Ráudez, quien posteriormente se convirtió en el máximo ganador de los Pomares.
Mientras que el domingo 29 de marzo, en Matagalpa, los Indígenas vencieron dos veces, 2-1 y 6-1 con victorias de Elvin Orozco y Lurgen Rayo, este último en relevo del ahora rematador de la Tribu, Francisco Valdivia. Las derrotas de los Tiburones fueron para el relevista Jacinto Carrero en el primer duelo y el abridor Martín Narváez en el segundo desafío.
[/vc_wp_text][/vc_column][/vc_row]
Facebook Comments