Santuario de Divino Niño desbordado en Matagalpa

Mosaico CSI
3 Min Read

[vc_row][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»policlinicacentral»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»gascentral»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_wp_text]Devotos de distintas partes del país caminaron hasta el santuario del Divino Niño, ubicado sobre la carretera que está entre Matagalpa y Jinotega. LA PRENSA/ L. E. MARTÍNEZ MEMBREÑO.Ascendiendo la sinuosa carretera pavimentada, miles de católicos caminaron ayer domingo hacia el Santuario del Divino Niño, en la comunidad Fuente Pura, 12 kilómetros al norte de la ciudad de Matagalpa, con dirección a Jinotega.

Los peregrinos procedentes de todo el país y principalmente de las diferentes parroquias de la Diócesis de Matagalpa, fueron favorecidos por el fresco clima característico de la pintoresca ruta que une a las ciudades septentrionales.

Niños y adolescentes con atuendos similares a los de la tradicional representación de Jesús en su infancia, unos caminando, otros sobre los hombros de sus padres, iban en la peregrinación instaurada hace veinte años.

Jamileth Orozco lleva de la mano a su hijo Darel Cerros Orozco. Es primera vez que participan en la peregrinación y según ella el niño “tuvo problemas al nacer y le pedí al Divino Niño que me lo curara y aquí estamos”.

Otros peregrinos como Norman Baldizón y su hija Francela llevan 11 años participando en la peregrinación, donde además obsequian comida a los peregrinos, en promesa por la sanción de la niña, quien asegura que “me hizo el milagro y me curó”.

El obispo de la Diócesis de Matagalpa, monseñor Rolando José Álvarez Lagos, junto al arzobispo de Managua, cardenal Leopoldo José Brenes Solórzano, presidieron una misa en la catedral San Pedro Apóstol, desde donde salió la mayor cantidad de peregrinos, pues algunos de estos se adelantaron comenzando antes la caminata.

Brenes fue el séptimo obispo de la Diócesis de Matagalpa (entre 1991 y 2005) y fue durante su episcopado que en 1996 empezó la tradicional peregrinación.

Álvarez y Brenes caminaron cerca de diez kilómetros, pero completaron el recorrido en un vehículo. “Los años pesan y ya me dolían la espalda y las piernas, y monseñor Rolando que es hombre joven fue solidario en acompañarme (en el vehículo)”, dijo el cardenal sonriente y recordando que en la primera peregrinación, hace 20 años, participaron quizá 500 personas.

 

    45,000

    Personas participaron en la caminata de este año que fue superior a la del anterior, según estimaciones policiales. A lo largo de la peregrinación algunos promesantes regalan comida.

[/vc_wp_text][/vc_column][/vc_row]

Facebook Comments

Compartir este artículo
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
Deja un comentario