[vc_row][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»policlinicacentral»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»gascentral»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_wp_text]

Atentado en Niza: El terrorismo volvió a atacar en Francia y dejó un saldo de 84 víctimas mortales, luego de que el conductor de un camión aplastara a centenares de personas mientras disfrutaban de un show de fuegos artificiales en Niza por el 14 de Julio, Día de la Bastilla.
Qué se sabe
Alrededor de las 10.30 pm del jueves 14 de julio, un hombre identificado como Mohamed Lahouaiej Bouhlel condujo su camión alquilado a través de una multitud en Niza.
Por el momento, las autoridades confirmaron la muerte de 84 personas, entre las que se encuentran víctimas de diferentes nacionalidades y todas las edades. Más de cien heridos, casi la mitad niños.
Mohamed Bouhlel, como fue identificado el conductor del camión, era de origen tunecino y tenía 31 años. Fue abatido por la policía mientras aún se encontraba dentro del vehículo, no quiso deponer las armas y aún era una amenaza para la seguridad.

Niza es una de las cuatro ciudades más pobladas de Francia. Los últimos datos de 2010 indican que allí viven alrededor de 350 mil habitantes. Esa cifra se cree que es mucho mayor en época estival, donde recibe a cientos de miles de turistas.
El presidente de Francia Francois Hollande determinó que el hecho fue un atentado terrorista. Decretó tres días de duelo y extendió el estado de emergencia por tres meses más. Es una prolongación de la medida tomada luego de los ataques fundamentalistas de noviembre pasado en París.
Hollande se reunió con su gabinete en el Ministerio del Interior. Hoy recorrerá Niza y se estima que visitará a algunos de los heridos.
El primer ministro Manuel Valls indicó que Francia no se rendirá ante el terrorismo, pero que ingresó en una era en la que deberá convivir con él.
Francia fue uno de los objetivos centrales del terrorismo islámico desde enero de 2015 cuando se produjo la masacre de Charlie Hebdo. Luego se sufrirían los ataques en Paris. Desde ese momento, no se ha dado una respuesta firme a la amenaza.
Hasta el momento se confirmó que dos de los muertos son de nacionalidad norteamericana: Sean Y Brodie Copeland, de 51 y 11 años estaban de vacaciones en esa ciudad balnearia de Francia.
Los principales líderes mundiales expresaron su repudio y su dolor por la masacre de Niza. El papa Francisco también se mostró consternado con el atentado terrorista.
Qué no se sabe
Se desconoce si Mohamed Bouhlel actuó como un lobo solitario -lo más probable- o si recibió órdenes de alguna célula terrorista radicada en Francia o algún país de Europa o Medio Oriente. Bouhlel era un francés de origen tunecino, pero todavía no está claro si tenía antecedentes de contactos con yihadistas.
No se determinó si este terrorista tenía algún tipo de conexión o simpatía por grupos radicalizados. El Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) ni ningún otro grupo terrorista islámico se adjudicó por el momento el atentado en Niza.

¿Falló la seguridad? ¿O es imposible prever este tipo de acciones? Durante la última Euro Copa 2016 Francia se vio inundada de fuerzas de control. Nada amenazó la organización y el país estuvo prácticamente militarizado.
Todavía no se sabe si la inteligencia francesa -en alerta permanente- tenía información de que algún atentado pudiera ocurrir durante el festejo por la toma de la Bastilla en Niza.
Fuente: Infobae[/vc_wp_text][/vc_column][/vc_row]
Facebook Comments