[vc_row][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»policlinicacentral»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»gascentral»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_wp_text]

Si la lluvia lo permite, a partir de la 1:00 p.m. de este viernes 8 de julio, los Indígenas de Matagalpa reanudarán la serie contra los Dantos del Ejército, en el estadio Jackie Robinson de Managua. Los Flecheros están al frente 1-0 en la serie que inició el miércoles reciente.
Berman Espinoza (9-4 y 1.95), quien se perdió la apertura del Juego de Estrellas afectado por el chikungunya, subirá a la colina de los sustos por parte de los Indígenas.
En cambio, los Dantos utilizarían al dominicano nacionalizado nicaragüense, Gustavo Martínez (9-2 y 2.91) para tratar de emparejar la serie.
Durante la primera vuelta del torneo, Martínez ganó el primer juego de la serie contra Matagalpa, el 11 de mayo de 2016, con pizarra de 11×2, superando a Wilder Rayo.
Sin embargo, los Flecheros ganaron el segundo partido, el 13 de mayo, con Berman en la lomita superando a Jorge Bucardo con marcador de 9×1.
Al momento de esa primera serie, los Dantos atravesaban un mal momento y tenían fuera de acción por lesión a su principal artillero Ronald Garth, actual sublíder de la liga en jonrones con 15.
El último estacazo de Garth fue contra el lanzador matagalpino Wilfredo Amador en el primer juego de la segunda fase, cuando los Indígenas sumaron su cuarto triunfo seguido contra los Dantos, el miércoles 7 de julio de 2016.
Desde 2009, los Flecheros han demostrado un amplio dominio sobre la tropa militar, ganando 20 de 29 compromisos.
Asteriscos de los Flecheros
Por mucho rato, los Indígenas de Matagalpa se mantuvieron como el equipo más ofensivo de la Liga, pero, al final de la primera fase, sufrieron un bajón en el ataque y ahora son superados por el Bóer en promedio ofensivo.
El picheo, que siempre ha sido la principal fortaleza de la tribu norteña, con excepción de Berman, Wilfredo y el rematador Francisco Valdivia, estuvo lleno de altibajos, al punto de terminar la primera ronda en el penúltimo puesto en efectividad colectiva entre los 12 equipos clasificados, superando únicamente al San Fernando de Masaya.
Incluso, los Gigantes de Zelaya Central (4.35), eliminados en la primera ronda, tuvieron mejor efectividad que los Indígenas y Fernandinos.
Omar Herrera, el cuarto bate de los Indígenas, está a 17 hits para llegar a 1,000 imparables en su carrera. Las proyecciones –con un poco más de un cohete por partido jugado– apuntaban a que el artillero se uniera al club de 1,000 imparables antes de finalizar la primera ronda.
Sin embargo, Omar se perdió 15 juegos debido a las lesiones.
Ariel Downs, el refuerzo tomado por los Indígenas de los Gigantes de Zelaya Central, cumple con el doble rol de bateador y lanzador. De ser necesario, estaría listo para relevar en el juego de esta tarde, de lo contrario, sería el abridor del último juego de la serie contra los Dantos, el domingo 10 de julio en Matagalpa.
Daniel Hernández, quien estuvo fuera un mes por lesión, ya está disponible para tomar acción en cualquier momento.
Francisco Valdivia (20) es dueño del nuevo récord en juegos salvados para los Pomares y cada rescate que consiga, incrementará esa marca.
[/vc_wp_text][/vc_column][/vc_row]
Facebook Comments