[vc_row][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»policlinicacentral»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»gascentral»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_wp_text]

Advirtiendo que “todo intento por crear condiciones para la implantación de un régimen de partido único en donde desaparezca la pluralidad ideológica y de partidos políticos es nocivo para el país”, los obispos de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, emitieron un fuerte comunicado, este martes 14 de junio en Managua.
Los jerarcas católicos lamentaron los últimos acontecimientos que, según ellos, en el país “han creado en muchos una situación de inseguridad y de confrontación…”, según el comunicado leído por el obispo de Granada y vocero de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, monseñor Jorge Solórzano Pérez.
Este es el mensaje íntegro que leyó monseñor Solórzano:
COMUNICADO
DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL DE NICARAGUA
- Los Obispos de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, como discípulos de Jesucristo que nos pide en cada momento de la historia «velar por lo que es justo» (cf. Mc 13,33), y conscientes de la misión recibida de Dios, quien «nos confió el ministerio de la reconciliación» (2 Cor 5,18), deseamos ofrecer como pastores de la Iglesia una palabra de luz y de esperanza al país en el complejo momento que vivimos a raíz de los últimos acontecimientos que lamentablemente han creado en muchos una situación de inseguridad y de confrontación, que podrían debilitar la credibilidad y competitividad de las próximas elecciones en noviembre favoreciendo el aumento de la indiferencia y el abstencionismo en la población.
- En sintonía con la doctrina social de la Iglesia, «apreciamos el sistema de la democracia, en la medida en que asegura la participación de los ciudadanos en las opciones políticas y garantiza a los gobernados la posibilidad de elegir y controlar a sus propios gobernantes, o bien la de sustituirlos oportunamente de manera pacífica» (Centesimus Annus, 46). Todo intento por crear condiciones para la implantación de un régimen de partido único en donde desaparezca la pluralidad ideológica y de partidos políticos es nocivo para el país, desde el punto de vista social, económico y político. Es posible vivir en armonía y tolerancia aún en medio de una sana diversidad social y política que enriquezca en todos los ámbitos a la nación.
- Para nosotros sigue siendo válido lo que en mayo del 2014 le pedimos al Señor Presidente: garantizar para este año 2016 un proceso electoral presidencial absolutamente transparente y honesto, en el que brille sin ningún tipo de duda, la voluntad popular; con un sistema que garantice a cada nicaragüense su cédula en tiempo y forma antes de las elecciones; y con un proceso electoral abierto a observadores de instituciones nacionales y extranjeras.
- Exhortamos a las autoridades del gobierno para que trabajen por la construcción de un país fundado en la democracia representativa y el pluralismo ideológico. Invitamos igualmente a la clase política a buscar con mayor empeño el bien común del país, deponiendo actitudes sectarias y búsquedas egoístas de cuotas de poder. Hacemos nuestra la oración del Papa Francisco implorando corazones misericordiosos en la vida política de Nicaragua: «¡Rogamos al Señor que nos regale más políticos a quienes les duela de verdad la sociedad, el pueblo, la vida de los pobres!» (Evangelii Gaudium, 205).
- Exhortamos a todos los nicaragüenses a vivir este momento no con pesimismo ni muchos menos cediendo a la tentación de la violencia, sino con esperanza y con gran espíritu cívico. La situación actual no debe aumentar ni la apatía ni el indiferentismo, sino que debe vivirse como un reto para construir una nueva sociedad, fundada en el derecho y la justicia y en la que se respete la soberana voluntad de todo el pueblo. Junto a la Virgen María, la Purísima, Madre de Nicaragua, la Virgen Orante (cf. Hch 1,14), encomendamos a la guía del Espíritu Santo el presente y el futuro de nuestra patria
Dado en la ciudad de Managua a los catorce días del mes de junio de dos mil dieciséis.
CONFERENCIA EPISCOPAL DE NICARAGUA
Doy fe:
+ Mons. Jorge Solórzano Pérez
Secretario General
[/vc_wp_text][/vc_column][/vc_row]
Facebook Comments