Frente Sur desafía a los Indígenas de Matagalpa

Mosaico CSI
8 Min Read
LA PRENSA/CORTESÍA

[vc_row][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»policlinicacentral»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»gascentral»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_wp_text]

En la serie contra Estelí, Omar Herrera acortó la distancia para llegar a 1,000 hits en su carrera. MOSAICO CSI
Omar Herrera volverá a la alineación de los Indígenas para reanudar la lucha de conseguir 1,000 imparables en su carrera. El cuarto bate matagalpino está a 24 hits de conseguir la marca. MOSAICO CSI

Si la lluvia lo permite, este viernes a las 6:00 p.m. iniciará la serie entre el Frente Sur de Rivas y los Indígenas de Matagalpa, en el estadio Chale Solís, el “calpuli” de los Flecheros que pretenden sostenerse en la punta del Grupo A y alcanzar el primer puesto de la tabla general del Campeonato Nacional de Beisbol Superior.Charlys-guia

El Frente Sur de Rivas (28-21) ocupa la octava posición de la clasificación general y el tercer lugar del Grupo C; sin embargo, sus lanzadores (3.66) tienen la tercera mejor efectividad colectiva del torneo, solo superados por el picheo de León (2.89) y de la Costa Caribe (3.60).

Por su parte, la Tribu que dirige Ramiro Toruño, cuya fortaleza histórica ha sido el picheo, esta temporada ha mostrado vulnerabilidades en ese aspecto –es décimo en efectividad colectiva con 4.51– sin embargo, se ha consolidado como el equipo más ofensivo del Campeonato con un lujoso .348 de promedio colectivo.

Los Indígenas tienen a cinco de sus titulares en la tabla de los mejores 31 bateadores de la Liga, en cambio Rivas solo tiene a un representante en ese listado.

Víctor Duarte (.373), quien ocupa el puesto 11 entre los bateadores con mejor promedio, es quien comanda a la ofensiva del Frente Sur, aunque Félix Castillo (4) es su máximo jonronero.

Berman a la colina

 MOSAICO CSI
Berman Espinoza lleva tres aperturas sin ganar. MOSAICO CSI

Para el primer partido de la serie, Toruño enviará al diestro Berman Espinoza (8-2) a tratar de conseguir su noveno triunfo del torneo, misión que no pudo conseguir en sus últimas tres aperturas, saliendo sin decisión contra León, el 20 de mayo; y perdiendo contra Brumas de Jinotega, el 27 de mayo y contra Chontales, el 4 de junio.

En su última salida contra los Toros, el espigado lanzador matagalpino perdió el liderato de efectividad y con 1.45 –debido a 12 carreras limpias, de 15 en total, en 74 entradas y dos tercios– ahora es segundo en ese departamento, superado por el 1.37 del leonés Wilber Bucardo.

La última vez que Berman ganó fue el 13 de mayo frente a los Dantos del Ejército en Matagalpa, aislando 10 indiscutibles y admitiendo solo una carrera a lo largo de siete entradas y un tercio contra la temible artillería militar.

Para esta serie contra el Frente Sur, la rotación de los Flecheros continuará con Wilfredo Amador (8-0 y 2.44) para el segundo desafío; Wilder Rayo (4-2 y 6.46) para el tercer duelo y el cuarto abridor será Lurgen Rayo (5-4 y 7.17).

Se recuperan

Poco a poco, los titulares de la Tribu norteña han ido recuperándose de las lesiones y otras afectaciones de salud, de modo que el manager Ramiro Toruño podrá disponer nuevamente de su cuarto bate Omar Herrera, quien volverá a la alineación como bateador designado.

Herrera (.426) ostenta el tercer mejor promedio ofensivo de la Liga y estuvo fuera de acción por una lesión en el tobillo, de la cual todavía no recupera totalmente.

Emilio Villegas (.371) también estará disponible para esta serie, de modo que entre los titulares de los Indígenas solo falta que recuperen Ariel Rayo y Daniel Hernández.

Ambos están entrenando con la Tribu y Ariel está próximo a retomar la titularidad del bosque derecho; en cambio, Daniel debe iniciar un proceso de fisioterapias en la mano izquierda –en la que tuvo que ser operado por fractura– y volvería en la segunda quincena de junio.

De modo que, para la serie contra Rivas, el manager Toruño dispondrá de Fausto Suárez (.333), en las paradas cortas; Emilio Villegas (.371), custodiando la antesala; Martín Espinoza (.342), en el bosque central y Omar Herrera (.425), como bateador designado.

Evert Andino (.386) alineará de quinto y custodiará la intermedia; Johnny Trewin (.333) estará en el jardín izquierdo; Jean Franco Flores (.342) defenderá la inicial; Marvin Treminio (.373) alternará con el novato Julio Escobar (.250, 1-4) en la receptoría; y Francisco Rayo debutará como jardinero derecho.

Antecedente

Estos equipos se han enfrentado 36 veces desde 2009 y los sureños han ganado 20 partidos, por 16 de los Flecheros.

Durante el Pomares 2015, Rivas y Matagalpa se enfrentaron en el estadio Yamil Ríos Ugarte el viernes 13 de marzo y Wilder Rayo estuvo intransitable durante siete sólidas entradas para guiar a los Indígenas de Matagalpa a una blanqueada de 3×0 sobre los sureños, por quienes perdió Carlos Pérez. Berman Espinoza lanzó las últimas dos entradas, acreditándose su primer rescate en esa campaña.

El sábado 14 de marzo de 2015, en el mismo escenario, Rivas ganó 5×3, nivelando la serie. Wilfredo Amador tuvo una mala apertura y explotó tras sacar solo un out y admitir dos anotaciones en la primera entrada. Fue relevado por el también veterano Rommel Velásquez quien, a pesar de contener a los rivenses durante seis innings y un tercio, tuvo que cargar con el revés. En ese trayecto, Velásquez solo admitió una carrera sucia.

La victoria fue a cuenta del abridor rivense, Maynor Mora y el relevista Aurelio Barillas se apuntó juego salvado.

Mientras que en doble cartelera, el domingo 15 de marzo de 2015 en el Chale Solís, el diestro Elvin Orozco y los Indígenas vencieron 6×0, en un partido en el que Noel “El Torito” Rojas llegó a 1,000 imparables.

Fue en el segundo episodio del primer partido dominical que “El Torito” devolvió hacia el bosque derecho del Chale Solís, un lanzamiento del rivense Henry Bustos, para convertirse en el pelotero número 52 que llega a los 1,000 hits en el beisbol nacional.

Pero, después del festejo por el triunfo en el que Orozco aisló cuatro imparables rivenses, ponchando a dos contrarios y Emilio Villegas se volaba la cerca por la Tribu de Ramiro Toruño, en el segundo juego dominical el Frente Sur atacó a César Orozco y venció 6×2, con Marlon Altamirano en la colina, para nivelar la serie a dos triunfos por bando.

[/vc_wp_text][/vc_column][/vc_row]

Facebook Comments

Compartir este artículo
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
Deja un comentario