Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Zozobra en Apawás por Tumarín
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Zozobra en Apawás por Tumarín

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 8 junio, 2016
Compartir
3 Min Read
Compartir

[vc_row][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»policlinicacentral»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»gascentral»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_wp_text]

Apawás es un poblado con al menos 450 habitantes, mismos que serían removidos hacia otro lugar donde construirán el nuevo pueblo, ya que el actual sería inundado por la presa Tumarín. LA PRENSA/J. TORRES/ ARCHIVO
Apawás es un poblado con al menos 450 habitantes, mismos que serían removidos hacia otro lugar donde construirán el nuevo pueblo, ya que el actual sería inundado por la presa Tumarín. LA PRENSA/J. TORRES/ ARCHIVO

Los pobladores afectados por las obras del Proyecto Eléctrico Tumarín en Apawás, ubicado en La Cruz de Río Grande, Matagalpa, están en incertidumbre por la supuesta venta del proyecto brasileño a otros inversores y temen que no les cumplan con la construcción del nuevo pueblo de Apawás.

Tumarín es desarrollado por la empresa Centrales Hidroeléctricas de Nicaragua, S.A. (CHN), cuyos socios son las empresas brasileñas Queiroz Galvão (45 por ciento), Eletrobras (45 por ciento) y el Estado de Nicaragua (10 por ciento).Charlys-guia

La zozobra de los pobladores surge después de que las empresas brasileñas se han visto envueltas en escándalos de presunta corrupción y de iliquidez, según diarios internacionales.

Por ejemplo, la semana pasada el Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU), órgano fiscalizador de los recursos del Estado de Brasil, suspendió cautelarmente los fondos a Eletrobras para la construcción de Tumarín, según información de los medios Diario Digital y Prensa Latina, además de la página web CentralAmericaData.

“Las autoridades de CHN se comprometieron a construir las casas de los pobladores de Apawás, así como sus iglesias y escuela y hasta ahora no hay nada. Dicen que ya vendieron el proyecto y ahora, ¿cómo sabemos si los nuevos dueños nos van a cumplir? A nosotros no se nos dice nada”, dijo Isabel Díaz, una de las afectadas.

PGR NO DA LA CARA

Según la denunciante, el procurador general de la República, Hernán Estrada, se comprometió a pagar noventa mil dólares por los honorarios de los abogados que los asistieron en la venta de al menos 161 fincas, que ya fueron pagadas por la empresa CHN, a los productores afectados, pero a la fecha no ha cancelado dicho monto.

“Nos lleva de miércoles en miércoles, nos manda a la subprocuradora, pero él (Estrada) no da la cara”, dijo Juan Moreno, otro de los lugareños.

LA PRENSA buscó la versión de la empresa CHN, pero su relacionista público dijo no tener información al respecto y que gestionaría la información a través de correos.

Igualmente, la Procuraduría tampoco brindó respuesta a solicitud de información de LA PRENSA sobre este asunto.

Se va a hacer nuevo Apawás… Si tiene nueve iglesias, se van a hacer las nueve iglesias, el edificio de la Policía, un hospitalito, un centro comercial (y) colegios. Podremos ir a pasar unos días ahí durante el año”. Emilio Rappaccioli, exministro de  Energía y Minas, a medios oficialista, el 25 de marzo de 2014.

[/vc_wp_text][/vc_column][/vc_row]

Facebook Comments

También podría gustarte

GHREN confirma crímenes de lesa humanidad en Nicaragua

Adolescente admite asesinato en El Tuma-La Dalia

Obispo desde la cárcel

Reprograman juicio por muerte de Pocoyo en Matagalpa

Mata a su padre para robarle en Muy Muy, Matagalpa

ETIQUETADO Apawás, Energía, La Cruz de Río Grande, Paiwas, PGR, Proyecto Hidroeléctrico, Tumarín

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 8 junio, 2016
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior El Parlamento Europeo le exigió a Nicolás Maduro que libere a los presos políticos
Artículo siguiente Indígenas de Matagalpa inscriben a Francisco Rayo
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

GHREN
GHREN confirma crímenes de lesa humanidad en Nicaragua
Sociedad 2 marzo, 2023
Adolescente La Dalia
Adolescente admite asesinato en El Tuma-La Dalia
Sociedad 25 febrero, 2023
Monseñor Buenanueva
Obispo desde la cárcel
Opinión 24 febrero, 2023
Pocoyo diploma 1
Reprograman juicio por muerte de Pocoyo en Matagalpa
Sociedad 24 febrero, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?