[vc_row][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»policlinicacentral»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»gascentral»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_wp_text]
Se enfrentaron por última vez en la ronda de play offs en 2015 y los Toros de Chontales visitarán, este miércoles 1 de junio de 2016, el “calpuli” donde los Indígenas de Matagalpa los sacaron de la contienda. Pero, estos últimos, están afectados por las lesiones.
De manera que los Toros (31-17), segundos en el Grupo C, llegan a Matagalpa con la “espinita” de esa eliminación y a tratar de aprovechar las lesiones en varios titulares de los “flecheros” para acercarse más a los punteros de la tabla general de clasificación en la que está en el quinto puesto, a dos juegos de León, a tres del Bóer, a cinco de Matagalpa y a seis de la Costa Caribe.
Chontales viene de vencer 3-1 la serie a León, subcampeón del 2015, mientras que los Indígenas, Campeones defensores, prevalecieron 3-1 contra sus vecinos Brumas de Jinotega.
La Tribu que dirige Ramiro Toruño ha sido inamovible como el equipo más ofensivo de la Liga; mientras que los “astados” son sextos en ese renglón.
César Orozco (3-2) será el abridor para el primer duelo de la serie, programado para la 1:00 p.m. de este miércoles en el estadio Chale Solís de Matagalpa. Erasmo Reyes (8-2 y 2.30) será, probablemente, su rival en la colina.
César tendrá que sortear a una ofensiva que colectivamente batea para .287 con 64 dobles, media docena de triples y 29 cuadrangulares.
Individualmente, los hermanos Jimmy y Juan Carlos González, así como el zurdo Iván Hernández y Sandy Bermúdez son artilleros de cuidado y son los únicos sobre .300 en average entre los astados.
Jimmy batea justo .400, debido a 62 hits en 155 turnos y está entre los primeros cinco mejores bateadores de la Liga. En cambio, Juan Carlos lleva 8 vuelacercas y es líder de su equipo con 41 remolques. Hernández, por su parte, suma seis jonrones y 40 impulsadas.
Lesiones afectan a la tribu septentrional
En cambio, los norteños están diezmados en sus titulares. Omar Herrera es líder de bateo en la tribu con .425 y pelea el liderato en el torneo; sin embargo, sufrió una lesión en el primer juego del domingo 29 de mayo en Jinotega, en lo que para muchos fue una jugada mal intencionada del jinotegano Harvy Gutiérrez, quien bateó para doble play y terminó machucando al inicialista de los matagalpas.
De modo que Omar estará fuera de acción al menos un par de semanas, según diagnósticos médicos. A eso se suma que el veterano receptor de los Indígenas, Sergio Mena, fue golpeado en la cabeza, presuntamente de modo intencional, por el lanzador jinotegano Jarvin Herrera, quien fue expulsado del juego.
A ellos se suman las lesiones previas de Daniel Hernández (.411), Marvin Treminio (.377), Jean Franco Flores (.367) y Ariel Rayo (.366).
Jean Franco jugó el domingo 29 de mayo ante Jinotega, pero aún resentía el desgarre en la pierna.
De hecho, sobre estos aspectos, los directivos de los Indígenas de Matagalpa convocaron a una conferencia de prensa prevista para este miércoles 1 de junio. Presuntamente, anunciarán algunas inscripciones, descartándose que Elvin Orozco pueda volver al menos en la primera ronda, pues médicamente le dieron tres semanas más de rehabilitación.
Mientras la ofensiva sufre esas bajas, al menos el picheo se ha mostrado sólido con Berman, Wilfredo Amador y el rematador Francisco Valdivia; mientras Wilder Rayo, César Orozco y Lurgen Rayo han mostrado mejorías en sus últimas presentaciones.
Para la serie contra los Toros, el manager Toruño tendrá que disponer de la alineación que usó en el último juego contra Jinotega:
Fausto Suárez, en las paradas cortas; Emilio Villegas, en la antesala; Martín Espinoza, en el bosque central; Evert Andino, en la intermedia; Johnny Trewin, en el jardín izquierdo; Jean Franco, aún lesionado, en la inicial; Raúl Corea, como designado; Wilfredo Alfaro, en la pradera derecha y Bismark Urrutia, en la receptoría.
Pero solo Emmanuel Treminio quedaría en el banco para suplir alguna necesidad en el terreno de juego.
En esas condiciones van los Indígenas, con la misión de sostenerse en la punta del Grupo A.
Antecedentes entre Chontales e Indígenas
Estos equipos llegan con el antecedente de haberse enfrentado, desde 2009, en 32 ocasiones y los Flecheros han ganado 19 partidos –por 13 de los Toros– sin incluir la serie de Playoffs en la que los norteños se impusieron 3-2 para avanzar a las semifinales.
En la ronda regular de 2015, Indígenas y Toros nivelaron la serie particular. Se enfrentaron en doble juego el 7 de marzo de 2015 y Chontales arrebató y ganó 5×3 el primer juego al diestro César Orozco con triunfo para el relevista Osmar Galeano y salvado para Evert Morales; mientras que en el segundo partido, los Indígenas ganaron con idéntico marcador de 5×3, con Wilder Rayo lanzando las siete entradas y perdió José Villegas. Jimmy González le dio jonrón a Wilder en ese encuentro.
Mientras que el 8 de marzo, Matagalpa venció 6×1 con faena de nueve ponches para el veloz Elvin Orozco y a segunda hora los Toros embistieron 8×0, con blanqueada para José David Rugama.
Mientras que en los Playoffs, Elvin Orozco ganó dos juegos, recetando ocho “kaes” en cada desafío para totalizar 25 chocolates en las tres veces que los enfrentó en 2015.
Villegas venció a Wilder en el segundo juego de playoffs 11×1 en Juigalpa. Pero, en el quinto y decisivo compromiso en Matagalpa, un “flechazo” de Evert Andino remolcó la carrera con la que los Indígenas dejaron en el campo 7×6 a los Toros, dándole el pase a semifinales a los matagalpas.
[/vc_wp_text][/vc_column][/vc_row]
Facebook Comments