El Parlamento de Venezuela rechazó el estado de excepción decretado por Nicolás Maduro

Mosaico CSI
Mosaico CSI
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples...
2 Min Read

[vc_row][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»policlinicacentral»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»gascentral»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_wp_text][/vc_wp_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_wp_text]

Congreso de VenezuelaEl Parlamento, controlado por la oposición, consideró que el decreto «profundiza la grave alteración del orden constitucional y democrático que padece Venezuela», y además «representa un franco abandono de la Constitución por parte del Presidente de la República». Charlys-guia

El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, aseguró que el Decreto de Estado de Excepción y de Emergencia Económica está «desaplicando» la Constitución Nacional.»El gobierno viola, transgrede y trata de desconocer este poder porque no lo puede controlar«, denunció durante el debate sobre el decreto en la Asamblea Nacional.

Ahora que la Asamblea rechazó el decreto chavista, la última palabra la tendrá el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), al que la oposición acusa de ser un apéndice del gobierno.

El pasado viernes Maduro renovó por segunda ocasión la norma de emergencia y le añadió el estado de excepción por 60 días, con lo cual se arrogó amplias facultades para gobernar en materia política, económica, social y ambiental.

«Es una habilitación ilimitada a favor del presidente, cuyo poder se concentra e incrementa»

«Es una habilitación ilimitada a favor del presidente, cuyo poder se concentra e incrementa«, dijo el constitucionalista José Ignacio Hernández.

Entre las justificaciones, el texto publicado el lunes indica que, tras asumir el control de la Asamblea en enero pasado, la oposición pretende el «desconocimiento de todos los poderes públicos» e impulsa la «interrupción del período» de Maduro, en alusión al referendo revocatorio que promueve en su contra.

Fuente: Infobae

[/vc_wp_text][/vc_column][/vc_row]

Facebook Comments

Compartir este artículo
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
No hay comentarios