[vc_row][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»policlinicacentral»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»gascentral»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_wp_text]


Rutba, a más de 400 km al oeste de Bagdad, se encuentra en la principal carretera que conecta la capital iraquí con la frontera jordana.
La ciudad está en manos del ISIS desde 2014. «Rutba es importante para el enemigo; es una zona de apoyo para él«, dijo la semana pasada el vocero de las fuerzas norteamericanas en Irak, el coronel Steve Warren.
El grupo terrorista se sirve de esa localidad «para organizar y preparar sus fuerzas con vistas a operaciones en la principal zona de combate», añadió. La ciudad «no está tan bien defendida como Faluya o como lo estaba Ramadi», puntualizó, refiriéndose a la capital de la provincia de Al Anbar, arrebatada a fines de 2015 a los yihadistas.
Según Warren, la ciudad alberga no más de algunos centenares de combatientes del UISIS. Cuando los iraquíes decidan liberarla, «serán capaces de hacerlo», aseveró.
En junio de 2014, los yihadistas lanzaron una ofensiva relámpago que le permitió hacerse con numerosos territorios al oeste y el norte de Bagdad. Desde entonces, las fuerzas iraquíes han recuperado terreno en la gran provincia de Al Anbar, reconquistando Ramadi y la ciudad de Hit.
Sin embargo, muchas zonas de la provincia siguen en manos de los yihadistas, como Faluya, además de la gran mayoría de la provincia de Nínive (norte), incluyendo su capital y segunda ciudad de Irak, Mosul.
El Estado Islámico mantiene además la capacidad de atentar en territorios controlados por el gobierno federal, como fue el caso en Bagdad, donde tres atentados reivindicados por la organización dejaron cerca de 100 muertos en un solo día la semana pasada.
Fuente: Infobae /con información de EFE
[/vc_wp_text][/vc_column][/vc_row]
Facebook Comments