Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Inicia revisión de firmas para referendo revocatorio contra Nicolás Maduro
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Inicia revisión de firmas para referendo revocatorio contra Nicolás Maduro

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 4 mayo, 2016
Compartir
5 Min Read
Foto archivo AFP
Compartir

[vc_row][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»policlinicacentral»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»gascentral»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_wp_text]

Foto archivo AFP
Foto archivo AFP

Cerca de dos millones de firmas que presentó la oposición venezolana para activar el referendo revocatorio contra el presidente, Nicolás Maduro, empezarán a ser auditadas este miércoles por el órgano electoral, un proceso complicado que será celosamente vigilado por el gobierno.

Charlys-guia«Vamos a tener acceso a todas las listas. Firma falsificada, demanda asegurada», advirtió Maduro la noche del martes en su programa de televisión semanal, al afirmar que la comisión que nombró para defenderlo verificará cada rúbrica.

El Consejo Nacional Electoral (CNE), acusado por la oposición de servir al gobierno, aún no anuncia el procedimiento de verificación, pero según la ley deberá revisar en cinco días las listas y luego llamar a los firmantes a ratificar su apoyo con la huella digital en otros cinco días.

Eufórica, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) dijo haber recogido en pocos días 2,5 millones de firmas para activar el revocatorio, de las cuales entregó 1,85 millones, cuando sólo tenía que entregar 195.721 (1% del padrón electoral).

«Las firmas del pueblo masivamente y la activación del revocatorio los tiene locos», afirmó el líder opositor Henrique Capriles, ex candidato presidencial que perdió las elecciones contra Maduro en abril de 2013 por estrecho margen.

Brenda-y-SinaiHistóricamente dividida, la oposición, que controla el Parlamento, está volcada de lleno en la búsqueda de un objetivo común: el referendo revocatorio, tras haber fracasado una enmienda constitucional por la que intentaba acortar el mandato de Maduro, elegido para el período 2013-2019.

No obstante, se desconoce aún si habrá demoras o interpretación de las normas que retrasen el proceso o si, por ejemplo, afectará de alguna forma el plan de racionamiento de electricidad ordenado por Maduro, quien redujo la semana laboral a dos días en el sector público.

El jefe de la comisión nombrada por Maduro, Jorge Rodríguez, expresidente del CNE, aseguró que una veintena de «testigos» vigilarán paso a paso el proceso. «En pocos días se va a saber que inflaron en un millón de firmas las que dijeron que entregaron», vaticinó.

Para el constitucionalista José Ignacio Hernández, el CNE «deberá pasar a la fase de validación» si constata que existe el número mínimo exigido (1%). «Al ser presentadas el pasado lunes, el lapso para ello vence el 7 de mayo. Ni un día más», añadió.

¡Estamos listos para lo que venga!

Si el CNE valida las firmas, autorizará la recolección, en tres días, de otras cuatro millones de rúbricas (20% del registro electoral) requeridas para convocar al referendo, las cuales deben ser revisadas en 15 días. Si son avaladas, la consulta se realizará en los siguientes tres meses.

«Lo que diga el CNE palabra sagrada. Si en el segundo paso (…) llegara a decir que se recogieron las firmas, vamos a referéndum y punto», dijo el mandatario socialista, en su primera declaración directa sobre una aceptación de un revocatorio en su contra.

Para que Maduro sea revocado en el referendo, el «Sí» deberá obtener más de los 7,5 millones de votos con los que fue elegido tras la muerte de su mentor, Hugo Chávez, en 2013.

«Nosotros estamos listos para lo que venga», aseguró el mandatario, aunque vaticinó que los intentos para sacarlo del palacio de Miraflores fracasarán rotundamente.

Pero la oposición, que arrasó en las elecciones parlamentarias de diciembre pasado, está confiada. «Lo vamos a lograr porque el pueblo venezolano quiere salir de este gobierno», aseguró el secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba.

Un 68% de la ciudadanía está a favor de que Maduro deje el poder y haya elecciones, y un 84,1% estima negativa la situación del país, según la firma Venebarómetro.

El país petrolero tiene la inflación más alta del mundo (180% en 2015) y sufre una severa escasez de alimentos, medicinas y otros productos básicos, que el mandatario atribuye a una «guerra económica» de empresarios de derecha y al desplome de los precios del crudo.

No obstante, Maduro dijo confiar en que el pueblo no le va a fallar: «Sin ser pitoniso, sin ser brujo, ¡ay Dios mío!, ¡ay Dios santo!, ya estoy viendo el desastre que va a emerger de este intento de la derecha venezolana por activar este referendo», afirmó.

 [/vc_wp_text][/vc_column][/vc_row]

Facebook Comments

También podría gustarte

Daniel Ortega sin Rosario Murillo en Venezuela

Prisión por asesinato de mujer en Esquipulas, Matagalpa

Prisión perpetua por femicidio en Matagalpa

GHREN confirma crímenes de lesa humanidad en Nicaragua

Adolescente admite asesinato en El Tuma-La Dalia

ETIQUETADO Mosaico CSI, Nicolás Maduro, Revocatorio a Maduro, Venezuela

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 4 mayo, 2016
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Fotos: Adrienne Koleszar, la policía alemana que se convirtió en sex symbol de Instagram
Artículo siguiente Romería a La Cruz
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Ortega en Venezuela
Daniel Ortega sin Rosario Murillo en Venezuela
Sociedad 5 marzo, 2023
Esquipulas asesinato
Prisión por asesinato de mujer en Esquipulas, Matagalpa
Sociedad 3 marzo, 2023
Prision perpetua por femicidio Paiwas
Prisión perpetua por femicidio en Matagalpa
Sociedad 3 marzo, 2023
GHREN
GHREN confirma crímenes de lesa humanidad en Nicaragua
Sociedad 2 marzo, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?