Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Compra de los tanques es “obsoleta”
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Compra de los tanques es “obsoleta”

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 2 mayo, 2016
Compartir
7 Min Read
Con la compra de cincuenta tanques T-72, más 62 tanques T-55, el Ejército de Nicaragua acumula la fuerza mecanizada más potente del istmo. LA PRENSA/O. NAVARRETE
Compartir

[vc_row][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»policlinicacentral»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»gascentral»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_wp_text]

Contents
TANQUES HAN SIDO ARMAS PARA INTIMIDAREL ANUNCIO
Con la compra de cincuenta tanques T-72, más 62 tanques T-55, el Ejército de Nicaragua acumula la fuerza mecanizada más potente del istmo. LA PRENSA/O. NAVARRETE
Con la compra de cincuenta tanques T-72, más 62 tanques T-55, el Ejército de Nicaragua acumula la fuerza mecanizada más potente del istmo. LA PRENSA/O. NAVARRETE

“Nicaragua no está en guerra, Nicaragua no quiere la guerra, Nicaragua no necesita la guerra, ni armas pesadas de combate”, dijo el obispo de Matagalpa, monseñor Rolando José Álvarez Lagos, al criticar la anunciada compra de tanques de guerra por parte del gobierno de Daniel Ortega, la cual calificó como “contrario a la realidad nacional”.

Las palabras de Álvarez surgieron durante su mensaje en las solemnidades religiosas en honor a San José Obrero, patrono de la parroquia que lleva el nombre del santo en el municipio El Tuma-La Dalia, Matagalpa.

Mas tanques que Somoza“Aunque reconocemos la participación del Ejército de Nicaragua en labores humanitarias, como el hecho de custodiar la producción agrícola, el hato ganadero e incluso atender médicamente a la población por un lado; la militarización de algunas comunidades rurales produce miedo y pánico en la población campesina y por otro lado es totalmente contrario a la realidad nacional, la anunciada compra de tanques de guerra”, dijo el obispo.Charlys

A criterio del jerarca católico, lo que se gastaría en comprar los tanques de guerra “bien podría servir para construir hospitales, escuelas, carreteras, alentar la inversión y el empleo. Esta es una compra, por lo tanto, obsoleta y fuera de todo contexto de la realidad nicaragüense”.

TANQUES HAN SIDO ARMAS PARA INTIMIDAR

En la historia militar nicaragüense, los tanques de guerra han tenido funciones represivas, intimidatorias y de poca utilidad en estrategias de combate, según militares en retiro consultados por LA  PRENSA.

Los primeros tanques de la Guardia Nacional fueron cuatro M4 Sherman, donados por Estados Unidos, después de la Segunda Guerra Mundial. En el libro del periodista Jack Cox, Nicaragua Betrayed, el general Anastasio Somoza Debayle confiesa que los cuatro tanques que tenían fueron destruidos al inicio de la insurrección de 1979 por cohetes chinos.

El exoficial de la Guardia Nacional, Justiniano Pérez, dice que de los cuatro tanques que había, solo se designaron dos para “El Batallón Blindado”, cuerpo militar encargado de la seguridad de Somoza Debayle, pero “no se usaban nunca porque eran demasiados pesados y hacían grietas en las calles”.

Pérez, quien fuera segundo al mando de la Escuela de Entrenamiento Básico de Infantería (EEBI), dice que la Guardia Nacional estacionaba los tanques en los comandos para intimidar a la población y a los guerrilleros.

Brenda-y-SinaiEl exmilitar dice que el dictador italiano, Benito Mussolini, donó un tanque pequeño CV-33 que utilizaban para los desfiles militares. Mientras que el Gobierno de Israel donó 36 tanquetas Staghound con cañones de 120 milímetros.

“La mitad de esas tanquetas fueron donadas, regaladas o mal vendidas a Fulgencio Batista (dictador cubano 1940-1959). Cuando las tanquetas llegaron a Cuba no sirvieron para nada”, dijo Pérez.

Agregó que la Guardia Nacional envió seis tanquetas a Puerto Cabezas, donde había un destacamento blindado. “La Guardia tenía como seis tanques que funcionaban a medias. Los otros estaban parqueados y sirvieron como canibalismo, porque como no había repuestos, había que descartar una, para reparar la otra”.

“Al final se optó por estacionar las tanquetas a la orilla de los comandos. Pero ya existían las armas antitanques y cócteles molotov. En la revolución todas terminaron incineradas”, comentó.En los años ochenta, el Frente Sandinista compró tanques T-55 sobre la base de un concepto estratégico de que Nicaragua podría enfrentar una guerra contra Estados Unidos, según la excomandante guerrillera, Dora María Téllez.

“Después quedó inutilizado de cara al enfrentamiento a la Contra. De tal manera que el Ejército se armó en una primera etapa desde el punto de vista de una guerra regular. Y luego tuvo rápidamente que reajustarse y armarse con un armamento de baja intensidad, que era de otra naturaleza y donde evidentemente los tanques no servían para nada”, dijo.

La exguerrillera dice que el objetivo de los tanques era evitar un posible desembarco de la 82 División Aerotransportada de los Estados Unidos en las playas cercanas a Managua.

“Entonces los tanques podrían enfrentar en una primera línea este desembarco”, recuerda.

La última y única vez que se utilizaron los tanques para fines militares fue el 21 de diciembre de 1989, cuando el Ejército sitió la Embajada de Estados Unidos en Managua, en la Carretera Sur, después de que el Gobierno de Nicaragua denunciara que tropas norteamericanas invadieron Panamá y allanaron la residencia del embajador nicaragüense en Panamá: Antenor Ferrey.

Téllez recordó que en la época de Somoza los tanques sí fueron utilizados para disparar contra la población, contrario a la versión del exoficial GN, Justiniano Pérez.

“Eran equipos que salían a patrullar las calles y que disparaban para determinadas casas, como por ejemplo en la que combatió Julio Buitrago”, recuerda.

Los tanques fueron utilizados profusamente contra la insurrección popular. Acompañaban a las tropas de la Guardia Nacional en las operaciones urbanas”.
Dora María Téllez, exguerrillera del FSLN y actual disidente de esa organización político-militar

EL ANUNCIO

En julio de 2015, el Ejército participó por primera vez en el “World Tank Biathlon”, una competencia de tanques de guerra y destreza militar en Rusia.

Esa vez, Juan Vásquez Araya, embajador de Nicaragua en Rusia, anunció la intención de comprar el tanque T-72B1.

El 25 de abril de 2016, los medios rusos anunciaron que el presidente inconstitucional Daniel Ortega encargó cincuenta tanques blindados que cuestan ochenta millones de dólares.

El 30 de abril de 2016: El gobierno desautoriza a funcionarios del Estado y expertos de la sociedad a opinar sobre el tema, delegando únicamente para tal misión al presidente inconstitucional

Daniel Ortega y al Ejército de Nicaragua, bajo la dirección del general Julio César Avilés. Ninguno de los dos ha dicho una sola palabra al respecto.

 [/vc_wp_text][/vc_column][/vc_row]

Facebook Comments

También podría gustarte

Prisión perpetua por femicidio en Matagalpa

GHREN confirma crímenes de lesa humanidad en Nicaragua

Adolescente admite asesinato en El Tuma-La Dalia

Obispo desde la cárcel

Reprograman juicio por muerte de Pocoyo en Matagalpa

ETIQUETADO Matagalpa, Mosaico CSI, Obispo de Matagalpa, Ortega, Rolando Álvarez, Tanques

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 2 mayo, 2016
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Disparos y tortura en muerte de “Invisible”
Artículo siguiente Peregrinación al cerro Apante
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Prision perpetua por femicidio Paiwas
Prisión perpetua por femicidio en Matagalpa
Sociedad 3 marzo, 2023
GHREN
GHREN confirma crímenes de lesa humanidad en Nicaragua
Sociedad 2 marzo, 2023
Adolescente La Dalia
Adolescente admite asesinato en El Tuma-La Dalia
Sociedad 25 febrero, 2023
Monseñor Buenanueva
Obispo desde la cárcel
Opinión 24 febrero, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?