[vc_row][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»policlinicacentral»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»gascentral»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_wp_text]

Un lanzamiento descontrolado del relevista esteliano Milton Benavidez con las bases llenas en el inicio del inning 11, permitió que Wilfredo Alfaro anotara la carrera con la que los Indígenas de Matagalpa vencieron 3×2 a Estelí, la noche de este viernes 29 de abril en el estadio Rufo Marín.
Leyder Membreño, quien sacó dos outs en el décimo inning, se agenció su primera victoria del torneo, mientras que Benavidez (1-5) cargó con el revés.
Francisco Valdivia se encargó de lanzar la entrada 11 por los Indígenas y se apuntó su décimo rescate de la campaña, consolidándose como líder sin competencia en ese rubro.
Los Indígenas marcaron una en el cuarto inning, cuando Daniel Hernández ligó doble y anotó posteriormente por sencillo de Evert Andino.
Una entrada más tarde, Jean Franco Flores conectó su tercer triple de la temporada y fue remolcado por elevado de sacrificio de Ariel Rayo, para establecer diferencia de 2×0.

Berman llevaba cuatro innings sin permitir imparables, sin embargo, después de un error de la defensa, admitió tres cañonazos seguidos y Estelí niveló la pizarra a dos carreras por bando.
El abrazo persistió con el zurdo Esteban Pérez sin permitir más libertades a los Flecheros; mientras que en la acera de enfrente, Berman continuaba agigantado.
Ambos abridores salieron sin decisión después de lanzar siete entradas completas cada uno. En el caso de Berman solo admitió un imparable más que fue un doble de Léster Laguna en el séptimo.
De hecho, Laguna, quien alineó como noveno, consiguió dos de los cuatro imparables que permitió el espigado lanzador de Matagalpa que adornando su labor abanicó a 10 estelianos para llegar a 50 fusilados esta campaña.

El juego quedó en manos de los relevistas. El venezolano Raúl Arturo Marval Vera, mandó a su mejor relevista, el zurdo Armando Montenegro, quien durante 1.1 entradas mantuvo sin anotaciones a los norteños, ponchando a uno para llegar a 34 en la campaña.
En cambio, Ramiro Toruño, el manager de los Indígenas, se decidió por el siniestro Rigoberto Martínez para enfrentar a los zurdos Bismark Guadamuz y Moisés Flores en el octavo inning, posteriormente, Wilfredo Amador se hizo cargo del montículo, retirando el último out de la entrada.
Herrera a 40 de los mil hits
Omar Herrera de Matagalpa abrió tanda en el noveno con un sencillo y llegó a 960 en su carrera. Alfaro lo sustituyó corriendo en la inicial. Sin embargo, Montenegro dominó a Andino y de inmediato fue relevado por Freddy Zeledón, quien retiró a Sergio Mena y Johnny Trewin,
Amador retiró en orden el cierre del noveno, obligando la decisión del juego en entradas extras.
Jeyner Urrutia tampoco permitió anotación a Matagalpa y fue hasta el inning 11, cuando ya lanzaba Benavidez, que los Indígenas pudieron marcar la diferencia.
Alfaro recibió boleto, Andino se sacrificó haciéndolo avanzar. Mena recibió base intencional y Trewin fue ponchado, mientras Jean Franco recibía base gratis para llenar los costales.
Mientras bateaba Ariel Rayo, sucedió el wildpitch que permitió que Alfaro anotara. Ariel terminó ponchándose, pero el daño estaba hecho, porque al cierre llegó Valdivia, a retirar por el 1,2,3 a los estelianos.
[/vc_wp_text][/vc_column][/vc_row]
Facebook Comments