Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Tras cuatro días en el mar, 23 balseros cubanos llegaron a Estados Unidos
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Tras cuatro días en el mar, 23 balseros cubanos llegaron a Estados Unidos

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 28 abril, 2016
Compartir
3 Min Read
En lo que va del año fiscal, 3.299 cubanos han sido interceptados en el estrecho de Florida
Compartir

[vc_row][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»policlinicacentral»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»gascentral»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_wp_text]

En lo que va del año fiscal, 3.299 cubanos han sido interceptados en el estrecho de Florida
En lo que va del año fiscal, 3.299 cubanos han sido interceptados en el estrecho de Florida

Medios locales informaron este jueves que 23 balseros cubanos llegaron a una playa de Cayo Hueso, Florida, el punto más meridional de Estados Unidos, después de cuatro días de travesía en el mar.Charlys-guia

Las autoridades de esa ciudad, ubicada a 90 millas de las costas cubanas, confirmaron que son 21 hombres y dos mujeres procedentes de Cuba los que arribaron en una precaria barca a la playa Smathers.

Los disidentes, que celebraron con expresiones de júbilo su llegada a suelo norteamericano, quedaron a cargo de agentes de la policía fronteriza de Estados Unidos, aunque de acuerdo con la Ley de Ajuste Cubano de 1966 tienen la posibilidad de quedarse en el país por haber pisado tierra.

El principio conocido como «pies secos, pies mojados» establece que los interceptados en el mar son devueltos a Cuba.

3.299 cubanos han sido interceptados en el estrecho de Florida en este año fiscal

Desde 1980, en virtud de una enmienda a la Ley de Ajuste Cubano, los inmigrantes de esa nacionalidad, independientemente de sus razones para abandonar Cuba, cuentan con acceso al Programa Federal de Reasentamiento de Refugiados.

Brenda-y-SinaiEsta semana el subsecretario adjunto para Latinoamérica del Departamento de Estado norteamericano, Francisco Palmieri, indicó que el gobierno de Barack Obama no tiene previsto derogar la Ley de Ajuste Cubano de 1966.

Algunos sectores de la oposición republicana han reclamado el fin de esa ley porque, a su juicio, está acentuando la ola de inmigración cubana hacia Centroamérica, ante el temor de que sea revocada por la normalización de relaciones entre ambos países.

Cascada Blanca«No tenemos planes de cambiar la Ley de Ajuste Cubano en este momento, senador. Sigue existiendo un gran flujo de migración fuera de Cuba. Refleja las difíciles condiciones económicas y de derechos humanos en el país», aseguró Palmieri.

En los últimos meses, miles de cubanos están llegando a países como Costa Rica y Nicaragua, un fenómeno que los gobiernos de ambas naciones aseguran es producto de dicha ley, ya que los inmigrantes buscan, en última instancia, pisar suelo estadounidense.

Además, según la Guardia Costera de Estados Unidos, en lo que va del presente año fiscal, que comenzó el pasado 1 de octubre, 3.299 cubanos han sido interceptados en el estrecho de Florida.

La institución precisó que durante el pasado año fiscal, que terminó el 30 de septiembre de 2015, 4.473 cubanos intentaron llegar a través del estrecho de Florida a EE.UU.

Fuente: Infobae

 [/vc_wp_text][/vc_column][/vc_row]

Facebook Comments

También podría gustarte

OPS y OMS llaman a poner fin a la tuberculosis

Piden a UE presionar por liberación de presos políticos

33 años de la partida de Fray Odorico D’ Andrea

Los desafíos de las víctimas de violencia sexual en Nicaragua

Monseñor Báez preocupado por obispo de Matagalpa

ETIQUETADO balseros cubanos, Cuba, Disidencia cubana, Estados Unidos, Ley de Ajuste cubano, Mosaico CSI

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 28 abril, 2016
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Maduro desafía a la Asamblea y no removerá al ministro censurado
Artículo siguiente Un hombre robó un banco y arrojó el dinero desde un balcón a la calle
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Tuberculosis
OPS y OMS llaman a poner fin a la tuberculosis
Sociedad 13 marzo, 2023
Presos políticos
Piden a UE presionar por liberación de presos políticos
Sociedad 13 marzo, 2023
Fray Odorico D' Andrea
33 años de la partida de Fray Odorico D’ Andrea
Sociedad 13 marzo, 2023
Violencia sexual Nicaragua
Los desafíos de las víctimas de violencia sexual en Nicaragua
Opinión 13 marzo, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?