El Senado avanza sobre Dilma Rousseff: su posible suspensión ya tiene fecha

Mosaico CSI
3 Min Read
EFE

[vc_row][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»policlinicacentral»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»gascentral»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_wp_text]

EFE
EFE

El Senado Federal de Brasil instaló este lunes la comisión especial de impeachment, que comenzará a funcionar este mismo martes, según indicó su posible futuro titular, Raimundo Lira, del ahora opositor Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB).Charlys-guia

La elección de los 42 senadores titulares y suplentes fue hecha por votación simbólica. La primera misión del colegiado será deliberar sobre la admisibilidad del proceso contra Rousseff, autorizado por la Cámara de Diputados la semana pasada.

Si la comisión decide por la continuidad de la acción y el plenario ratifica su parecer en una votación prevista para el 11 o el 12 de mayo, Dilma será apartada del cargo por hasta 180 días y el vicepresidente Michel Temer asumirá como presidente provisional.

El Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) designó al senador Antonio Anastasia como miembro informante de la comisión, a lo que el PT se opone. Sin embargo, el partido oficialista tiene apenas 5 de los 21 miembros titulares de la comisión, por lo que el intento de impedir la elección de Anastasia parecía inviable.

Reelecta en 2014 por un estrecho margen, Rousseff debería concluir su mandato en 2018, pero su desgaste político, la recesión económica y el escándalo de corrupción en la estatal Petrobras, dieron forma a una crisis política que terminó paralizando su segundo gobierno, iniciado hace 15 meses.

Brenda-y-SinaiSus detractores la acusan de maquillar las cuentas públicas en año electoral, algo que ella desmiente alegando que incurrió en prácticas contables legales y utilizadas por sus antecesores.

Al menos 45 de los 81 senadores enfrentan una o más demandas judiciales fuera del área privada en algún tribunal de Brasil, según la ONG Transparencia Brasil. Doce de ellos son investigados por la Suprema Corte vinculados al megafraude en Petrobras, incluidos el presidente del Senado, Renan Calheiros, y el expresidente de Brasil y actual senador Fernando Collor de Melo, de acuerdo con un relevamiento del sitio Congresso Em Foco, especializado en el poder legislativo brasileño.

 EFE/Infobae[/vc_wp_text][/vc_column][/vc_row]

Facebook Comments

Compartir este artículo
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
Deja un comentario