[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Tristeza e indignación provocó entre algunos vecinos el hallazgo de un perezoso muerto este lunes 4 de abril, junto a la cerca perimetral en uno de los recintos de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN), en la Colonia Rubén Darío, al norte de la ciudad de Matagalpa.
Aunque desconoce la causa de muerte del animal, una vecina que prefirió reservar su identidad dudó que el perezoso haya muerto por falta de agua o alimentos, como está ocurriendo con diferentes especies animales en otros lugares del país, como en Rivas y razonó que “es posible que lo hayan matado”.
Cerca del lugar donde fue hallado el perezoso muerto, está la subcuenca de Molino Norte, en cuyo cauce todavía fluye un poco de agua.
Un día antes, el 3 de abril, el mayor Juan Ramón Rodríguez Mejía, del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Matagalpa, advirtió que debido a la deforestación, quemas agrícolas y otras acciones humanas que han destruido los bosques, “los animales están emigrando a las ciudades y es un fenómeno que se está viendo con los perezosos, los monos, pericos, entre otras especies”.
El mayor Juan Ramón Rodríguez Mejía, del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Matagalpa, indicó que han atendido solicitudes de vecinos del barrio Las Marías, al noreste de la ciudad, quienes avisan sobre la presencia de manadas de monos congo en los patios.
Este año, a la ciudad de Matagalpa también han llegado especies ajenas a la zona. El mayor Rodríguez relató que el 17 de febrero en el Cuartel de los Bomberos apareció un pelícano joven, el cual tuvieron que llevar a la Laguna de Moyuá en Darío.
Otra de estas aves “aterrizó” al día siguiente en el barrio Liberación, al centro de la ciudad, pero cuando los bomberos llegaron a rescatarlo, varios “chavalos” se lo habían llevado.
LLEVAN ALIMENTOS A MONOS
El fin de semana pasado nuevamente los jóvenes que tratan de salvar a los monos congo en el departamento de Rivas, se dispusieron a visitar varios lugares para llevarles comida y agua.
Alrededor de unas 120 personas asistieron el pasado domingo a varios sitios del departamento. Everth Palacios, quien tomó la iniciativa junto a Jael Grillo, comentó que llevaron frutas .
A Palacios te tocó visitar playa Maderas donde tuvieron la dicha de ver a unos 15 monos y poder ayudarlos. Una de las cosas a las que se enfrentan es el difícil acceso a los lugares que visitan.
Los participantes en esta labor dejan recipientes con frutas y agua y se encargan de rellenar los utensilios para que no falte agua y comida.
(Con la colaboración de Priscila Gómez Sánchez).
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
Facebook Comments