Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Eduardo Montealegre señala que FSLN evade realidad de Nicaragua
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Eduardo Montealegre señala que FSLN evade realidad de Nicaragua

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 31 marzo, 2016
Compartir
5 Min Read
Eduardo Montealegre. LA PRENSA
Compartir

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Contents
LEA TAMBIÉN: Denuncian acoso a estructuras del PLI en municipios de Jinotega con presencia de armadosOBISPO PREOCUPADOUN ARMADO ESCAPÓ TRAS ENFRENTAMIENTO

Policlinica-y-Darlin

Eduardo Montealegre. /LA PRENSA
Eduardo Montealegre. LA PRENSA

Eduardo Montealegre aseguró que el Ejército y la Policía Nacional tienen tiempo de venir acosando a miembros del Partido Liberal Independiente (PLI) en Jinotega y señaló además que el gobierno no quiere reconocer que sí existen agrupaciones armadas.

“Eso lo hemos venido denunciando desde hace rato (el acoso a miembros del PLI) igual con Somoza que cuando había un problema le echaba la culpa a los conservadores”, señaló el político opositor.Charlys-guia

LEA TAMBIÉN: Denuncian acoso a estructuras del PLI en municipios de Jinotega con presencia de armados

El dirigente político aclaró que el partido nada tiene que ver con la presencia de los rearmados.

“Hoy el Frente Sandinista está cegado de que no hay nada de esos problemas en las montañas de este país y es más fácil echarle culpa a los del PLI y nosotros no tenemos nada que ver y es un acoso porque saben que el PLI es la única y verdadera fuerza de oposición en este país y le tienen miedo”, reaccionó Montealegre, ante las denuncias de acoso de miembros del partido en Jinotega, de parte de efectivos del Ejército y la Policía.

El gobierno a través del Ejército y la Policía no reconoce a las agrupaciones armadas como guerrilleros políticos, sino que mantiene la posición de que estos pertenecen a agrupaciones armadas delincuenciales.

OBISPO PREOCUPADO

Aunque el obispo de Jinotega, monseñor Carlos Herrera, dijo no tener detalles de los últimos acontecimientos de Ayapal, expresó preocupación por la situación de inestabilidad en la zona, que provoca zozobra entre la población del sector.

Herrera dijo que ha conocido preocupaciones por parte de la feligresía expuestas al párroco del lugar.

Brenda-y-Jose

Así como que “siempre se recurre a eso (presiones) para investigar hay algunas personas preocupadas porque de una u otra forma las hacen involucrarse pero el número de personas es muy difícil saber(lo)”, dijo Herrera, quien señaló que los feligreses únicamente se le acercan al padre del lugar “y manifiestan su temor, pues, cuando llegan a preguntar sobre la situación de las personas que pasan”.

Lea también: Seis muertos en combate entre Ejército y armados en Ayapal

UN ARMADO ESCAPÓ TRAS ENFRENTAMIENTO

Al menos un hombre identificado como Saúl Palacios logró escapar después del enfrentamiento en el que el Ejército le provocó seis bajas a un grupo armado en el cerro Sibiwas, 25 kilómetros al noreste del caserío de Ayapal, en el municipio de San José de Bocay, departamento de Jinotega.

Gas-Central

Sin embargo, Rómulo Orlando Palacios, hermano de Saúl, fue uno de los seis armados muertos en el combate registrado el lunes 28 de marzo, confió una fuente militar.

Otros de los armados muertos serían Pedro Aráuz Calderón y Daniel Alegría, además de otros identificados solo por los alias de “Alfa” y “Walter”, y uno “no se sabe quién era”, refirió la fuente.

En el enfrentamiento también hubo dos militares heridos, cuyas identidades no fueron precisadas en una nota de prensa emitida este martes 29 de marzo por la entidad castrense, en la cual asegura que estos últimos “se recuperan satisfactoriamente”.

El vocero del Ejército, coronel Manuel Guevara Rocha, insistió ayer en sostener la versión emitida el martes a través de una nota de prensa, de que se trata de un grupo delincuencial y que desde febrero dan seguimiento a grupos delincuenciales que cultivan y trafican con marihuana.

Así como que las unidades del Sexto Comando Militar Regional fueron atacadas por delincuentes armados con escopetas, que el pasado 28 de marzo dejó seis “delincuentes” muertos.

De acuerdo con el informante, Saúl y Rómulo son hijos de Santiago Palacios, un hombre a quien el Ejército también califica como “delincuente”.

Santiago Palacios y su hermano Salomón Palacios presuntamente formaban parte de un grupo de al menos diez hombres armados que la noche del 23 de octubre de 2015 asesinaron a Pedro Sergio López González, un militante del Frente Sandinista en la comarca Turuwas, en San José de Bocay.

Global-corredores

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Facebook Comments

También podría gustarte

Jinotega: Decapitan a un hombre mientras dormía

Nicaragua en desacato permanente, dice Corte IDH

Amnistía Internacional: Grave retroceso en derechos humanos

Obispo de Matagalpa con fe inquebrantable

6 años de privación de libertad a adolescente por asesinato

ETIQUETADO Armados, Eduardo Montealegre, Ejército, FSLN, Jinotega, Mosaico CSI, PLI, Policía, San José de Bocay

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 31 marzo, 2016
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Otro escándalo con Donald Trump: pidió castigo a mujeres que aborten y luego se retractó
Artículo siguiente Cuestionan detención de campesino en el norte
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

San José de Bocay, Jinotega
Jinotega: Decapitan a un hombre mientras dormía
Sociedad 30 marzo, 2023
Corte IDH
Nicaragua en desacato permanente, dice Corte IDH
Sociedad 30 marzo, 2023
Amnistía Internacional
Amnistía Internacional: Grave retroceso en derechos humanos
Sociedad 28 marzo, 2023
Obispo de Matagalpa y hermanos
Obispo de Matagalpa con fe inquebrantable
Sociedad 26 marzo, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?