Cifra mortal sube a 32 en Nicaragua

Mosaico CSI
7 Min Read
Los cuatro ocupantes de un vehículo liviano fallecieron tras impactar contra un camión en Sébaco. LA PRENSA/L. E. MARTÍNEZ M.

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Policlinica-y-Darlin
Solo en accidentes de tránsito se reportan 17 muertes en cuatro días, según autoridades

Elízabeth Romero y Luis Eduardo Martínez M., LA PRENSA, 23 de marzo de 2016

Momentos antes de que ocurrieran dos accidentes de tránsito (que por separado provocaron en el país —este martes 22 de marzo— otras cinco muertes) el subdirector de la Policía Nacional, Francisco Díaz, advertía del aumento de la peligrosidad de los mismos, por lo que esto les lleva a priorizar la seguridad vial durante esta Semana Santa.

Los cuatro ocupantes de un vehículo liviano fallecieron tras impactar contra un camión en Sébaco. LA PRENSA/L. E. MARTÍNEZ M.
Los cuatro ocupantes de un vehículo liviano fallecieron tras impactar contra un camión en Sébaco. LA PRENSA/L. E. MARTÍNEZ M.

De las 32 muertes ocurridas por diversas causas en los últimos cuatro días, 17 fueron provocadas por accidentes automovilísticos. Los dos últimos accidentes ocurrieron este martes, uno en Sébaco, Matagalpa, que cobró la vida de cuatro personas, y otro en Masaya, con una víctima mortal.Charlys

La preocupación, según la vocera del Gobierno, Rosario Murillo, en su intervención diaria en los medios oficialistas, obedece a que Nicaragua registra en los últimos cuatro días más accidentes que el resto de países de la región.

Por otra parte, el Ministerio de Salud indicó que del total de muertes registradas en este período, diez fueron por sumersión. Sin embargo, Díaz destacó —como un logro importante— que durante este período únicamente se registran tres muertes violentas en diferentes partes del país cuando el año pasado ya confirmaban siete. Otras dos muertes fueron por quemaduras, al explotar una fábrica de cohetes en Tipitapa.

ACCIDENTE EN SÉBACO

A unos nueve kilómetros al norte de Sébaco, ayer perdieron la vida la maestra Igdali Zeledón Aráuz, de unos 47 años; sus hijos Cristel Dayana y Uber Obando Zeledón, de 17 y 10 años, respectivamente, y Giovanni Ezequiel Flores Castillo, de 22 años.

Flores Castillo manejaba el carro placas JI 4102, pero al llegar a una curva entre las comunidades Las Palomas y Los Cardones, presuntamente perdió el control del vehículo y al invadir el carril contrario, colisionó frontalmente contra un camión, con matrícula ES 15110, que era manejado por Richard Antonio Manzanares, de 32 años, quien resultó lesionado.

Gas-Central

“Nosotros veníamos bien, pero el carro se descontroló… yo venía medio recostado (en el asiento del copiloto del camión) y cuando sentí fue el impacto. Solo escuché que él (Richard Antonio) me dijo: ‘Se descontroló el carro’, y vino a estrellarse a alta velocidad”, relató Santiago Manzanares, padre del conductor, quien lo acompañaba, el cual resultó ileso.

El carro quedó completamente destruido y los cuerpos de sus cuatro ocupantes quedaron prensados entre la chatarra, por lo que miembros del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Matagalpa y de Sébaco, tuvieron que usar herramientas especiales para sacarlos, lo que les llevó más de dos horas, bloqueando el tráfico vehicular.

MUERTE-AMBITOS

Poco después, cerca de la 1:40 p.m. de ayer, Sandro Javier Calero Pavón, de 32 años, falleció mientras conducía una motocicleta placa GR 5548, al chocar con otra motocicleta, frente a la planta Che Guevara, de la ciudad de Masaya.

Aún no ocurrían ambos accidentes cuando Díaz anunciaba el fortalecimiento del Plan Carretera, pues solo el Lunes Santo ocurrieron 108 accidentes automovilísticos, que dejaron cinco muertes, cuatro de los mismos en Tola, Rivas y uno en el sector de Masachapa.

Entre el sábado y el Lunes Santo, Díaz contabilizó once muertos, pero según datos reportados por LA PRENSA, suman 12 las víctimas mortales. Díaz además dijo que entre las víctimas están tres conductores, dos pasajeros y cinco peatones. (Colaboración Noel Gallegos).

Brenda-y-Jose

IGUAL EN GUATEMALA

En Guatemala según la agencia Acan-Efe, al menos siete personas fallecieron y otras treinta resultaron heridas tras un accidente de tráfico registrado este martes en el Pacífico.

La colisión, que se registró entre un autobús intraurbano y una camioneta para el transporte de mercancías, tuvo lugar en el kilómetro 167 de la ruta al Pacífico, concretamente en el municipio de Cuyotenango, ubicado en el departamento suroccidental de Suchitepéquez.

Los cuerpos de socorro informaron, a través de las redes sociales, de que entre los muertos está una niña que no fue identificada.

ACONSEJA EDUCACIÓN VIAL

La directora del Instituto de Estudios Estratégicos y Políticas Públicas (Ieepp), Elvira Cuadra, refiere que “es alarmante” esta situación que ocurre en el país, por lo que aconseja impulsar un trabajo más fuerte a mediano plazo de educación vial.

Recordó que ella ha insistido en diferentes oportunidades sobre la necesidad de la educación vial. Aunque indica que en parte también tiene que ver el aumento del flujo vehicular mientras las vías de circulación no se han desarrollado en igual proporción.

También dijo que las sanciones son importantes en ciertos casos, pero considera que no contribuyen significativamente al cambio de actitud de las personas.

NO A CONDUCTORES EBRIOS

El subdirector de la Policía, comisionado general Francisco Díaz, insistió en un llamado a los conductores a no ingerir licor mientras están al frente del volante, pues en la mayoría de los casos en los accidentes de tránsito mortales hubo personas que habían ingerido licor. Díaz puso de ejemplo el caso de Tola, Rivas, donde el conductor del vehículo pesado que provocó las cuatro muertes, manejaba bajo los efectos del licor. Igual pasó en el caso de San Benito el pasado domingo que dejó un saldo mortal de tres personas, indicó Díaz.

Global-corredores

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Facebook Comments

Compartir este artículo
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
Deja un comentario