Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
  • Valores para crecer
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Madre Teresa de Calcuta será canonizada el 4 de septiembre
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Madre Teresa de Calcuta será canonizada el 4 de septiembre

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 15 marzo, 2016
Compartir
5 Min Read
Madre Teresa de Calcuta
Compartir
Madre Teresa de Calcuta
Madre Teresa de Calcuta

El papa Fancisco hizo oficial la fecha en que hará santa a la Madre Teresa de Calcuta, fundadora de las Misioneras de la Caridad. El argentino José Gabriel Brochero y el mexicano José Sánchez del Río serán canonizados en octubre.

El Papa presidió hoy en el Vaticano la celebración del Consistorio Ordinario Público para las canonizaciones de varios beatos, entre ellos la religiosa de origen albanés. La fecha que corresponde a la Madre Teresa ya se conocía desde diciembre, pero ahora se ha hecho oficial.

Teresa de Calcuta , cuyo nombre original era Agnese Gonxha Bojaxhiu, será canonizada un día antes de que se cumplan los 19 años de su fallecimiento en esa ciudad india y durante el Año Santo Extraordinario de la Misericordia.

El anuncio se produce después de que la Iglesia Católica haya aprobado por unanimidad la «curación extraordinaria» de un hombre brasileño en 2008 que se encontraba en fase terminal por graves problemas cerebrales tras la intercesión de la futura santa.

Con la aprobación por parte del papa de ese segundo milagro, requisito fundamental para la canonización, se puso fin a un proceso por el que ya fue beatificada en 2003, durante el pontificado de Juan Pablo II, que la definió como «infatigable benefactora de la Humanidad».

El «cura gaucho» argentino también será santo

La canonización del sacerdote argentino José Gabriel Brochero, conocido popularmente como el «cura gaucho», se celebrará el próximo 16 de octubre.

El papa argentino ya había firmado el decreto que permitirá la canonización de Brochero (1840-1914), beatificado en 2013 y que se convertirá en el primer santo nacido y muerto en Argentina.

Ese decreto reconoció un segundo milagro atribuido a la intercesión de Brochero, la recuperación de una niña que volvió a andar tras un infarto masivo en el hemisferio cerebral derecho.

Su primer milagro admitido por la Santa Sede fue el de Nicolás Flores, quien se recuperó de un accidente de tráfico sufrido cuando tenía solo once meses, que le dejó en estado vegetativo.

Nacido en Villa Santa Rosa (Córdoba), el cura Brochero desarrolló su labor misionera en una amplia zona de las serranías de esa región argentina, donde se desplazaba a caballo o en mula, hablaba con la gente de campo, los gauchos, en su misma lengua.

Fue un verdadero pastor con olor a oveja, en palabras del papa Francisco.

El sacerdote se destacó por su estilo evangelizador mediante los Ejercicios Espirituales de san Ignacio de Loyola que solía llamar «baños del alma», su devoción mariana y su fortaleza ante las adversidades, entre ellas la lepra, que le causó la muerte.

Brochero, ordenado sacerdote con 26 años y quien en 1869 se hizo cargo del curato de la región cordobesa de Traslasierra, trabajó por la educación de los niños, por la atención de los enfermos, los campesinos y los presos.

El primer santo oficializado por el Vaticano y nacido en Argentina es san Héctor Valdivielso Sáez, también conocido como san Benito de Jesús (1910-1934), que a los cuatro años fue llevado por sus padres a España donde fue ejecutado durante la Revolución de Asturias, previa a la Guerra Civil Española.

José Sánchez del Río, el cristero mexicano

El beato mexicano asesinado a los 14 años en 1928 también será santo el próximo 16 de octubre. Murió durante la llamada «Guerra Cristera» entre 1926 y 1929, recordó hoy el Vaticano.

El papa Francisco ya había firmado anteriormente el decreto para la canonización de Sánchez del Río tras la aprobación de un segundo milagro.

Se trata del caso de una niña de Sahuayo que nació con un diagnóstico de un 90 % de muerte cerebral, pero que tras ser desconectada sobrevivió.

El joven mexicano nació el 28 de marzo de 1913 en Sahuayo, Michoacán, y fue torturado y asesinado el 10 de febrero de 1928 cuando se encontraba en una parroquia de su localidad natal.

La lista de los beatos cuya canonización será este año se completa con Stanislao Di Gesú María (Giovanni Papczyński) y María Elizabetta Hesselblad.

Fuente: Infobae

Facebook Comments

También podría gustarte

Motociclistas implicados en más de la mitad de muertes por accidentes en Nicaragua

Obispo de Jinotega “con la esperanza de que el futuro será mejor”

Patrona de Matagalpa encerrada

Motociclista muere tras accidente en Jinotega

La soledad de Rancho Grande: Voracidad minera, campesinos emigran y el obispo preso

ETIQUETADO canonización, India, Madre Teresa de Calcuta, Mosaico CSI, Papa Francisco, Santos, Vaticano

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 15 marzo, 2016
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
Artículo anterior Motociclista lesionado por accidente en Matagalpa [Video]
Artículo siguiente Nicaragua: registran 16 muertes en accidentes de tránsito
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Motociclistas multas
Motociclistas implicados en más de la mitad de muertes por accidentes en Nicaragua
Sociedad 26 septiembre, 2023
Obispo de Jinotega Virgen de la Merced
Obispo de Jinotega “con la esperanza de que el futuro será mejor”
Sociedad 24 septiembre, 2023
Virgen de la Merced patrona de Matagalpa
Patrona de Matagalpa encerrada
Interés 23 septiembre, 2023
Motociclista Janiel Jarquín 1
Motociclista muere tras accidente en Jinotega
Sociedad 22 septiembre, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos
©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?