Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Los mentores de Evo Morales en Bolivia no quieren que se eternice en el poder
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Los mentores de Evo Morales en Bolivia no quieren que se eternice en el poder

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 21 febrero, 2016
Compartir
4 Min Read
Evo Morales enfrenta un duro referéndum en Bolivia.
Compartir

Evo Morales enfrenta un duro referéndum en Bolivia.

Evo Morales enfrenta un duro referéndum en Bolivia.

Son sus mentores y «maestros». Sus «compañeros de lucha», con los que protestaba, bloqueaba carretera y ponía en jaque a los gobiernos anteriores. Antes le levantaban la mano, pero ahora son viejos aliados que consideran que ya tres mandatos fueron suficientes y, si bien destacan los logros de los primeros tiempos, lamentan el rumbo que tomó su gestión.Charlys

Los ideólogos de Evo Morales critican el «exceso de poder» acumulado gracias a sus avasalladores triunfos electorales, la corrupción entre los círculos de poder y su enriquecimiento personal. «El poder es tóxico. Nadie niega la importancia de los primeros años del gobierno, el gran salto económico y la inclusión de indígenas y campesinos que se ha logrado, pero después de eso el poder total ha intoxicado a este proceso», aseguró a la BBC Rafael Puente, ex viceministro de Régimen Interior del primer gabinete del mandatario.
El presidente lo consideraba su «maestro en asuntos sindicales» y lo ascendió para dirigir a los cuadros de su partido, Movimiento al Socialismo (MAS), durante los primeros años de su administración.
Suscríbase a nuestro Canal de YouTube
«La docilidad y la obediencia se han vuelto comportamientos comunes. El presidente está condenado a escucharse a él mismo siempre porque todos tratan de decirle lo que él quiere oir. La capacidad de debate ha desaparecido y los que opinan lo contrario son acusados de estar ‘vendidos al imperio’«, criticó Puente.
Filemón Escóbar, otro de los cráneos del jefe de Estado y ex dirigente minero, subrayó que «Evo Morales no respeta la independencia de poderes ni la libertad de expresión» y vaticinó que «perderá por traicionar a sus bases».
Escóbar fue líder de la bancada de Morales cuando éste era el líder de la oposición. Solía acompañarlo a actos políticos de todo tipo y muchos -oficialistas y opositores- lo califican como el articulador del movimiento que sostiene al mandatario.
Acaso más categórico, el ex viceministro de Tierras, Alejandro Almaraz, opina que la derrota de Morales en el referéndum significa la «reconquista de la democracia». «El país perdió dos décadas de conquistas democráticas, entre ellas el derecho ciudadano de elegir y ser elegido, la transparencia e igualdad en el ejercicio electoral», dijo a la Agencia de Noticias Fides.
Morales, quien ha ganado todos los procesos electorales en los que se jugó su propio liderazgo, se enfrenta a una jornada de votación a la que su imagen y la de su Gobierno llegan golpeadas por denuncias de supuesta corrupción, que han rechazado de plano.
El mandatario ha defendido que quiere postular en 2019 para optar al período 2020-2025 para seguir trabajando en los proyectos de industrialización del país que siguen pendientes y continuar avanzando en la reducción de la pobreza, en la que sí hubo logros.
Más de 6,5 millones de electores se han inscrito para participar en el referéndum y definir si aceptan o rechazan la reforma del artículo 168 de la Constitución del Estado para subir de dos a tres el número de mandatos presidenciales consecutivos permitidos.
De aprobarse esa modificación, Morales y García Linera podrán presentarse otra vez como candidatos para buscar un mandato hasta el 2025, cuando Bolivia cumplirá 200 años de su independencia.
Fuente: Infobae

Facebook Comments

También podría gustarte

Prisión por asesinato de mujer en Esquipulas, Matagalpa

Prisión perpetua por femicidio en Matagalpa

GHREN confirma crímenes de lesa humanidad en Nicaragua

Adolescente admite asesinato en El Tuma-La Dalia

Obispo desde la cárcel

ETIQUETADO Bolivia, Evo Morales, Mosaico CSI, Referendum

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 21 febrero, 2016
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Hillary Clinton venció a Bernie Sanders en el caucus demócrata de Nevada
Artículo siguiente Quedaron definidos los rivales de Argentina en la Copa América Centenario
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Esquipulas asesinato
Prisión por asesinato de mujer en Esquipulas, Matagalpa
Sociedad 3 marzo, 2023
Prision perpetua por femicidio Paiwas
Prisión perpetua por femicidio en Matagalpa
Sociedad 3 marzo, 2023
GHREN
GHREN confirma crímenes de lesa humanidad en Nicaragua
Sociedad 2 marzo, 2023
Adolescente La Dalia
Adolescente admite asesinato en El Tuma-La Dalia
Sociedad 25 febrero, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?