Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
  • Valores para crecer
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura El Ucumulalí, el río Grande de Matagalpa, un poco de historia y humor
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
InterésSociedad

El Ucumulalí, el río Grande de Matagalpa, un poco de historia y humor

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 19 febrero, 2016
Compartir
4 Min Read
Una de las pozas en el río Grande de Matagalpa. 1912
Compartir

Mientras los pobladores originarios de Matagalpa le llamaban Ucumulalí (río de los guapotes dorados), los sumos le llamaban Kiwaska, que quiere decir río pedregoso. Luego, los españoles le conocían como río de Metapa, río Viejo o río de Muy Muy.

Contents
 Anécdota humorística sobre el Ucumulalí¿Tienes alguna anécdota relacionada con el río Grande de Matagalpa? Compártela con nosotros en la sección de comentarios o escribiéndonos a [email protected]
Ucumulalí. Una de las pozas en el río Grande de Matagalpa. 1912
Una de las pozas en el Ucumulalí, o río Grande de Matagalpa. 1912

“Al comienzo, los europeos no conocían su origen y lo confundían con el rio Escondido, o con el río Coco. No fue, sino hasta después de la Independencia, que descubrieron que nacía en Matagalpa y le llamaron Río Grande de Matagalpa”, apunta el historiador Eddy Kühl Aráuz en su libro Raíces del Centro Norte de Nicaragua.

Agrega que “la primera exploración de los españoles en ese ‘río de Metapa’ fue en 1731 por el Corregidor de Matagalpa Juan José Santos Grande, (tal vez por eso desde entonces le llamaron “Grande”) quien iba al frente de una compañía de oficiales y soldados españoles e indios flecheros matagalpas bajo su jefe indio Tomás López y como capellán llevaban al padre Juan de Zeledón”.

 Anécdota humorística sobre el Ucumulalí

Desde hace más de un siglo, las pozas del río Grande de Matagalpa fueron escenario de múltiples anécdotas para los habitantes de esa ciudad septentrional.

En el libro Matagalpa y sus Gentes, el historiador Eddy Kühl Aráuz cuenta que el gobierno de José Santos Zelaya instituyó la figura del “policía escolar”, para vigilar “e incluso arrestar” a los estudiantes que no estuvieran en clases en horas reglamentarias.

Kühl relata que los jóvenes se escapaban de clases para irse a bañar a las pozas del río, algunas de las cuales se identificaban con nombres de especies animales como la Poza El Chivo, Poza La Culebra y Poza El Mico. Esta última era llamada así por un petroglifo con forma de mono grabado por antiguos indígenas en una piedra que existía en el sitio.

En 1893, dice Kühl, las autoridades de Matagalpa tenían muchas quejas de parte de las niñas y las lavanderas que iban al río, porque no podían bañarse ni lavar ropa debido a que los varones que iban a nadar lo hacían desnudos y espiaban a las mujeres.

Por eso, el jefe político de Matagalpa, Francisco Somarriba, decidió terminar con el problema emitiendo un bando municipal que, según Kühl, decía:

“El Jefe Político de Matagalpa, en vista de las quejas de las señoras lavanderas, y siendo una inmoralidad que los varones se bañen delante de ellas como Dios los trajo al mundo, es decir, con sus colgantes adornitos expuestos, y a fin de terminar con el problema del baño indecente en las pozas del Río de Matagalpa, por este medio público decreta: que de ahora en adelante los varones se bañarán solamente de ‘La Culebra’ para arriba y las mujeres de ‘El Mico’ para abajo. Cúmplase, so pena de obras públicas forzadas. Dado en la Ciudad de Matagalpa el día 17 de noviembre de 1893”.

¿Tienes alguna anécdota relacionada con el río Grande de Matagalpa?

Compártela con nosotros en la sección de comentarios o escribiéndonos a [email protected]

 

Facebook Comments

También podría gustarte

Qué se hizo la designada alcaldesa de Darío

11 años de prisión por homicidio en San Dionisio, Matagalpa

Paiwas: Dos muertos y 12 heridos en accidente

Dictadura en “persecución sin límites” contra la Iglesia

Régimen asalta Colegio católico en San Sebastián de Yalí

ETIQUETADO anécdotas, humor, Matagalpa, Mosaico CSI, Poza de la Culebra, poza del Chivo, poza del Mico, Río Grande de Matagalpa

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 19 febrero, 2016
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Estados Unidos atacó un centro de reclutamiento del Estado Islámico en Libia
Artículo siguiente El Chapo ya está en Matagalpa [Video]
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Lesbia Treminio Darío
Qué se hizo la designada alcaldesa de Darío
Sociedad 2 junio, 2023
Vicente Pérez Guido San Dionisio
11 años de prisión por homicidio en San Dionisio, Matagalpa
Sociedad 1 junio, 2023
Valores para crecer El Conejo y el León
Valores para crecer: El conejo y el león
Valores para crecer 1 junio, 2023
Paiwas accidente de camión
Paiwas: Dos muertos y 12 heridos en accidente
Sociedad 31 mayo, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos
©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?