
Para hoy y mañana se espera que se registre una disminución en la temperatura así como nubosidad y fuertes vientos, por la incidencia del tercer frente frío que afecta al país en lo que va de enero, según el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter).
Durante su comunicación con medios oficialistas, Rosario Murillo, coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía dijo ayer que “se espera que el fin de semana estemos afectados por este fenómeno”.
Asimismo, Murillo aseguró que se prevé un ligero incremento en el oleaje. Se espera que las olas promedios alcancen un máximo de 2.5 metros de altura.
Ante esta situación, Murillo recomendó mantener precauciones para bañistas y para embarcaciones pequeñas.
Suscríbase a nuestro Canal de YouTube
Las horas en que se registra el mayor descenso de las temperaturas es entre las 4:00 y 6:00 a.m.
Durante el frente frío anterior, en algunas zonas del país dejó temperaturas de hasta 16 grados centígrados, mientras que en Managua, durante las madrugadas hubo temperaturas de entre los 20 y 25 grados centígrados.
Según explicó Ineter, estas bajas en las temperaturas son producto de la llegada de masas de aire frío provenientes del Polo Norte.
Además a este fenómeno se le conoce como la Estación del Invierno Astronómico, el cual incluye a los meses de diciembre, enero y febrero y sirve como transición entre la estación lluviosa y la estación seca.
Por lo general, el periodo de mayor intensidad de estas condiciones climáticas es entre el 15 de enero y 15 de febrero.
Rezaye Álvarez M., LA PRENSA, 30 de enero de 2016
Facebook Comments