Los obispos de la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN) tienen una preocupación en común: el deterioro institucional por el que atraviesa la nación. Así lo afirmó monseñor Silvio Báez, obispo auxiliar de Managua.

“Me preocupa, sobre todo, la Nicaragua a largo plazo, un país con un andamiaje institucional casi inexistente. Me preocupa profundamente”, reiteró el prelado.
Báez señaló que los retos tienen que ir más allá de transparentar los procesos electorales, por lo que insiste en que el país necesita recuperar su Estado de Derecho.
También abogó por “una profunda sanación interior de relaciones, de sanación y de mentalidades”.
Suscríbase a nuestro Canal de YouTube
“Un país se sostiene precisamente a causa del Estado de Derecho, de la seguridad jurídica, del respeto a las libertades personales y públicas. Si eso no se da, ese mito del crecimiento económico no tiene sentido; a mí me preocupa la Nicaragua del futuro, que no tiene un andamiaje institucional sólido que le asegure progreso, desarrollo y estabilidad económica a largo plazo”, lamentó el obispo Báez.
“MIEDO A LA NICARAGUA DE LAS ESTADÍSTICAS”
El prelado aseguró que solamente la institucionalidad es la que garantiza la justicia y la distribución justa de la riqueza.
“Yo le tengo miedo a la Nicaragua de las estadísticas. Me horrorizo cuando oigo políticos y periodistas que manejan una Nicaragua de números. Me parece que ese maquillaje numérico nos puede estar ofuscando para ver las heridas profundas que tiene Nicaragua”, indicó el también obispo auxiliar de Managua.
OBISPO ÁLVAREZ: QUE NO HAYA CAÍNES
Por su parte, el obispo de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez, exhortó a “que los nicaragüenses nos comportemos con altura y dignidad y los políticos eviten imponer pleitos durante la próxima campaña electoral”.
Álvarez pronunció su mensaje durante una actividad religiosa en honor a Nuestro Señor de Esquipulas, en el municipio de Esquipulas, Matagalpa.
“Quiero pedirle al pueblo de Dios que no se comporte como Caín, que no haya Caínes en Nicaragua en este año electoral, que no haya gente en los partidos políticos que le entierre el puñal al prójimo”, dijo el obispo, clamando a los feligreses para que rompan las “barreras y las fronteras que muchas veces los partidos políticos quieren imponer”.
Emiliano Chamorro y Luis Eduardo MartínezM., LA PRENSA, 16 de enero de 2016
Facebook Comments