Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Varios males atacan al café de Matagalpa
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Varios males atacan al café de Matagalpa

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 13 enero, 2016
Compartir
7 Min Read
Aura Lila Sevilla Kuan, presidenta de la Asociación de Cafetaleros de Matagalpa y de la Alianza Nacional de Cafetaleros de Nicaragua. LA PRENSA/L.E. MARTÍNEZ M.
Compartir

Los males para la caficultura parecen llegar en “combo”. Según productores agremiados en la Asociación de Cafetaleros de Matagalpa (Asocafemat), mermas considerables en los rendimientos, la falta de mano de obra, presencia severa de broca, uso de un insecticida inefectivo, pronósticos críticos con el fenómeno de El Niño y la presencia de una posible bacteria, son los problemas que afectan al rubro en Matagalpa.

Contents
EL APORTE DE MATAGALPABROCA ATACA AL CAFÉPANORAMA DESALENTADOR¿NUEVA AFECTACIÓN?
Aura Lila Sevilla Kuan, presidenta de la AsociaciÛn de Cafetaleros de Matagalpa y de la Alianza Nacional de Cafetaleros de Nicaragua. LA PRENSA/L.E. MARTÍNEZ M.
Aura Lila Sevilla Kuan, presidenta de la AsociaciÛn de Cafetaleros de Matagalpa y de la Alianza Nacional de Cafetaleros de Nicaragua. LA PRENSA/L.E. MARTÍNEZ M.

La cosecha cafetalera del ciclo 2015-2016 está en la recta final y con mermas considerables en los rendimientos, además, falta la mano de obra.

En zonas bajas del departamento, el avance de la recolección es de 95 por ciento, mientras que en las zonas más altas la cosecha ya alcanzó el 85 por ciento, estimó Aura Lila Sevilla, presidenta de Asocafemat.

No obstante, debido a las afectaciones climáticas, la temporada de cortes fue anticipada en un mes y luego ha sido intermitente por las pocas lluvias en las zonas cafetaleras, lo que hace poco atractivo el empleo para los cortadores que prefieren emigrar a zonas donde la maduración del grano sea más pareja y poder cortar más.

Suscríbase a nuestro Canal de YouTube

Por esa razón —dice Sevilla— los cortadores están emigrando de Matagalpa e incluso desde Nueva Segovia, hacia las fincas en zonas altas del departamento de Jinotega, donde actualmente están en la etapa de máxima recolección del grano.

EL APORTE DE MATAGALPA

Matagalpa aporta aproximadamente el 35 por ciento de la producción nacional de café que en los últimos ciclos ha sido sostenida, según el Gobierno, en dos millones de quintales de café oro.

Además de la falta de cortadores, los productores están preocupados por el bajo rendimiento en la producción del presente ciclo y Sevilla mencionó como un indicador el hecho que los cafetaleros requieren de 12 y en algunos casos hasta 16 latas del grano maduro para obtener un quintal de café en pergamino, es decir, despulpado y lavado, cuando normalmente el promedio ha sido de nueve latas por quintal pergamino.

Sevilla consideró que “si bien se abonó y se invirtió en la fertilización de la planta”, otro problema en Matagalpa es que en la etapa de repela, que es la recolección de los últimos granos maduros en las plantaciones, “todo el café está saliendo vano”.

BROCA ATACA AL CAFÉ

“En los beneficios secos hay una presencia severa de café con afectaciones por la broca”, dijo Sevilla. La presencia de broca —insecto que perfora y coloniza los granos de café produciendo bajas en el rendimiento y calidad de las cosechas—, en los cafetales fue advertida por la Asocafemat en noviembre de 2015.

El grano afectado por la broca es rechazado por el mercado internacional y, según Sevilla, socios de la Asocafemat han llevado café a los beneficios y “lo entregan como café de primera (calidad) y por la presencia de la broca se lo regresan (al productor) como café de segunda”.

“Eso es grave, porque si tomamos como referencia que ahorita el precio internacional, en posición marzo cerró en 114 dólares (por quintal de café oro) y ese café de primera lo están trasladando a segunda, ¿a cómo va a vender el productor? ¿A 70 dólares?”, se preguntó Sevilla, indicando que la afectación alcanza a productores con compromisos de exportar café de primera calidad.

PANORAMA DESALENTADOR

Uno de los inconvenientes para frenar la presencia de la broca es que el uso del insecticida que ha sido efectivo para combatir esa plaga está prohibido en el país y los sustitutos que han empleado los productores han sido inefectivos.

“Nuestra preocupación es que el daño por la broca ya está… y si esto no se controla, nos preocupa que en el próximo ciclo se nos vaya a expandir tanto y nos pase lo mismo que con la roya”, dijo Sevilla.

Los pronósticos de que el fenómeno climático de El Niño alcance su punto más crítico en los próximos tres meses, brindan un panorama desalentador para los caficultores porque, según la presidente de Asocafemat, “es en el primer trimestre cuando ocurre la floración en los cafetales y si no hay lluvias tampoco habrá floraciones”.

Los cafetaleros fueron convocados para una reunión este miércoles 13 de enero con funcionarios gubernamentales que integran el llamado Sistema de Producción, Consumo y Comercio, encuentro en el que los productores expondrán todas esas problemáticas.

“Veremos (en la reunión) si el gobierno tiene alguna estrategia para apoyar al gremio y enfrentar estas situaciones adversas para la caficultura”, dijo Sevilla.

¿NUEVA AFECTACIÓN?

Un nuevo problema ha sido detectado en algunas fincas cafetaleras al norte de Matagalpa y al sur del departamento de Jinotega, reveló Aura Lila Sevilla, presidente de la Asociación de Cafetaleros de Matagalpa.

“Hay algunas fincas donde los árboles están cargados de frutos pero están desfoliados. Dicen los productores que no es por la roya, que es una bacteria. ¿Qué bacteria? No sabemos. Personalmente llamé al IPSA (siglas del Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria) les di la ubicación y nombres de las fincas, pero, hasta el momento no hemos recibido retroalimentación”, señaló Sevilla.

Agregó que “lo correcto es que en este momento estuvieran los técnicos del IPSA monitoreando las plagas y enfermedades del café y que tuvieran reuniones con nosotros, pero eso no se da… estamos totalmente desamparados”.

Luis Eduardo Martínez M., LA PRENSA, 13 de enero de 2016

Facebook Comments

También podría gustarte

Daniel Ortega sin Rosario Murillo en Venezuela

Prisión por asesinato de mujer en Esquipulas, Matagalpa

Prisión perpetua por femicidio en Matagalpa

GHREN confirma crímenes de lesa humanidad en Nicaragua

Adolescente admite asesinato en El Tuma-La Dalia

ETIQUETADO broca, broca del café, Café, clima, combo, cortadores, El Niño, insecticida, males, Matagalpa, Mosaico CSI, plagas

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 13 enero, 2016
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Falta agua potable en barrios de Jinotega
Artículo siguiente Inicia peregrinación a Esquipulas
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Ortega en Venezuela
Daniel Ortega sin Rosario Murillo en Venezuela
Sociedad 5 marzo, 2023
Esquipulas asesinato
Prisión por asesinato de mujer en Esquipulas, Matagalpa
Sociedad 3 marzo, 2023
Prision perpetua por femicidio Paiwas
Prisión perpetua por femicidio en Matagalpa
Sociedad 3 marzo, 2023
GHREN
GHREN confirma crímenes de lesa humanidad en Nicaragua
Sociedad 2 marzo, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?