Las amenazas del hijo de «El Chapo» Guzmán tras informarse la captura

"No saben lo que hicieron", advirtió Iván Archibaldo Guzmán a través de su cuenta de Twitter en respuesta al anuncio del presidente Enrique Peña Nieto

Mosaico CSI
2 Min Read
Iván Archibaldo Guzmán, hijo del jefe del Cártel de Sinaloa

Iván Archibaldo Guzmán, hijo del jefe del Cártel de Sinaloa
Iván Archibaldo Guzmán, hijo del jefe del Cártel de Sinaloa

Este viernes se registraron muchas reacciones por la captura del capo narco «El Chapo» Guzmán en la ciudad de Los Mochis, pero hubo una que llamó especialmente la atención.

Uno de los hijos del criminal más buscado de México desde su fuga el 11 julio de 2015, Iván Archibaldo Guzmán Salzar, mostró su furia a través de su cuenta de Twitter.

0014063637

A «El Chapito» no le interesó cuidar las palabras al referirse al presidente Enrique Peña Nieto, quien hizo el anuncio de la captura en su Twitter. «¡Chinga a tu madre, pinche lacra corriente!», exclamó.

Y una hora más tarde, Iván publicó un amenazante mensaje: «No saben lo que hicieron ni en qué broncas se metieron».

0014063629

El hijo de «El Chapo» tiene la costumbre de compartir mensajes en Twitter para apoyar a su padre y para ensalzar su poder.

Iván Archivaldo es uno de los cuatro hijos (tres varones y una mujer) de “El Chapo” y su primera esposa, Alejandrina María Salazar Hernández. El capo narco tiene además otros seis hijos, frutos de dos relaciones sentimentales más.

2222

“El Chapito” tiene cargos en su contra por actividades relacionadas al narcotráfico y el lavado de dinero. Incluso ha estado en prisión en 2005 por el segundo de los delitos mencionados, pero fue absuelto y salió en libertad. Es quien ahora se ufana de ser “el heredero”.

Fuente: Infobae

Facebook Comments

Compartir este artículo
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
Deja un comentario