Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Cardenal Brenes pide “conteo transparente” en elecciones de Nicaragua
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Cardenal Brenes pide “conteo transparente” en elecciones de Nicaragua

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 2 enero, 2016
Compartir
5 Min Read
Católicos de Matagalpa participaron de una procesión como parte de la Jornada Mundial por la Paz. LA PRENSA/L.E. MARTÍNEZ M.
Compartir

El arzobispo de Managua, cardenal Leopoldo José Brenes Solórzano, pidió este viernes 1 de enero un “conteo transparente” de los votos en las urnas al finalizar las elecciones generales previstas a celebrarse en noviembre de este año.

Contents
EVITAR LA VIOLENCIAEN MATAGALPA

Y así “podamos todos al final de la tarde sentirnos satisfechos de haber hecho todo un proceso y poder elegir a aquella persona idónea, a través de los votos, (y) del conteo transparente de las urnas haber elegido (a) un nicaragüense… para regir los destinos de la patria”.

Durante la primera homilía del 2016 el cardenal Brenes también abogó por que las elecciones se celebren en paz, al asociar el mensaje del papa Francisco con motivo de la Jornada Mundial por la Paz.

De esa manera, dijo Brenes, que “puedan nuestros líderes políticos, nuestros líderes sociales y de instituciones, destruir todo aquello que pueda separarlos y poder celebrar unas elecciones en paz, en armonía (y en) transparencia”.

Click aquí y suscríbase a nuestro canal de YouTube

El purpurado recordó que “se oyen muchos presagios de violencia, de tensiones, de luchas, no hay duda que es interesante las luchas, pero siempre que se hagan de forma pacífica”.

Al tiempo que expresó: “Es triste para el papa, para nosotros los pastores, ver enfrentamientos entre los hermanos y el papa recordaba aquellas primeras páginas de la Sagrada Escritura, cuando Caín es indiferente a su hermano”. Señaló que en ese tiempo es cuando se cometió el primer asesinato y que es una historia que se repite muchas veces: “Hermanos destruyéndose, atacándose, calumniándose”.

Dijo que el lema de la Jornada Mundial por la Paz promovida por el papa Francisco es: “Vence la indiferencia y conquista la paz”. Y recordó que el mensaje de la Virgen María en Cuapa fue construir la paz para destruir la guerra.
Asimismo instó a sacar mayor provecho a las dificultades y al retomar palabras del papa Juan XXIII dijo que existen “en nuestras vidas” más cosas positivas que negativas.

EVITAR LA VIOLENCIA

Este jueves 31 de diciembre, después de celebrar la misa de fin de año Brenes llamó a evitar la “gran tentación de la violencia” durante el año electoral y manifestó que la Conferencia Episcopal de Nicaragua mantiene su petición de “transparencia electoral”, al igual que lo demandan otros sectores de la sociedad nicaragüense.

“El Consejo Supremo Electoral tiene un gran reto y una gran responsabilidad que se la da la Constitución del país, se la dan sus estatutos internos y se la da el pueblo”, dijo Brenes en una entrevista ofrecida después de la misa en la Catedral Metropolitana, en la que insistió en que “los resultados deben dejar satisfechos a todos los nicaragüenses”.

El arzobispo señaló el pasado jueves que los servidores públicos deben escuchar la demanda de los ciudadanos y presentar con claridad los resultados de las elecciones.
“La paz se construye con aportaciones positivas de cada uno de nosotros, pero también en el diálogo y el diálogo implica saber escuchar”, dijo. En noviembre de 2016 está previsto que se celebren los comicios generales y diversas organizaciones civiles han demandado transparencia al Consejo Supremo Electoral (CSE).

Católicos de Matagalpa participaron de una procesión como parte de la Jornada Mundial por la Paz. LA PRENSA/L.E. MARTÍNEZ M.
Católicos de Matagalpa participaron de una procesión como parte de la Jornada Mundial por la Paz. LA PRENSA/L.E. MARTÍNEZ M.

EN MATAGALPA

En Matagalpa centenares de católicos participaron de una procesión con Jesús Sacramentado, al atardecer de este viernes por la principal avenida de la ciudad, donde el obispo de la Diócesis, monseñor Rolando José Álvarez Lagos, presidió después la primera misa del año en la Catedral San Pedro Apóstol.

Previamente el sacerdote Jorge Leonel Mairena, titular de la Parroquia San Antonio, también exhortó a “fomentar la paz”, durante las elecciones.

Elízabeth Romero, Leonor Álvarez y Luis Eduardo Martínez M., LA PRENSA, 02 de enero de 2016

Facebook Comments

También podría gustarte

Daniel Ortega sin Rosario Murillo en Venezuela

Prisión por asesinato de mujer en Esquipulas, Matagalpa

Prisión perpetua por femicidio en Matagalpa

GHREN confirma crímenes de lesa humanidad en Nicaragua

Adolescente admite asesinato en El Tuma-La Dalia

ETIQUETADO Jornada Mundial por la paz, Matagalpa, monseñor Álvarez, Mosaico CSI, Obispo de Matagalpa, Primero de enero, procesión, Rolando Álvarez

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 2 enero, 2016
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Año Nuevo llegó en calma
Artículo siguiente El hostigamiento de Daniel Ortega a los medios
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Ortega en Venezuela
Daniel Ortega sin Rosario Murillo en Venezuela
Sociedad 5 marzo, 2023
Esquipulas asesinato
Prisión por asesinato de mujer en Esquipulas, Matagalpa
Sociedad 3 marzo, 2023
Prision perpetua por femicidio Paiwas
Prisión perpetua por femicidio en Matagalpa
Sociedad 3 marzo, 2023
GHREN
GHREN confirma crímenes de lesa humanidad en Nicaragua
Sociedad 2 marzo, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?