Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Millones de nicaragüenses gritan ¿Quién causa tanta alegría?… !La Concepción de María¡
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Millones de nicaragüenses gritan ¿Quién causa tanta alegría?… !La Concepción de María¡

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 6 diciembre, 2015
Compartir
3 Min Read
Compartir

Managua, 7 de Noviembre del 2015. Hoy Nicaragua se viste de regocijo mariano en la víspera del 8 de Diciembre, fiesta de la solemnidad dedicada a la Inmaculada Concepción de María, Patrona de este país. La “Gritería” es la celebración llena de fervor que le depositan los nicaragüenses a la Virgen María.

Gritería
La Iglesia católica de Nicaragua alaba con júbilo las muestras de amor y piedad que expresa el pueblo de Dios, fiesta única en el mundo dedicada a la Madre de Jesucristo, María, la Inmaculada, lo que se revela en los altares adornados con flores naturales en los hogares, en los templos, en lugares públicos y privados, y en cada sitio se entonan cantos ofrecidos a “La Purísima” por grupos y coros espontáneos, y además, se ofrece la “gorra”, se brinda refrescos, variados dulces, comidas y frutas, y esto acompañado de pólvora.


La historia relata que la festividad es originaria en la ciudad de León, desde 1562 cuando los frailes franciscanos sembraron el amor a María con la llegada de la venerada imagen al país, la Inmaculada Concepción de María, lo que marcó el inicio de una devoción mariana ininterrumpida entre los fieles en todo el territorio nacional.

Suscríbase a nuestro Canal de YouTube
El Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Managua, Monseñor Silvio José Báez, durante el acto de presentación de la II edición de su obra “Cual un botón de rosas” dijo que, los cantos dedicados a La Purísima “son la expresión más genuina y bella de la fe y el amor a la Virgen en nuestro pueblo nicaragüense, una auténtica mariología popular que ha llegado a constituirse en un verdadero patrimonio cultural y religioso de Nicaragua”.


La iglesia universal celebra el 8 de Diciembre de 1854, como el día especial para honrar a la Madre de Dios. Fue el Sumo Pontífice Pio IX, quien proclamó la fiesta de la Inmaculada Concepción de María, luego de recibir innumerables peticiones de Obispos y fieles de todo el mundo.

Hoy Millones de nicaragüenses gritaremos: ¿Quién causa tanta alegría?… ! La Concepción de María!

Tomado de Conferencia Episcopal de Nicaragua

Facebook Comments

También podría gustarte

Sacerdotes describen días oscuros en El Chipote

Monseñor Canales pide al régimen de Nicaragua que rectifique

Exiliados exigen liberación del obispo de Matagalpa

Beisbolista de Matagalpa muere en accidente en Costa Rica

Iglesia anglicana solidaria con obispo de Matagalpa

ETIQUETADO Concepción de María, Gritería, Mosaico CSI, Nicaragua, nicaragüenses, Patrimonio, Purísima, Quién causa tanta alegría, tradición

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 6 diciembre, 2015
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Las bicimujeres de Matagalpa
Artículo siguiente Instalan nacimientos del niño Jesús en parques
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Sacerdotes desterrados 1
Sacerdotes describen días oscuros en El Chipote
Sociedad 21 febrero, 2023
Monseñor Canales
Monseñor Canales pide al régimen de Nicaragua que rectifique
Sociedad 21 febrero, 2023
Exiliados piden liberación del obispo Álvarez
Exiliados exigen liberación del obispo de Matagalpa
Sociedad 21 febrero, 2023
Beisbolista Abraham Zamora
Beisbolista de Matagalpa muere en accidente en Costa Rica
Sociedad 20 febrero, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?