Volcán Momotombo en erupción

Mosaico CSI
3 Min Read
LA PRENSA/Eddy López

Policlinica-y-Darlin

Edición digital y Mario Guevara, LA PRENSA, 02 de diciembre de 2015

Desde las primeras horas de este miércoles 2 de diciembre el volcán Momotombo, ubicado en La Paz Centro, departamento de León, al occidente de Nicaragua, ha emanado gases, cenizas y lava.

LA PRENSA/Eddy López
LA PRENSA/Eddy López

Pobladores de comunidades aledañas señalan que desde la noche de el lunes 1 de diciembre se escuchaban “retumbos” en el coloso y se podía observar como “una chispa” en el cráter y en seguida inició la expulsión de lava.

CharlysEl volcán Momotombo no registraba actividad tan intensa desde el año 1905, y la actividad que este miércoles presentó es similar a la de ese año, según dijo el asesor científico del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), Wilfred Strauch a un medio oficialista.

Según el asesor científico, las cenizas del volcán pueden caer con bastante intensidad sobre el techo de las casas aledañas, sin embargo a actividad se mantiene sin ser “demasiado, demasiado peligrosa”, afirmó Rosario Murillo, vocera del Gobierno de Nicaragua.

Una delegación del Ineter se encuentra en la zona desde la actividad que el volcán presentó el martes 1 de diciembre para estudiar está pasando con este coloso.

Desde el martes el volcán entró en fase eruptiva. Presenta explosiones de cenizas, gases y emisión de lava.

Las primeras explosiones fuertes se registraron a eso de las 9 de la noche del martes. Cada dos segundos, en el cráter se podían observar y escuchar las explosiones que lanzaban material volcánico de hasta 600 metros de altura.

A diferencia de otros volcanes como el Telica y el San Cristóbal, la actividad del Momotombo es más energética.

Los poblados cercanos al volcán están en calma  por lo que según autoridades del Ineter afirman que es fácil evacuarlos y las afectaciones serán relativamente bajas.

Gas-Central

RECOMENDACIONES

Armando Saballos, vulcanólogo del Ineter, dijo que “la actividad va a seguir no sabemos por cuanto tiempo, es prematuro decir cuando cesará las emisiones de lava y ceniza volcánica por lo que se recomienda a a la población no estar cerca, es una espectáculo peligroso, pedimos prudencia a la población en general, mantener una distancia de al menos seis kilómetros para evitar tragedia”.

CENIZAS LLEGAN HASTA LEÓN

Las cenizas emanadas por el Momotombo llegaron hasta el municipio de León, donde se reporta una leve caída de este material volcánico, mientras en la comunidad de Momotombo se reporta además la caída de arena.

La columna de cenizas va con dirección al suroeste del coloso.

SINAI

Facebook Comments

Compartir este artículo
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
No hay comentarios