Estudiantes de cinco universidades con presencia en la ciudad de Matagalpa fueron los protagonistas del primer debate interuniversitario «Por una juventud con liderazgo», promovido por la Universidad de Ciencias Comerciales (UCC) y en el que los jóvenes plantearon -en posiciones encontradas- tres temas de interés social.

¿Son las drogas el principal problema que enfrenta la juventud? fue uno de los temas debatidos por alumnos de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN) y de la Universidad del Norte de Nicaragua (UNN).
Allan Daniel Hernández Corrales, de la UNAN, consideró que «la drogadicción es la consecuencia de un problema mayor que tiene que ver con la educación, problemas familiares y tiene que ver con la proyección a futuro, entonces hablamos de que no es el problema (el de) las drogas, sino una consecuencia».
El equipo de la UNN defendió la posición que las drogas son el principal problema de los jóvenes.
En tanto, alumnos de la UCC y de la Universidad Internacional de la Integración de América Latina (Unival) debatieron sobre si realmente los jóvenes de Matagalpa contribuyen con el desarrollo sostenible y estudiantes de la Universidad Juan Pablo II y un equipo combinado de alumnos de diferentes universidades y del Colegio Santa Teresita (secundaria), abordaron que si las empresas deben permitir las prácticas de los universitarios antes que estos concluyan sus carreras.
El programa de debates competitivos es una iniciativa que desde hace diez años impulsa la UCC. «El objetivo es promover la discusión de las ideas de los jóvenes sobre temas que son parte de sus vidas, temas que están muy cercanos a ellos, lo cual les permite informarse, investigar, buscar argumentos, evidencias, contra argumentos, evitar falacias. Apostamos a eso, a una juventud responsable que, cuando defienda algo, lo haga demanera responsable, explicó Marvin Jiménez Ruiz, del área de Comunicación de UCC.
Por su parte, Emmanuel Zeledón, de la UNN, calificó como positiva esta iniciativa indicando que «es una nueva experiencia para Matagalpa a nivel de universidades que hoy estamos unidos en un solo fin, debatiendo estas temáticas con las diferentes universidades».
En cada uno de los temas, los expositores sostuvieron sus argumentos con estadísticas oficiales y el jurado, integrado por docentes de las universidades participantes, decidió que la Universidad Juan Pablo II fue el equipo Campeón, mientras que el equipo combinado obtuvo el segundo lugar y la UNAN el tercer puesto.
Facebook Comments