Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Mal clima, una de las posibles causas
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Mal clima, una de las posibles causas

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 19 noviembre, 2015
Compartir
5 Min Read
Las piezas del helicóptero fueron recuperadas casi en su totalidad entre los días martes y miércoles. LA PRENSA/O. NAVARRETE
Compartir

Policlinica-y-Darlin

Contents
DESORIENTACIÓN ESPACIALPOSIBLE COLCHÓN DE NUBESOTRAS POSIBILIDADESOTRO ACCIDENTE

Rezaye Álvarez M., LA PRENSA, 19 de noviembre de 2015

Las piezas del helicóptero fueron recuperadas casi en su totalidad entre los días martes y miércoles. LA PRENSA/O. NAVARRETE
Las piezas del helicóptero fueron recuperadas casi en su totalidad entre los días martes y miércoles. LA PRENSA/O. NAVARRETE

Las condiciones climáticas al momento del accidente podrían ser las principales causas del accidente del helicóptero en río San Juan el martes, según el presidente de la Asociación de Controladores de Tránsito Aéreo de Nicaragua, Alfonso Mantilla Siles.

pib activos 12 nov

Los tres pasajeros y el piloto que iban en el helicóptero fallecieron.

“¿Qué es lo que pasa? Estos helicópteros están ubicados en áreas donde no hay control de tránsito aéreo, son fincas. Estas aeronaves y sus pilotos despegan de fincas privadas donde no hay control de tránsito aéreo ni información meteorológica del lugar.

No se sabe qué es lo que pasa y generalmente despegan entre 5:00 y 6:00 de la mañana cuando la visibilidad es escasa”, afirmó Mantilla Siles.Charlys

Al no haber control de tránsito aéreo, en esas zonas los despegues quedan a discreción de los pilotos, señaló Mantilla Siles.

Los fallecidos en el helicóptero siniestrado son: Antonio Lacayo Oyanguren, CEO de TicoFrut, director ejecutivo del Centro Empresarial Pellas y que durante el período de la presidenta Violeta Chamorro fungió como ministro de la Presidencia; James Horrisberger, director de adquisiciones para Norteamérica de The Coca Cola Company; el piloto Juan Francisco Lemus y Phil Tope, vicepresidente de Tampa Juice Services Inc.

La aeronave despegó a eso de las 5:30 a.m. de la pista de la empresa Frutales de San Juan, ubicada en San Pancho, y se desplomó ayer a quinientos metros río arriba del puente Santa Fe sobre el río San Juan.

DESORIENTACIÓN ESPACIAL

Según la primera información oficial divulgada la mañana del martes por Rosario Murillo, coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, en la zona del accidente “había mucha nubosidad… estaba bajo”, así se dice cuando hay mucha neblina, mucha nubosidad y eso provocó el accidente”.

Gas-Central

POSIBLE COLCHÓN DE NUBES

Según Mantilla Siles, controlador aéreo con más de treinta años de experiencia, “es posible que a unos trescientos metros del despegue, el piloto se haya encontrado con un colchón de nubes, esa es mi presunción y él creyó que lo iba a atravesar rápido. Pero el colchón de nubes era de mal tiempo, era más grande”.

Al perder visibilidad por la cantidad de nubes, según Mantilla Siles, lo que ocurre es una “desorientación espacial”.
“A mí me da la impresión que al meterse al colchón de nubes hay una desorientación espacial, entonces se pierde el control del aparato, porque no hay visibilidad del entorno y por ese descontrol los instrumentos marcan diferente y eso podría haber provocado que se estrellara en el río”, explicó Mantilla Siles.

Otro de los factores que podrían haberse sumado, según la hipótesis de Mantilla Siles, es el desconocimiento geográfico de la zona donde estaban volando.
“Cuando se mete en la nube él (piloto) se pierde y puede que hasta se haya invertido el helicóptero, también puede que él no estuviese habilitado para volar con reglas de vuelo por instrumentos. Hay pilotos que pueden volar visualmente, pero hay pilotos que deben tomar otro curso, que se llama vuelo por instrumentos, que pueden tapar todo, pero pueden operar solo viendo los instrumentos”, detalló Mantilla Siles.

OTRAS POSIBILIDADES

Ante la pregunta de si el accidente también pudo haberse producido por desperfectos mecánicos, Mantilla Siles, no lo descartó, sin embargo, mencionó que el helicóptero Bell-206 YN-ISA es un “excelente” aparato.

Para determinar las causas que originaron el accidente, Murillo anunció que el Gobierno de Nicaragua estableció una comisión investigadora conformada por el Instituto Nicaragüense de Aeronáutica Civil (INAC), la Policía Nacional y el Ejército.

OTRO ACCIDENTE

El pasado 2 de octubre en la en la zona de Veracruz, comarca Los Camastros, en Rivas, cayó la avioneta tipo PA31 Navajo, de dos motores, que realizaba estudios relacionados con el proyecto del Gran Canal Interoceánico para la empresa CSA Global, contratada por HKND Group.
Producto de la caída de la avioneta, falleció el piloto canadiense de 25 años, Hankinson Grand.

Para entonces las autoridades también conformaron una comisión interinstitucional para investigar las causas del accidente. No obstante, hasta ahora no se ha presentado ningún informe al respecto.

SINAI

Facebook Comments

También podría gustarte

Designan a nueva alcaldesa en El Tuma-La Dalia, Matagalpa

El Tuma-La Dalia: Un herido y varias vacas muertas

Más accidentes y menos muertes en segunda semana de 2023

Atropella, mata y huye en Matagalpa

Organizaciones cuestionan políticas migratorias

ETIQUETADO Accidente aéreo, Antonio Lacayo, Helicóptero, mal clima, Mosaico CSI

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 19 noviembre, 2015
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Vigilantes presos por cuantioso robo [Video]
Artículo siguiente Policía esclarece crimen [Video]
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

El Tuma-La Dalia toma de posesión
Designan a nueva alcaldesa en El Tuma-La Dalia, Matagalpa
Sociedad 20 enero, 2023
El Tuma-La Dalia accidente
El Tuma-La Dalia: Un herido y varias vacas muertas
Sociedad 19 enero, 2023
Accidentes en moto
Más accidentes y menos muertes en segunda semana de 2023
Sociedad 19 enero, 2023
Matagalpa atropellada
Atropella, mata y huye en Matagalpa
Sociedad 19 enero, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?